La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Giordani: La economía venezolana tiene potencial para crecer 10%

pmedina by pmedina
29/10/2012
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, ratificó su confianza en las expectativas de expansón de la economía venezolana el próximo año y sostuvo que el país «tiene un potencial para crecer 10% en promedio».

«Esta economía puede crecer 6%. Ya lo estamos demostrando. Tiene un potencial para crecer 10% en promedio, y esto es posible porque hay una base social que no es poca cosa», dijo el titular de las Finanzas Públicas en entrevista publicada este lunes en el diario El Mundo. Economía y Negocios.

El proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación para el próximo año, que este martes será sometido a primera discusión en la Asamblea Nacional (AN), plantea como meta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 6%. «El 6% es una tasa moderada, factible», señaló Giordani, quien apuntó que en 2012 el incremento de la economía puede ser mayor al 5% estimado. Durante el primer semestre de este año, Venezuela creció 5,6%.

Giordani recordó que el presidente Hugo Chávez le ha dado un peso preponderante a la inversión social, para la cual se han destinado recursos por el orden de los 500.000 millones de dólares, lo cual ha tenido una incidencia positiva en todos los indicadores sociales del país. Además, indicó que en los últimos años la recuperación bruta de capital supera 30%.

Apuntó que el crecimiento económico se sustentará no sólo en «el primer motor, que es el de los hidrocarburos», sino en el segundo: la construcción. «El tercer motor que pesa mucho, 14%, es el de la industria. Ahí va creciendo entre 2% y 3%», agregó.

«Ese tercer motor de la economía, el manufacturero, tenemos que prenderlo. Se han hecho unas políticas de estímulo, a los privados y a los públicos, pero sí hay crecimientos del PIB industrial privados de algunos subsectores de 15%, 20%, 30%», explicó. Acotó, no obstante, que «no hay duda de que hay que mejorar la producción pública y la privada tendrá sus niveles de inversión».

Del mismo modo, expresó que existe una política de estímulo constante a estos sectores por la vía de la demanda. «Estamos en una política antiinflacionaria con crecimiento y empujando la demanda hacia arriba», puntualizó.

Inversión en obras

Giordani destacó nuevamente la importancia de la nueva institucionalidad financiera bolivariana, conformada por estructuras como el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) y el Fondo Conjunto China-Venezuela, que destina parte de los ingresos del país a obras públicas y proyectos, luego de ubicar un nivel adecuado de reservas internacionales.

Precisó que gracias a estos fondos se han financiado al menos 668 proyectos con una suma de 130.000 millones de dólares. «Ahí está la infraestructura, allí están las obras», dijo el ministro.

«Todo esto que está aquí pudiera estar en las reservas internacionales, y tuviéramos unas reservas de 100.000 millones de dólares y no nos pagaran nada por ellas. Casi cero es la tasa de interés mínima», agregó.

Asimismo, recordó que el país ha disminuido su dependencia del exterior en materia de financiamiento, por cuanto la deuda externa del Gobierno central pasó de casi 80% del total en 1999 a menos de 42% en la actualidad. «Eso es confianza en la economía nacional», resaltó.

Giordani reiteró que el Estado sigue una política de mayor endeudamiento en bolívares que en dólares y abogó porque existan calificadoras de riesgo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de América Latina, pues las tradicionales estadounidenses, como Lehmann Brothers, han demostrado su fracaso.

Por otro lado, estimó que la inversión venezolana en 2013 será de entre 90.000 y 100.000 millones de dólares, de los cuales el sector privado aporta un tercio. «Hay una serie de sectores públicos que tienen un encadenamiento hacia el sector privado. Es Estado no lo hace todo. Ese espacio está ahí», dijo.

Economía blindada

En entrevista con el Correo del Orinoco, publicada este lunes, Giordani recalcó que el proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2013, que prevé un ingreso petrolero basado en 55 dólares por barril, «es la mejor proposición que hemos encontrado para blindar nuestra economía».

Agregó que el uso que recibirán los recursos adicionales, que ingresen al país por el diferencial entre el precio del crudo presupuestado y la cotización en el mercado, será definido por el Presidente, quien es el administrador de la Hacienda. Aclaró que los ingresos no se destinan sólo a créditos adicionales sino que pueden alimentar los diferentes fondos del país.

El Ministro de Planificación y Finanzas también prevé el rechazo de los diputados de la derecha al presupuesto durante la discusión del proyecto, pues los opositores «tiene la pretensión de seguir distribuyendo la renta según su propio criterio, y eso se acabó en diciembre de 1998».

Para el ministro, más allá de la distribución de la renta debe abrirse el debate parlamentario sobre una reforma fiscal para que «paguen los que más tienen. Yo lo he planteado varias veces allí: una reforma fiscal que, inclusive, no tiene incidencia sobre el presupuesto 2013 porque las reformas se hacen y empiezan al año siguiente».

El titular de la cartera de Finanzas recalcó que es necesaria una discusión de esa naturaleza con los sectores de la derecha que permita ver «la distribución de la riqueza y del ingreso del venezolano. A nadie le gusta pagar impuestos porque vivimos de la renta».

«La evasión de ingresos, sobrefacturación en exportaciones, uso de las divisas, especulación. En el Estado capitalista eso es severamente sancionado. ¿Por qué no discutimos esos temas? ¿Por qué no se ocupan de eso? Porque afecta sus intereses», aseveró.

AVN

Previous Post

Venezolano Pablo Sandoval el más valioso de la Serie Mundial

Next Post

Copei interpone acción de amparo contra el CNE

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Copei interpone acción de amparo contra el CNE

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.