La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Marié Urdaneta: Coletazos del 7-O

pmedina by pmedina
04/11/2012
in Destacadas, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
¿Sectarismo y exclusión?
Esta semana el directivo y diputado por Un Nuevo Tiempo golpeó a la Mesa de la Unidad, mientras que su partido lo llamó a conversar y éste no asistió; Primero Justicia lo cuestionó y la MUD no quiso opinar dejando este papel a los partidos políticos. El expresidente de la FCU dijo que lo ocurrido el 7 de octubre fue campaña presidencial “marcada por el sectarismo y la exclusión en lo organizativo, por la desconexión social en la propuesta, por la ausencia de originalidad en el proyecto”

Existe el libre albedrío, sobre esto no hay duda y de estas acciones la política tampoco se escapa. Es un terreno movedizo para quien se mete en ese mundo partidista, cuando se baila al compás que se desea una vez que todos levantan la mano, y donde los intereses y denuncias también se asoman como diablillos buscando romper esta danza.

No hay enemigos grandes ni pequeños

En verdad que la política es como una marea va y viene de acuerdo a las causas del momento así como sin duda producen un efecto. Quienes buscan liderar un grupo o representan un movimiento o partido político están tras el poder y dominio, o bien hacia el logro por la integración o denominación.

La toma de decisiones para lograr un objetivo está basada en intereses generales y se convierten en graves cuando se tornan en particulares por exclusión o demanda, buscando predominar sobre lo que se desea en ese grupo.

El fenómeno de la MUD y las rupturas

En esta época de elecciones en nuestro país han emergido organizaciones políticas como la Mesa de la Unidad, con los resultados electorales del pasado 7 de octubre con dos millones 201 mil 685 votos (14,81%) en relación al partido Primero Justicia CON un millón 837 mil 272 votos (12,36%), y Un Nuevo Tiempo un millón 201 mil 595 votos (8,08%).

En sus inicios de creación sobre los postulados del Acuerdo de Unidad Nacional, las organizaciones políticas firmantes se comprometieron a impulsar, fomentar y consolidar una serie de propuestas y asegurar la autonomía de las instituciones del Estado como lo establecen los diez postulados que a continuación se refieren.

* Pluralidad ideológica dentro de la izquierda democrática.

* Desconcentrar el poder y fomentar una descentralización efectiva.

* Impulsar un sistema integral de seguridad pública.

* Defensa de la propiedad privada y de las libertades económicas.

* Lucha contra la pobreza por medio de la creación de empleos y la justa distribución de la renta petrolera.

* Educación de calidad.

* Política exterior basada en la solidaridad, especialmente con los países de la región.

* Fuerzas Armadas de Venezuela institucionales.

* Candidaturas unitarias para los Procesos Electorales

Sobre estos postulados ahora hay señalamientos y la pregunta es, si en política las rupturas pueden ser calificadas de pequeñas o grandes.

El revoleteo de los excluidos

Ya finalizando el mes de octubre, el 31“día de las brujas”, los diputados suplentes Ricardo Sánchez (Miranda), Andrés Avelino Álvarez (Lara) y Carlos Vargas (Anzoátegui) rompieron con la MUD y exigieron abrir un debate en el seno de la oposición venezolana.

¿Qué ocurrió aquí? ¿PJ culpable?

Se distanciaron de la Mesa de la Unidad Democrática, a cuya «cúpula» acusaron de actuar de manera «abusiva y arbitraria».

Los tres parlamentarios dijeron hablar en nombre de un «grupo de dirigentes sociales» y plasmaron sus cuestionamientos en una carta pública.

Allí expresan que «la MUD ha entrado en los últimos tiempos en un agudo proceso de atomización» y culpan a Primero Justicia de haber boicoteado la posibilidad de presentar una tarjeta única el 7 de octubre.

Destacan que la campaña presidencial de Henrique Capriles estuvo «marcada por el sectarismo y la exclusión en lo organizativo, la desconexión social en la propuesta, y la ausencia de originalidad en el proyecto». Aseguran que la dirigencia opositora «no supo construir una alternativa».

Sapos y culebras en “noche de brujas”

Julio Borges sí opinó y dijo que: “El retiro de Sánchez tiene que ver con personajes como Didalco Bolívar, De Lima y Ojeda”

El coordinador nacional de Primero Justicia consideró que el retiro de Ricardo Sánchez de la Mesa de la Unidad de Democrática (MU

D) junto a otros dos diputados suplentes no son importantes por lo cual “a estas cosas hay que restarle interés porque se está usando a la gente como instrumento para atacar la unidad del país”.

y aseguró que esta decisión es parte de “la misma trama que hemos venido observando desde antes de las elecciones presidenciales y que tiene que ver con los mismos personajes de Didalco Bolívar, William Ojeda y David De Lima, (…) desde el poder se está utilizando a la gente para atacar a la alternativa democrática”.

El hervidero de la ruptura

Los jóvenes dirigentes confirmaron en su comunicado a los medios que: “Más de 5000 protestas sociales por año son demasiadas y no obedecen precisamente a un plan conspirativo o desestabilización, sus demandas deben y tienen que ser atendidas, hoy más que nunca cuentan con nuestro respaldo y acompañamiento…. Y más adelante:

“Apoyaremos con fuerza las buenas ideas y combatiremos con firmeza las malas ideas. Haremos seguimiento a los compromisos de campaña para que no se diga después de que el papel lo aguanta todo. Exigiremos por tanto, que se cumpla con los compromisos adquiridos en estos días, no solo celebrar la entrega de 200mil viviendas sino estaremos vigilantes para que se entregan las otras millón ochocientas mil que hacen falta.

CRÓNICAS DE MARIE  

Marié Urdaneta

 

 

 

 

Previous Post

SIN RODEOS: Orgía de intolerancia

Next Post

Jairo Cuba: Elecciones Regionales, polarización acentuada

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Jairo Cuba: Elecciones Regionales, polarización acentuada

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.