La migraña o jaqueca es una enfermedad neurológica muy frecuente. Se estima que aproximadamente un 20 % de las mujeres y un 15 % de los hombres la padecen. De cada 4 personas con migraña, una tiene aura. Aura es un síntoma que aparece antes que el dolor de cabeza y que desaparece completamente. Generalmente corresponde a visión borrosa o visión de puntos luminosos en uno o ambos ojos.
No se sabe cual es su origen o causa, pero se cree que hay factores genéticos que hacen que ciertas personas tengan esta enfermedad.
Los síntomas más frecuentes son: Dolor de cabeza o cefalea pulsátil (como que la cabeza palpita), náuseas y vómitos, malestar al ver luz, a los ruidos y a los olores intensos, empeoramiento del dolor con el ejercicio o actividad física. Hay personas que sufren de migraña muy frecuente e intensamente en un mes y otros que tienen muy ocasionalmente dolores de cabeza. En general, el stress, la depresión, el mal dormir, ciertas comidas, café, licores y perfumes pueden empeorar o gatillar las crisis.
No hay un tratamiento que elimine las migrañas de por vida, pero hay drogas que permiten disminuir la frecuencia de las crisis y otras que permiten cortar la crisis : anti-inflamatorios, ergotamina y triptanes. Todas estas drogas son útiles, pero en exceso pueden provocar efectos secundarios desagradables y a veces peligrosos. Es por eso que se recomienda visitar un neurólogo cuando tenga síntomas sugerentes de migraña, para que usted reciba un tratamiento adecuado.
www.tecnologiahechapalabra.com
Dr. Jorge Villacura