La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Colombianos por la Paz respalda inicio del diálogo entre gobierno y las FARC

rflores by rflores
28/08/2012
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El movimiento agregó que “valora positivamente los gestos de todas las partes en su disponibilidad para buscar una salida política negociada al conflicto armado”

BOGOTA. El colectivo Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), que lidera la defensora de derechos humanos y ex senadora Piedad Córdoba, manifestó su respaldo al acuerdo firmado por el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para iniciar el diálogo con el objetivo de poner fin al conflicto armado que el país suramericano atraviesa hace cincuenta años.
A través de un comunicado, publicado en el portal de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP), el CCP saludó «que las esperanzas que compartimos con las y los colombianos que trabajamos diariamente por la paz, empiezan a cristalizar con el reconocimiento que el presidente Santos ha hecho ayer de un acercamiento con las FARC”.
El movimiento agregó que “valora positivamente los gestos de todas las partes en su disponibilidad para buscar una salida política negociada al conflicto armado”.
CCP añadió que consideran “que tejer un proceso de paz implica abordar las raíces del conflicto armado, transformando las mentalidades y prácticas excluyentes, las de exterminio y de persecución política por las de la inclusión y el reconocimiento de la verdad histórica en una auténtica dinámica de transición democrática».
Además invitaron a las partes involucradas en el diálogo a “a abordar los problemas estructurales que han dado origen a este prolongado conflicto armado con la participación y decisión de las más amplias expresiones de la sociedad”.
El CCP aspira que “en esta ocasión se realicen todos los esfuerzos con la generosidad necesaria para poner fin al conflicto”.
El colectivo civil invitó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a la Unión Europea (UE) y a Estados Unidos a “respaldar la construcción de las posibilidades de un proceso de paz duradero”, objetivo que ya es avalado por los gobiernos de Cuba, Venezuela y Noruega.
Saludaron también “la invitación que (el gobierno colombiano) ha realizado al ELN (Ejército de Liberación Nacional) para integrarse a un proceso” de diálogo.

Colombianos
respaldan diálogo

Luego que Telesur, a través de su director de información Jorge Enrique Botero, diera a conocer la firma del acuerdo entre el gobierno colombiano y las Farc, personalidades políticas se pronunciaron en favor de la conversaciones de paz.
El diputado colombiano por el Polo Democrático Alternativo (PDA), Iván Cepeda, señaló que “es una noticia positiva para el país. Es legítimo que el Gobierno haga uso de la confidencialidad para buscar que la posibilidad de un diálogo se materialice, y se debe recibir con optimismo que, tanto el presidente Juan Manuel Santos, como las Farc, den ese paso”, reseñó el diario Espectador.
Mientras que el presidente del Partido Conservador (PC), Efraín Cepeda, manifestó que “la llave de la paz no se puede tirar al mar, por eso el partido apoya este propósito, pero tampoco se puede ceder un centímetro del territorio a las FARC. Me gustó mucho que el presidente les pidiera a las Fuerzas Militares continuar en ese sentido. A ellos hay que entregarles el fuero militar”.
En el mismo orden se expresó el ex presidente Ernesto Samper (1994-1998), quien dijo que “la salida política al conflicto armado es la salida menos costosa en términos de dolor y de violencia para el proceso que vivimos”.
Por su parte, el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, afirmó que “la superación de este conflicto de tantas décadas es a través de un proceso de paz”. AVN

Los posible negociadores

Ya se barajan los nombres de los posibles negociadores que se sentarían en una eventual mesa de diálogo en octubre en Oslo, Noruega, para desarrollar un proceso de negociación que pretende ponerle fin a más de 50 años de confrontación armada entre fuerzas del Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Por parte del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos suenan: Sergio Jaramillo Caro, alto consejero de la Seguridad Nacional; Frank Pearl González, ministro de Medio Ambiente, y Enrique Santos Calderón, periodista de gran credibilidad, codirector del diario El Tiempo. Por el lado de la guerrilla los nombres son: Rodrigo Granda Escobar, llamado también el ‘canciller de las FARC’, con más de 30 años en las filas insurgentes; Luis Alberto Albán Burbano, alias ‘Marcos Calarcá’, miembro de la Comisión Internacional de las FARC; Jesús Emilio Carvajalino, alias ‘Andrés París’, quien ya fue vocero de las FARC en las mesas de diálogo de San Vicente del Caguán; y Jaime Parra, alias ‘Mauricio’ o ‘El Médico, comandante del Bloque José María Córdoba con 950 guerrilleros a su cargo.

Uribe en desacuerdo

Entretanto, el primero que se pronunció en contra fue el expresidente Állvaro Uribe, quien expresó que este diálogo tendrá «un costo muy grande. Dos años de descuidos de la política de seguridad democrática, del recrudecimiento del terrorismo y este Gobierno piensa que a la paz se llega negociando con un terrorismo que el Gobierno permitió».
Uribe recibió el apoyo del presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos José Félix Lafaurie, quien indicó que “el único camino que tienen las FARC es el sometimiento a la justicia. No hay mucho que negociar, porque lo único que cabe es la entrega de armas y secuestrados y acogerse a penas que permitan reparar el daño”.

AVN

Previous Post

Derrumbes afectaron tránsito por vía de Santa Lucía a Mariche

Next Post

«Isaac» se convirtió en huracán tipo 1

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

"Isaac" se convirtió en huracán tipo 1

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.