La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Satélite Simón Bolívar comunica a más de 3 millones de personas en zonas remotas

pmedina by pmedina
29/10/2012
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
59
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Servicios de voz y datos que anteriormente no podían disfrutar los habitantes de poblaciones como Curiapo y San Francisco de Guayo, en el estado Delta Amacuro o El Yagual, en Apure, ahora son garantizados por la amplia señal del satélite Simón Bolívar, a través de la que se conectan 3 millones 699 mil venezolanos.

Con el propósito de llevar esta cobertura a las zonas aisladas del territorio nacional, nació la idea de lanzar al espacio el primer satélite venezolano, un dispositivo que arriba a sus cuatros años de puesta en órbita y que como gran logro permite la transferencia de la tecnología al pueblo, en zonas donde no soñaban con la posibilidad de hacer una llamada telefónica o navegar por internet.

El satélite Simón Bolívar fue puesto en órbita el 29 de octubre de 2008 para democratizar el acceso a las telecomunicaciones, las tecnologías, la educación y la ciencia, especialmente en lugares remotos del país, a donde no llega la señal cableada.

Este dispositivo espacial, operado 100% por trabajadores venezolanos, surgió del convenio de la República Bolivariana de Venezuela con la República Popular China, mediante el proyecto VENESAT-1.

El ministro de Ciencia y Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, informó en días pasados que a la fecha Venezuela cuenta con 5.297 antenas satelitales, de las cuales 1.985 están en centros educativos, 826 en centros bolivarianos de informática y telemática, así como en centroscomunales de gestión .

Otras 617 antenas satelitales funcionan en infocentros, 485 en recintos de salud, 181 en bases de protección fronteriza, 131 en Mercados de Alimentos (Mercal), 60 en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), 52 en sedes de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y 32 en estaciones de Funvisis.

Control satelital

La plataforma del satélite Simón Bolívar está integrada a la Red Nacional de Telecomunicaciones Terrestres de la Cantv (Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela) y contribuye con el desarrollo de programas sociales de teleducación, internet y telefonía, así como en los trabajos de investigación de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Una red de 35 estaciones sismológicas conectadas al dispositivo espacial durante las 24 horas del día permite monitorear cualquier evento telúrico ocurrido en Venezuela.

El Simón Bolívar es operado y controlado en territorio nacional por un grupo de especialistas venezolanos pertenecientes a la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae). La estación terrena de control principal se encuentra en la Base Aeroespacial capitán Manuel Ríos (Bamari), ubicada en El Sombrero, estado Guárico, mientras que la estación terrena de respaldo está situada en Luepa, estado Bolívar.

El proyecto de este sistema satelital empezó a concretarse el 1º de noviembre de 2005, cuando se firmó un acuerdo con China para desarrollar el satélite, y avanzar así hacia la independencia tecnológica de Venezuela.

100% eficiencia en su uso

Este astro de telecomunicaciones que alcanza 100% de eficiencia en su uso, utiliza estas más de cinco mil antenas para cubrir seis grandes áreas, por lo que en educación han sido instaladas 3500 antenas; mientras que 160 se destinan a la seguridad y defensa, entre otros radares que permiten resguardar el espacio aéreo nacional, a lo que se suman 131 bases de protección fronteriza, otras 127 para cubrir energía y petróleo, 1.143 para alimentación, 200 para comunicaciones y 350 para salud, ha comentado en varias oportunidades el viceministro de Telecomunicaciones, Manuel Fernández.

Otro de los grandes aportes de esta adquisición tecnológica es la formación de talento humano, que para la puesta en órbita del Simón Bolívar se capacitaron un total de 90 profesionales.

De manera tal que desde 2008 se han formado 2.027 profesionales venezolanos en materia de ciencia y tecnología espacial, estos en su mayoría jóvenes egresados de universidades nacionales, profesionales en Física y Química pura, Biología, Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas, Informática; Geología, Geografía, Cartografía, entre otros.

Este lunes se cumplen cuatro años desde que Venezuela inició su independencia tecnológica, gracias a la puesta en marcha de este dispositivo que abrió posibilidades para que las comunidades más aisladas del país se unieran a los servicios de telecomunicaciones.

Blanca Hurtado /AVN

Previous Post

Condena de 30 años para un hombre por triple homicidio en Miranda

Next Post

Restringido tránsito de carga pesada por puentes sobre viaducto Libertador

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Restringido tránsito de carga pesada por puentes sobre viaducto Libertador

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.