La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

¿Te premias con comida extra?

pmedina by pmedina
02/09/2012
in Nacionales
Reading Time: 5 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comer cuando sientes hambre es natural. Sin embargo, para compensar un mal día o calmar una pena, no lo es, más bien ahí comer se transforma en una adicción que se volverá muy difícil de controlar, ya que cuando estés triste o angustiada no tardarás en llenarte de comida

El consentimiento manifestado en dulces ocasionó que, de más, esta muchachita ganara peso. Si pedía un pedazo de pastel, le daban una torta; un chocolate, un paquete de esto; un helado, un pote tamaño familiar

Algo tan natural como comer se puede transformar en un problema cuando a un ser querido; con los alimentos, se le manifiesta cuanto se le ama, en el sentido de que la sobrealimentación se convierte en muestra máxima de amor, sin medir las consecuencias negativas que no tardarán en hacerse presente cuando aquello de comer se convierta en una adicción.

Entonces, si se trata de una niña, cuando se vuelve mujer, la joven tiene que luchar contra la balanza una vez que no puede controlar su predilección por los dulces, entre otros alimentos no sanos, ya que, en el momento en que era una chamita, en una recompensa, estas comidas se convirtieron, y con mucha probabilidad en la adultez se mantiene el mismo patrón, a veces, inconscientemente, ocasionando estragos.

1. Dando comida como muestra de amor

Roxana había nacido rodeada de quienes mucho la querían, pero le demostraban su afecto con comida extra. Sin embargo, los parientes de esta niña tenían algo que los hacía similar a otros: Pretender que sus miembros fueran felices. No obstante, esa felicidad a esta niña se le propinaba de una manera no adecuada, pues los pastelitos, chocolaticos y caramelos, entre otras chucherías, se le ofrecían de manera excesiva, diariamente, sin control alguno, y como recompensa.

La madre de Roxana se había casado muy joven. No tardó en contraer nupcias una vez que conoció al que sería papá de esta muchachita. Entonces, por ser ambos tan jóvenes, cuando se casaron pagaron su noviciado con Roxana que fue su primera hija y al ser también la primera nieta, fue la consentida de sus abuelos; y por hacer a los hermanos de su mamá, tíos, la más querida y consentida de los sobrinos.

El consentimiento manifestado en dulces ocasionó que, de más, esta muchachita ganara peso. Si pedía un pedazo de pastel, le daban una torta; un chocolate, un paquete de esto; un helado, un pote tamaño familiar. Cuando sus tíos la llevaban a pasear, la llenaban de obsequios que se traducían en mucha comida y sobre todo dulces. Y por supuesto comida chatarra que es la que adoran los niños, no podía faltar en el paseo familiar.

2. ¿Quién es el culpable?

La gordura de Roxana no sólo era por culpa de sus allegados, sino también por su buen apetito que estaba en sus genes. Cuando nació, como a todos los bebés del retén, le dieron dos onzas de leche. No obstante, ella continuaba llorando mientras las enfermeras angustiadas sin saber cómo consolarla, unas a otras se miraban, intentando identificar ese llanto, ya que la bebita estaba sequita, abrigadita y, por supuesto, alimentadita, hasta que a una de las damas de blanco se le ocurrió darle dos oncitas más de leche, así la chiquita dejó de llorar y durmió profundamente.

De ahí que cada vez que intentaban agradar a la nena; un helado, tortita, chocolatito o gomita dulce, aparecía en el escenario, para sacarle una sonrisa de sus labios y complacerla en su gusto por las golosinas.

En todo este plan de complacer a Roxana con los platos de su preferencia, no participaba su mamá que, al contrario de los demás, por todos los medios, trataba de poner a su hija a dieta, pero la abuelita estaba alerta para compensar la falta alimenticia, con la que evitaría que una anemia pusiera la buena salud de su nieta en peligro por haber desayunado sólo una manzana que la mamá de Roxana le había envuelto como único alimento a la hora de la merienda en el colegio.

3. Cuando la dieta se va de las manos

Hasta que cumplió once años, Roxana estuvo contenta, no le importaba darse gusto comiendo aunque ganara mucho peso.

Ahí, cuando arribó a esa edad, empezó a preocuparse porque la llamaban gorda, sobre todo cuando andaba con jovencitas de su edad que podían usar cuanta ropa bonita estaba de moda que, para lucirla a su gusto, se necesitaba ser medianamente delgada.

Como ella no podía llevar aquellas prendas de vestir que añoraba, pasaba horas buscando lo que deseaba comprar visitando una tienda tras otra, sin éxito alguno, decepcionada, y deseando ser tan delgada como sus amigas.

De repente, una idea brillante vino a la mente de Roxana: Hacer dieta. Al principio, lo del régimen alimenticio estuvo bajo control. Después de unos diez kilos perdidos, se veía muy bien. No obstante, cuando se deshizo de unos veinte, la situación se complicó. El apetito casi desapareció. Comía muy poco, algunas galletas de soda y manzanas bastaban. Esto angustió a sus familiares que por más que trataban de convencerla de comer tanto comida sana como dulces no lograban su cometido.

La mamá llevó a Roxana a un psicólogo que tuvo bastante éxito, ya que, después de unos meses en que la niña acudiera consecutivamente a su consultorio, entre aquellas cuatro paredes pintadas de verde esperanza típicas de los consultorios médicos, el terapista detectó que ella había sido víctima de una abuela consentidora, que le demostraba su amor dando cuanto pastel quería, mientras que su madre anhelaba con todas sus fuerzas que su hija fuera tan delgadita como una modelo de revista, por lo que se había transformado en un detractor de alimentos, en una enemiga acérrima de los dulces y de la comida chatarra.

Al mismo tiempo, la mamá y la abuela de Roxana actuaban confundiéndola, al extremo de que ella no sabía qué hacer con la comida, la cual de aliada pasó a su enemiga, cuando la misma se convirtió en una muestra de cariño atípico hacia ella en vez de ser el mecanismo para satisfacer la necesidad de mantenerse con vida y con salud.

¿Comes satisfacer tu apetito o para sentirse feliz?

Comer cuando sientes hambre es natural. Sin embargo, para compensar un mal día o calmar una pena, no lo es, más bien ahí comer se transforma en una adicción que se volverá muy difícil de controlar, ya que cuando estés triste o angustiada no tardarás en llenarte de comida.

Un comportamiento que se repite cual ciclo influye en que esos kilos que no terminan por irse, ya que desconoces que tal hábito en tu indeseado sobrepeso tiene mucho que ver.

La voz de la mujer

Isabel Rivero De Armas

Previous Post

Ocumareños combinan deportes y recreación en Parque Ferial

Next Post

Repensar políticas culturales

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Repensar políticas culturales

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.