La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Se avecina una “pandemia” de dinero inorgánico

pmedina by pmedina
28/09/2012
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El alza del precio de las materias primas, será paulatino, no agresivo. Los inversores y especuladores abrirán posiciones largas y coinciden que habrá un mercado alcista.

Esto no es otra cosa que reconocer que habrá por dos años inflación global, los hidrocarburos, metales y alimentos costarán más, la previsión al alza, por ejemplo de Barclays en el oro es de USD 1.860 la onza para mediados de 2013.

La razón de la subida de precios que experimentará el mundo hasta 2015, tiene que ver con la decisión de hace un par de semanas de la Reserva Federal de EEUU (FED), de comprar activos financieros a los bancos globales, por USD 40 mil millones mensuales de manera casi ilimitada, esta acción conocida como flexibilización cuantitativa, comenzó en 2008 en varios paquetes de estímulos llamados QE1 y QE2, este último sería el QE3, un tercero más agresivos a los anteriores.

El Banco Central de Europa (BCE), previo al anuncio de la FED, comenzó una acción similar. Hay que recordar que los principales bancos en el mundo se encuentran en situación precaria, al ser financistas de bonos de deuda soberanos de países que están en graves problemas en su gestión fiscal, comenzando por EEUU, país que ha visto rebajada la calidad de su deuda desde AAA a AA, tiempo atrás. El panorama de Europa se comprende al ver la magnitud de protestas y reclamos en las calles contra la gestión de gobiernos en sus presupuestos públicos.

Los chinos también comenzaron un programa de estímulo para evitar la caída de su economía y encendieron las impresoras para financiar programas de gobierno, al estilo “New Deal”, carreteras, autopistas y demás obras públicas serán construidas para evitar que el enfriamiento de su economía sea arrastrada por lo que ocurre en Europa y EEUU con el desempleo.

La previsión del precio del petróleo es al alza según los principales bancos de inversión y están recomendado a especuladores entrar en oro, plata, cobre, petróleo, maíz, cacao y demás rubros básicos, eso estará ocurriendo por lo menos durante dos años, ya que Ben Bernanke, presidente de la FED señaló que el dólar seguirá con una tasa de 0,25% anual hasta 2015. La acción de la FED es la de seguir devaluando el dólar. Ello traerá consecuencias en otros bancos centrales en otros países, todos saldrán a imprimir, puesto que si sólo lo hacen los norteamericanos y los europeos, los países que no lo hagan serán los que paguen indirectamente los costos de esta operación.

El endeudamiento de EEUU y Europa es muy elevado, sólo EEUU tiene USD 13,5 billones en deuda emitida y ningún inversor o país tiene el dinero suficiente o dispuesto para dar cobertura a esa “salvajada”, sólo la FED puede hacerlo, pero no con recursos propios, sino emitiendo dinero inorgánico, ya que los gobiernos no tienen para cubrir sus gestiones, mucho menos para rescatar al sistema financiero global.

Pero hay un detalle, por una parte la hipotética subida de las materias primas en ese escenario no sería real, porque no habría alza de demanda de bienes, puesto que lo que hay es desempleo alto, entonces el alza sería especulativa y eso inflaría una burbuja con efectos inflacionarios en todo el mundo. Muchos países productores verían aumento de sus ingresos, pero igual de sus costos. Dicho de otro modo, esto significa una pérdida significativa del valor del dinero en todo el mundo, así comienza una crisis con el dinero inorgánico.

En próximo artículo, se explica los efectos de la Ley Dodd-Frank y las limitaciones a la especulación en los ciclos venideros.

Alex Vallenilla

Previous Post

Los candelazos de JairoHipódromo Santa Rita

Next Post

Indios despiden a Manny Acta

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Indios despiden a Manny Acta

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.