La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Comparar al presidente saliente

pmedina by pmedina
24/08/2012
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La capacidad de distinguirlos no es un asunto académico que podría dejarse a los `teóricos’ porque la dominación total es la única forma de gobierno con la que una coexistencia es imposible

El sistema social, económico y político que Hugo Chávez ha estado montando desde hace 14 años ha sido comparado a menudo con otras tiranías y regímenes autoritarios. Al proceder de esta manera se ha pasado por alto la advertencia de Hannah Arendt: «Es decisivo que un gobierno totalitario es diferente de dictaduras y tiranías. La capacidad de distinguirlos no es un asunto académico que podría dejarse a los `teóricos’ porque la dominación total es la única forma de gobierno con la que una coexistencia es imposible».

Siguiendo esta advertencia, un primer nivel de comparación está prácticamente negado: con las dictaduras patrimoniales y militares de América Latina. Ellas fueron establecidas y mantenidas por caudillos militares, si bien algunos de ellos cultivaban elementos mesiánicos o «redentores». Pero en la cotidianidad de la vida social los ciudadanos, aunque desprovistos de sus derechos políticos y limitados en sus libertades civiles, podían llevar una vida privada en la que el dictador no se inmiscuía, siempre y cuando no se dedicarán a una oposición militante.

En un segundo nivel de comparación se recurre a los regímenes fascistas en las décadas posteriores a la I Guerra Mundial: el nacionalsocialismo alemán, el fascismo italiano y el falangismo español, y a algunos países que los imitaban, como la Hungría de Horty, Bulgaria y otros. Aquí la comparación es más acertada. En estos regímenes, los líderes y sus partidos no se limitaban a la dominación política y la conversión de los ciudadanos en súbditos, sino que pretendían también interferir en su esfera privada. Además, su vínculo con los militares estaba caracterizado por su sumisión a los gobiernos civiles, aparte de que constituyeron cuerpos paramilitares, casi siempre encargados de aquella interferencia. La esfera económica la garantizaron por una alianza con el gran capital. Otra característica fue el culto a la personalidad del respectivo líder que, adicionalmente, se propagaba con un manto de mesianismo.

Tal vez por la permanente repetida pretensión de Chávez de instaurar el «socialismo del siglo XXI» y por su estrecho vínculo con Fidel Castro y «su» Cuba revolucionaria, un tercer nivel de comparación es con lo que durante la segunda parte del siglo pasado llamábamos «el socialismo realmente existente», con sus características de una economía centralmente planificada (sin reconocimiento de la propiedad privada de los medios de producción), el partido único, el enfrentamiento con el imperialismo, la sumisión de las fuerzas armadas al Ejecutivo, el culto a la personalidad y la conversión de los ciudadanos en súbditos (característica que comparte con el fascismo), con el agravante de que el líder promueve una división y un enfrentamiento entre sus seguidores y dentro de la población, al declarar que «sólo es venezolano quien es chavista», frase que se acerca a la afirmación de Hitler de que sólo los arios «puros» merecen llamarse alemanes.

En resumen, los tres niveles de comparación evidencian que el sistema construido por Chávez comparte rasgos con los regímenes militaristasdictatoriales; que su verdadera imagen se corresponde con los ejemplos de los niveles dos y tres, y que dicho sistema es, cual dominación total, incompatible con la coexistencia. La mutación de los rasgos mencionados en los niveles dos y tres, más las particularidades del sistema chavista, hace de éste lo que llamo el «neototalitarismo». Su superación es sólo posible por la unidad de los que somos execrados, por una nación de la que cada uno de sus miembros grita y actúa: «Yo no».

Heinz R. Sonntag

Previous Post

PINILLAZO 24/08/2012

Next Post

El Gocho superó las expectativas

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

El Gocho superó las expectativas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.