La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

La Tecla de la Salsa

pmedina by pmedina
29/09/2012
in Entretenimiento
Reading Time: 6 mins read
A A
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

!!!!Recordando a mi abuelita los refranes que ella decía me hacían reír .Y ahora soy yo quien lo digo Escucha que tú también los vas a decir!!!!Es la canción que mas me gusta de Nuestro Invitado de Hoy y es que no puede ser de otra manera ya que los Recuerdos que vienen a Mi mente sobre mi Infancia hacen que La Viejita Angelina permanezca  Intacta en Mi Corazón.

Lo cierto del caso es que ya Han pasado 19 largos Años de la Siembra del quizás el mas Incomprendido y Mas Imitado de los Cantantes de Salsa que hayamos tenido y esto es una apreciación muy personal, pero si revisamos con cautela toda su biografía nos daremos cuenta de cuan Infortunada fue su Vida y el legado que dejo para las nuevas Generaciones.

De su vida ya se han hecho 4 Peliculas la primera de ella fue  la tan criticada de León Ichaso, El Cantante, y protagonizada por Marc Anthony, se suma el largo The Singer: the unhold store, de Anthony Felton, el cortometraje francés La Voz, y el documental Calle Luna, Calle Sol, de Leon Gast. El trailer de El Cantante es suficientemente conocido y la cinta cuenta con el respaldo de la gran industria, representada por su productora Jennifer López. The Singer está protagonizado por Raúl Carbonell y cuenta con colaboraciones de Johnny Pacheco,El Desaparecido recientemente Yomo Toro, La India, y Patricia Manterola.

El cortometraje francés fue producido y dirigido por Benoit Te Vilmorin y Etienne Sevet. El documental, por su parte, promete escenas inéditas, pues León Gast fue el director de las dos películas clave de Fania (Nuestra Cosa Latina y Salsa) y posee uno de los mayores archivos fílmicos de la época.

Héctor Juan Pérez Martínez nació en el seno de una familia humilde en Ponce, Puerto Rico. Hijo de Francisca Martínez (Panchita) y de Luis Pérez (Lucho). A los tres años de edad perdió a su madre, lo cual sería el primero de muchos golpes en la vida del cantante. Desde niño se le inculcó la música y a la temprana edad de catorce años ya cantaba en su pueblo.

A los diecisiete años se marchó a Nueva York, impulsado por sus necesidades económicas y para mitigar el dolor que aún conservaba por el fallecimiento de su madre. Ya en Nueva York, Pérez Martínez conoció a Willie Colon y a Johnny Pacheco (co-propietario del sello Fania Records). Formó parte de la orquesta del primero y logró varios éxitos debido a la calidad interpretativa de la orquesta de Colón y al sonido especial que el puertorriqueño imprimía a sus interpretaciones (un estilo entre desafiante y callejero). En el circuito salsero de Nueva York esta banda fue conocida como «The Bad Boys» (Los chicos malos). La pareja formada por Willie Colon y Héctor Lavoe es considerada por la crítica y los admiradores una de las más importantes de la historia de la salsa.

Cuenta la Historia que En un principio Lavoe no estaba interesado en grabar con Colón, ya que consideraba que su agrupación tenia muchas fallas. Sin embargo, por insistencia de Pacheco, decidieron trabajar juntos y en el verano de 1967. Salió al mercado su primer trabajo discográfico llamado «El malo». La visión y el enfoque que le estaban dando a la música latina era el lado marginal de la gente que vivía en los Estados Unidos, específicamente la comunidad latina. Era una época en la cual a los inmigrantes se los discriminaba mucho y por eso se vivía aquel ambiente de pandillas y mafia. Es entonces donde adoptan para su imagen personal el aspecto de «bad guys».

Aparte de esa perspectiva, Lavoe buscaba también darle un toque más propio de su país natal, es decir, Puerto Rico, y lograr que se identificaran con esta nueva música que estaba tocando, que ya era salsa, pero aun no había sido bautizada como tal (esto pasaría en1971 en la presentación de la Fania All Stars en el club «Cheetah»), sin embargo, ellos ya mostraban en algunas de sus canciones que no hacían parte del genero del «boogaloo» o la «pachanga», tanto en la forma musical como en las letras, que incluso afirmaba cosas como «ah eh pachanga no es» o «boogaloo no va conmigo», lo que daba a entender que lo que estaban creando era una fusión diferente. Colón tenia una fusión entre múltiples géneros afro antillanos, junto con el jazz estadounidense.

Todo esto le daba un toque bastante agresivo a sus composiciones, lo cual se complementaba perfectamente con el estilo de cantar de Lavoe, que era callejero y desafiante. Pero sobre todo mantenía bien clara su procedencia puertorriqueña. Además de ese aspecto en el cantar de Lavoe, también tenía una habilidad para improvisar, crear historias y «soneos» (versos que se cantan entre los coros de las canciones), y una asombrosa habilidad de imitador: podía imitar a muchos de los grandes cantantes de aquella época como Daniel Santos, Chuito el de Bayamón, Carlos Gardel, etc. Además, conocía ampliamente el repertorio de todos ellos y muchos más.

Esto hizo que básicamente le facilitara a Colón la tarea de componer las letras y las melodías de las canciones. Tales habilidades de Lavoe se ven reflejadas en las magnificas interpretaciones de las canciones que ambos grabaron, las cuales tenían bien claro el objetivo que buscaban, que era hablar de los asuntos comunes de la gente en su diario a vivir, en una sociedad en la cual permanecían marginados, comenzando a darle la identidad «boricua» a su música, y al mismo tiempo envolviendo a todos los latinos, ya que todos comenzaron a sentirse identificados con lo que estaban creando. Su éxito era tal que constantemente eran contratados por toda Latinoamérica para presentarse ante enormes multitudes. Se convirtieron en una de las duplas más queridas y famosas del género de la salsa porque junto con la fuerza de Lavoe para interpretar dichas canciones y la genialidad de Colón, representaban además precisamente lo que querían expresar en sus letras (ese sentimiento callejero y de vivencias de las personas y de sus problemas).

Los trombones le daba además a este género, relativamente nuevo en aquel tiempo, ese toque de agresividad y de carácter callejero, volviéndose el instrumento más típico de la salsa, algo que funcionó muy bien para el dúo salsero. Sin embargo, Lavoe comenzó a consumir drogas, a llegar tarde a los conciertos y a tomar una actitud más rebelde. Es así como Colón toma la decisión de separarse de Lavoe y se empieza a dedicar a la producción y a su familia. Esto sucedía para el año de 1973.

Más tarde Colón se uniría con el panameño Rubén Blades para formar otro binomio exitoso en la salsa. A pesar de esta separación, Colón siguió colaborando con Lavoe en la producción de varios de sus álbumes como solista, pero los que Realmente pasaron a la historia fueron a mi parecer «El malo», «La gran fuga», «Cosa nuestra», «Lo mato», «El juicio» y los dos volúmenes de «Asalto navideño», del que se consagraron canciones como «Juana Peña», «Barrunto», «Calle Luna calle Sol», «Che che Colé», «Aires de Navidad», «El día de mi suerte», «Todo tiene su final» y «La murga de Panamá» (de donde se asume se acoplaron los arreglos de trombón para la salsa) .Es Probable que muchos de ustedes conozcan esta Historia pero Créanme que hay que repetirla para que nunca Olvidemos a Esta Leyenda que es Hectorrrrr La Voeeee El Cantante dé los Cantantes….Dígalo Ahí

PD: Este Domingo 30 Sept por Vive Tv a las 4 Pm un Especial de los 40 años de La Dimension Latina….Corre La Voz!!!!

Saludos cordiales: A mi hermano Pedro Fernández no el cantante ojo, Marlene del 23 1400, Joe Moreno, al cachorro mayor Jefferson Rodríguez (el terror de las….) a mi gente del 23, Guarenas, la Guaira Y A TODOS LOS QUE NOS VEN NOS OYEN Y NOS LEEN….SAYONARA…. Y ACHE PARA TODOS LOS SALSEROS

!!!!Recordar es vivir!!!! Así que recuerda que La Tecla de la Salsa se ve por Mira tv Intercable canal 9 y 18 para los Valles del Tuy y Vargas Tv (63) se  oye por Azul 95.9 La Fm de las Estrellas Sábados 5 de la tarde y Al Son del 23  94.7 FM, jueves de 7 a 9 pm, www.latecladelasalsa.es.tl  corre la voz….

Javier Key

«latecladelasalsa@msn.com

@ latecladelasal

 

 

Previous Post

“Rosita” pide ayuda al presidente Chávez

Next Post

¡Recta final Capriles gana!

pmedina

pmedina

Related Posts

Entretenimiento

Gaiterissimo FL lanza nuevo  sencillo  temporada 2024 titulado “Como en Casa”.

01/10/2024
Entretenimiento

Beéle estrena su nuevo sencillo y video musical “Frente al Mar”

01/10/2024
Entretenimiento

Arturo Cruz ofrecerá su espectáculo en el medio tiempo de uno de los partidos de la Vinotinto

30/09/2024
Entretenimiento

Cómo obtener tu primer bono en un casino en línea

30/09/2024
Entretenimiento

Vuelve al Trasnocho Cultural el clásico del teatro hispanoamericano OLLANTAY

27/09/2024
Entretenimiento

Emily Galaviz inicia su primera gira nacional

27/09/2024
Next Post

¡Recta final Capriles gana!

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.