La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Dirección de Salud previene sobre embarazo adolescente

rflores by rflores
25/09/2012
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

   En la red ambulatoria y hospitalaria del Estado Bolivariano de Miranda, el programa de Salud Sexual y Reproductiva ofrece orientación y métodos anticonceptivos eficaces sin costo alguno

Retomar la consulta de Planificación Familiar en el servicio de obstetricia el hospital “Dr. Victorino Santaella”, piloto para las otras unidades en la red ambulatoria de Los Altos Mirandinos, prevé el Programa de Salud de Madre, Niña, Niño y Adolescente, Lactancia Materna y Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección Estadal de Salud en Miranda, para fortalecer los servicios orientados a educar y prevenir en materia de embarazo en adolescentes.
Daniel Yancel, coordinador estadal de este programa y de Misión Niño Jesús por el ente ministerial en la entidad mirandina, amplió que la prevención del embarazo temprano incluye un trabajo de concienciación de los padres para transformar el rechazo en apoyo y así evitar situaciones que comprometan la salud y el bienestar de la joven, entre éstos, esconder el embarazo y el aborto provocado.
Refiere el especialista que si un joven recibe orientación y educación sexual oportunas y claras, sus padres deben ver con agrado que su hijo o hija usen métodos anticonceptivos porque ello revela que hay un principio de responsabilidad, de respeto y de compromiso para con el otro. “Para el 2013, tenemos previsto realizar 30 talleres en centros escolares y para nuestro personal que forma a docentes promotores en el plan de Salud Escolar”, informó.
Con humanismo y solidaridad para extender beneficios a la mujer y a la familia, el programa estadal durante el primer semestre de 2012, atendió en las consultas ambulatorias y hospitalarias a 4.504 mujeres en edad reproductiva, a los fines que usen métodos anticonceptivos eficaces y bajo control de especialistas. Igualmente, en ese lapso, acudieron a consultas en los servicios de ginecología de establecimientos de la Dirección Estadal de Salud, 5.394 mujeres. “La asistencia a nuestras consultas va en ascenso, pues los jóvenes y adolescentes tienen más curiosidad sobre su salud sexual y reproductiva”, acotó el coordinador estadal.
Entre las actividades que ha cumplido este año el programa, el doctor Yancel mencionó la colocación de más de 50 dispositivos anticonceptivos subdérmicos en adolescentes y trabajadoras de la salud, incluso, en mujeres que han tenido un solo hijo, favoreciendo especialmente a población femenina de Río Chico y Los Teques. Las principales unidades de amplio servicio para el pueblo están vigente en los hospitales “Eugenio P. D’Bellard” (Guatire-Guarenas), “Dr. Rafael Osío” (Cúa) y en el hospital Materno Infantil “Dr. Joel Valencia Parpacén” (Petare).
Otros beneficios a los cuales han accedido adolescentes y jóvenes puérperas sin costo alguno, incluyen la dotación de anticonceptivos bajo seguimiento médico. “Está previsto con el Ministerio del Poder Popular para la Salud la implantación del parche dérmico como método anticonceptivo para su dotación, a través de ambulatorios y hospitales”, adelantó el vocero. Prensa MPPS

Por un parto humanizado

En cuanto a la calidad del servicio que se brinda a la adolescente embarazada en los servicios del MPPS en la entidad, Yancel afirmó que “la llegada de los Médicos Integrales Comunitarios (MIC) y su formación con los programas de Atención Médica, más las charlas y talleres que dictan nuestras coordinadoras distritales, han contribuido a la captación de la adolescente embarazada para proporcionarle atención”.
En su intervención en el reciente foro sobre la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y Niño Pequeño, Yancel destacó que la adolescente embarazada debe recibir información oportuna sobre las bondades que representa el parto natural, frente a la cesárea, salvo que esta solución quirúrgica sea aplicada para evitar mayores riesgos para la madre y el niño.
Entre otras ventajas del parto natural, mencionó que las contracciones uterinas con los dolores producen efectos en los neurotransmisores del niño culminando con un proceso beneficioso en su respiración; el tránsito vaginal origina en el recién nacido compresión del tórax, lo que permite la expulsión de las secreciones de los pulmones e, igualmente, el proceso del alumbramiento  protege el aparato gastrointestinal por contacto con la flora bacteriana de la madre, lo que se complementa con los anticuerpos que recibirá a través de la lactancia materna, en un episodio que solo se produce una vez en la vida.

Iraida Rojas

Previous Post

Argentina lanza dardos contra FMI

Next Post

Clausuran fábrica de Iphone en China

rflores

rflores

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Clausuran fábrica de Iphone en China

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.