La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Exclusiva: Campaña 2.0 en la recta final

pmedina by pmedina
02/10/2012 - Updated on 03/10/2012
in Destacadas, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la contienda electoral, los aspirantes a la presidencia intentaron aprovechar el potencial de las redes sociales para ganar simpatizantes. De acuerdo a la especialista en web 2.0, Iria Puyosa, pese a que el candidato del oficialismo supera en número de seguidores en Twitter a su contrincante opositor, este último posee mayor influencia ya que apela a la interacción

En un país que cuenta con 12,1 millones de internautas, los cuales representan al 41 por ciento de la población, según datos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en Venezuela (Conatel), la campaña política en las redes sociales tiene gran peso.

Eso lo saben los aspirantes a la Presidencia de la República, tanto que apostaron a la web 2.0 para captar electores, tratando de convertir a “amigos” en Facebook o “seguidores” en Twitter, en votantes reales.

Y es que, estimaciones hechas por la profesora universitaria y especialista en redes Iria Puyosa, un 50 por ciento de la población electoral “consume información” en Internet.

Ante ello, explicó que cuando hablamos de campaña electoral, este es un medio que no se puede descartar ya que es un espacio social, de interacción, “es la misma razón por la que se hace campaña en las calles, en las plazas y es por que allí es donde está la gente”.

Eso lo han entendido los comandos de campaña de ambos candidatos. Sin embargo, de acuerdo al análisis de la consultora política, cuando hablamos de la campaña electoral 2.0, el candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, ha sabido sacarle mayor provecho, pese a que opina que le hace falta potenciar la figura del activista, para hacer que los internautas se incorporen a la militancia.

Por su parte, en el caso actual presidente Hugo Chávez y postulante a la reelección no ha sabido usar las bondades de Facebook para calar en el electorado.

Recordó que durante la campaña en el 2006, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),  tenía presencia una fuerte presencia en la web. “Quizá no en redes sociales pero sí por correo electrónico, pareciera que hay un retroceso, ya que el mensaje a través de este medio lo vemos muy jerárquico, burocratizado, y muy poca conversación”, apuntó.

La red del pajarito

En el caso de Twitter, el Presidente Chávez supera en número de seguidores (3.490.474) a su contrincante opositor (1.352.306). No obstante, en términos de contenido e interacción Capriles, lleva ventaja, lo que lo convierte en el candidato con más influencia en la web.

Tal y como lo refleja el índice Klout, un medidor de influencias en redes sociales, el cual indica que la capacidad de Capriles, en provocar respuestas que se traducen en retweets y menciones, es muyo mayor al líder del oficialismo.

Ante ello, la analista explicó que el hecho de que Chávez posea más seguidores en Twitter, no significa que estos se vayan a convertir en potenciales votantes ya que al ser un Presidente, nos solo es seguido por venezolanos, sino también por la opinión pública internacional.

La imagen refleja que el Klout del Presidente Chávez ha sufrido importantes modificaciones recientemente e indica que Capriles le aventaja: 81 puntos frente a  los 80 de éste último.

Según Puyosa el candidato de la unidad, ha optado por generar «un diálogo con sus seguidores hasta lograr que sus mensajes se retuiteen más».

Amigos en Facebook

En el caso del Facebook Henrique Capriles Radonski le lleva la ventaja frente al Presidente Chávez de acuerdo a una auditoría hecha el pasado 01 de octubre, del candidato oficialista estaban hablando 99.262 personas les gustaba esa página, mientras que el opositor registraba que a  590.494 personas les gustaba su página.

Según la especialista Iria Puyosa, esta notable diferencia se debe a que Capriles, comenzó a incursionar en esta red de interacción, mucho antes que el Presidente de la República quién hasta pasado 21 de agosto.

Aclaró que el caso de Facebook tenemos a 9 millones de venezolanos, registrados. «Twitter es la plataforma informativa, pero la mayoría de la gente está en Facebook», agregó al tiempo que hizo énfasis en la importancia de esta plataforma para llevar el mensaje electoral.

Vistas en Youtube

Si nos referimos a la presencia de los candidatos a la Presidencia de la Republica, en Youtube la red social más popular para subir y compartir videos, ambos están presentes.

No obstante, si comparamos quién tiene más subscriptores el canal del Comando de campaña del Presidente Chávez cuenta con 347 suscriptores, mientras que el canal de Henrique Capriles llega a 5.730.

Por su parte, la cuenta del candidato del chavismo 240.266 reproducciones en contraste con el millón 933 mil 875 que posee Capriles.

Nelyabith Bello

nbello@diariolavoz.net

Twitter: @nelyabithbello

 

Previous Post

Buscaracas comenzará operación precomercial mañana

Next Post

Exmayordomo del Papa se declara inocente de la acusación de robo

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Exmayordomo del Papa se declara inocente de la acusación de robo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.