Fernández: «FMI favorece a los países desarrollados»

WASHINGTON. La presidenta argentina Cristina Fernández puso en duda la veracidad del índice inflacionario estadounidense al denunciar el miércoles que el Fondo Monetario Internacional (FMI) favorece a los países más desarrollados, mientras que amenaza con sanciones a la nación sudamericana si no ajusta en tres meses sus estadísticas para calcular el producto interno bruto y la inflación.
Al responder preguntas del público durante un acto celebrado en la Universidad de Georgetown, la mandataria dijo sentir, «igual que muchos países emergentes, que el FMI es un árbitro a favor de los países más desarrollados, que son los que causaron la crisis (global de 2008) y que ahora quieren, y de cierta manera están trasladando la crisis a las economías emergentes».
«¿Cuánto es la inflación oficial en este país (Estados Unidos)? Dos por ciento. ¿Ustedes creen que el costo de vida crece únicamente dos por ciento anual? ¿Cuánto se les incrementa el cupo de la universidad cada año, los pasajes?» preguntó la jefa de estado ante un auditorio repleto de estudiantes.
«La expansión monetaria que ha hecho Estados Unidos, y me dicen tiene dos por ciento de inflación, es chino, no existe», agregó la mandataria refiriéndose a la política monetaria norteamericana que desde el 2009 ha mantenido tasas de interés muy bajas con la intención de impulsar las exportaciones.
Ante otra pregunta sobre el verdadero índice inflacionario en su país, Fernández negó que sea del 25 por ciento y argumentó que, si así fuera, «el país estallaría por los aires».
Fernández viajó a la capital estadounidense tras haber pronunciado la víspera su discurso ante la Asamblea General de la ONU, en el que lució irritada por la analogía futbolística que hizo Christine Lagarde al decir el lunes que Argentina tiene tres meses para evitar una moción de censura si no ajusta los parámetros que utiliza para calcular la tasa inflacionaria y el producto interno bruto. El funcionario hizo alusión a las tarjetas amarilla y roja que usan los árbitros de fútbol para sancionar a los jugadores por faltas.

AP

Salir de la versión móvil