La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

José Vicente Carrasquero “No votar es legitimar la instalación del comunismo en Venezuela”

pmedina by pmedina
04/11/2012
in Destacadas, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El analista político José Vicente Carrasquero, invitó a la población opositora a votar el 16 de diciembre en las elecciones regionales, ya que según dice será la única manera de evitar “la implantación del Estado Comunal en el país”

El politólogo José Vicente Carrasquero estima que para la oposición es fundamental estimular el sufragio de sus seguidores, pese a la reciente derrota en las elecciones presidenciales, ya que ello significa evitar que se imponga un Estado Comunal en el país 

En batalla por obtener la mayor cantidad de gobernaciones en las próximas elecciones regionales, se estarán enfrentando un chavismo con aura de victoria que busca consolidar su idea de un Estado Comunal y una oposición en crecimiento que pese a haber perdido las presidenciales el pasado 7 de octubre buscará darle un revés a esos resultados.

Este es el escenario político que describió el politólogo José Vicente Carrasqueño, de cara a los comicios que se celebrarán el 16 de diciembre, fecha en que los venezolanos elegirán a los titulares de 23 gobernaciones entre un total de 135 candidatos.

No obstante, mientras los candidatos del oficialismo se valen del impulso que les dio la reciente reelección del presidente Chávez, los aspirantes opositores deben superar el dolor de la derrota y estimular a sus seguidores para mantener los siete estados que gobierna, y porque no obtener la victoria en otras entidades, evitando así lo que consideran como la instalación del comunismo en Venezuela.

A juicio del analista, el que la oposición le ganara al chavismo en las regiones más pobladas y simbólicas como es el caso de Miranda y Zulia en las elecciones del año 2008, fue lo que permitió frenar el llamado Estado Comunal, que tanto invoca el presidente Chávez.

“La opción es votar”

Es por ello que consideró que la única forma de impedir que esto suceda es delimitar el poder del Gobierno y aseguró que la única forma de hacerlo es votando por un opción distinta al chavismo.

Dice que de obtener una mayoría, incluyendo a los referidos estados, el oficialismo  estaría dándole al país el mensaje que cuenta con el apoyo para profundizar el socialismo. Para ello aconsejó a los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), estimular el voto, haciéndolo ver al elector su fortalecimiento y mejoras como alternativa.

Al mismo tiempo, señaló que se ha demostrado con números y resultados que los venezolanos votan distinto en una elección presidencial, a una que se trata de elegir a  sus líderes locales, por lo que recomendó a quienes piensan distinto al gobierno no dejarse llevar por la tristeza y el desanimo de haber perdido las presidenciales.

“El creer que no votar no hará la diferencia porque de todos modos vas a perder, es la mejor forma de autocastigo”, dijo Carrasquero.

Recordó lo ocurrido en las elecciones parlamentarias del 2005, cuando la oposición se retiró permitiendo al Gobierno tener una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (AN). “En ese período se hicieron una serie de cambios que todavía estamos pagando”, sentenció.

Árbitro parcializado 

La campaña electoral con miras a los comisiones regionales, inició en medio de la controversia por las migraciones de centros realizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de 108 personas por solicitud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), luego de haber concluido el lapso para el Registro Electoral.

Ante ello el analista político José Vicente Carrasquero, expresó que esta acción del arbitro comicial, es “un abuso de poder que demuestra claramente su parcialidad ante una posición política, en este caso hacia el oficialismo”.

En este sentido, pidió a los venezolanos que salgan a votar el 16 de diciembre ya que según dice que “está será la única manera de lograr un verdadero cambio”.

Ventajas 

El politólogo José Vicente Carrasquero, destacó que una de las ventajas que tiene la oposición para enfrentar al chavismo en las elecciones regionales, es lo que considera una “pésima” gestión del oficialismo en las regiones.

Puso como ejemplo los casos de estado Bolívar y Mérida, donde ha decrecido la popularidad de los actuales gobernantes. “Allí es donde la oposición debe enfocarse en las fallas de estos líderes además de dale al elector una opción creíble de que con ellos las cosas pueden mejorar”, apuntó.

Datos electorales

El 16 de diciembre de 2012 los venezolanos elegirán a los titulares de 23 gobernaciones.

135 candidatos se estarán disputando un puesto como líder regional.

17.421.923 electores podrán sufragar en estos comicios, en lo que estarán  incluidos los residentes extranjeros.

 

Nelyabith Bello 

nbello@diariolavoz.net

Twitter: @nelyabithbello 

 

 

 

 

 

 

Previous Post

Candy Candy: El gran drama animado

Next Post

¡Puro Talento!: Melisa Rauseo seducción natural

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

¡Puro Talento!: Melisa Rauseo seducción natural

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.