Egipto afirma que 33 militantes murieron en operación en el Sinaí

También fueron confiscadas armas y se destruyeron 31 túneles que eran usados para el contrabando entre Egipto y la Franja de Gaza

Treinta y tres militantes murieron desde que Egipto lanzó una operación militar en la Península del Sinaí en agosto, tras un ataque contra puestos del Ejército en que perdieron la vida 16 soldados, dijo un portavoz militar.
También se confiscaron armas y se destruyeron unos 31 túneles usados para el contrabando entre Egipto y la Franja de Gaza, informó el coronel Ahmed Mohammed Ali a periodistas.
Presuntos islamistas atacaron un puesto del Ejército el 5 de agosto pasado. Los militares lanzaron posteriormente una operación bajo el nombre en clave Nisr (Águila) y luego lo modificaron a Operación Sinaí.
Presuntamente Israel manifestó preocupación por la incrementada presencia militar cerca de su frontera. Pero de acuerdo con Ali, Egipto e Israel estuvieron en coordinación para el operativo, que continuaría hasta cumplir sus metas.
«Egipto está coordinando con la parte israelí para la presencia de fuerzas armadas en el Sinaí», aseveró. «El despliegue de las fuerzas armadas en todo el territorio del Sinaí no constituye una violación al tratado de paz entre Egipto e Israel».
Mientras el gobierno insiste que la campaña contra los militantes continúa, observadores sugieren que cada vez se pone más el foco en los esfuerzos de mediación liderados por una delegación de jeques salafistas enviada a la región por el presidente Mohammed Mursi.
El jefe de Estado egipcio mantuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa Abdul Fatah al Sissi, para discutir los acontecimientos en el Sinaí, apuntó un portavoz presidencial.

Salir de la versión móvil