La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Payasos también tienen su día

pmedina by pmedina
04/11/2012
in Entretenimiento
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Suelen llevar peluca y zapatos gigantes. Habitualmente, usan un traje de colores, tienen la cara maquillada de tonalidades llamativas y la nariz es una pelota roja. Son los populares payasos, que están celebrando su día este 05 de noviembre, una fecha para homenajear a quienes dedican su vida a que los demás sean felices, aunque sea por algunos instantes, más allá de sus propios problemas, dolencias y tristezas.

Un payaso es un personaje cómico y tierno nacido y desarrollado en las artes escénicas. Tiene sus antecedentes en la comedia romana, en la Commedia dell’arte italiana, en el circo moderno o en el cine mudo. Siempre anda metido en líos y buscando la complicidad con el público para conseguir su empatía y simpatía.

El arte del payaso existe desde hace miles de años. Un payaso enano actuaba ya como bufón en la corte del Faraon Dadkeri-Assi durante la Quinta Dinastía Egipcia sobre el año 2500 A.C. (antes de Cristo). Los bufones de la Corte han actuado en China desde 1818 A.C y a lo largo de la historia la mayoría de las culturas han tenido payasos.

Quizás, la noticia más remota sobre el presunto primer payaso de la historia, se encuentre en el Tersites de Homero, personaje que divierte a los guerreros griegos en las retaguardias de las áreas de combate. De cualquier modo, sabemos de la existencia de los mimos de la antigüedad, que no eran otra cosa que una especie de imitadores jocosos, en las farsas festivas que se representaban entonces.

Con la caída del imperio romano se desmoronaron las costumbres circenses y desaparecieron este tipo de espectáculos. Estos hábitos no resurgen hasta el siglo VI con la aparición de nuevos bufones, que se presentan en las plazas públicas de Francia, declamando romances equívocos en latín adulterado.

Philip Astley creó lo que se ha considerado el primer circo, en Inglaterra en 1768. Fue también el creador de la primera actuación de un payaso en el circo, llamada “Billy Buttons”. El tópico acto estaba basado en la historia de un sastre, un inepto equitador, que se dirigía a Brendford a caballo para votar en unas elecciones.

Astley imitaba al sastre, intentando montar al caballo. Primero, tenía tremendas dificultades para montar correctamente y después el caballo salía galopando a tal velocidad que lo hacía volar por los aires cayendo al suelo. Como productor circense, Astley contrato a otros payasos para que hicieran la rutina.

Joseph Grimaldi (1778 – 1837) fue exclusivamente un payaso teatral. Es considerado el padre del payaso moderno porque fue el artista que elevó al payaso de cara blanca al papel de protagonista. Grimaldi creció en el teatro y sobresalió en el diseño y elaboración de trucos y efectos especiales. También fue conocido por sus canciones, en particular una llamada “Hot Codlins”.

Por siempre Popy

Diony López es el nombre del payaso más famoso de la televisión venezolana: Popy, personaje que fue creado en 1971. Nacido en Caracas el 03 de marzo de 1946, fue un productor de televisión que comenzó con su personaje como payaso. Adquirió notoriedad por Radio Caracas Televisión, donde tuvo un programa de televisión llamado “El Show de Popy”.

El programa incluía aprendizaje, comedia, canciones y entrevistas y tuvo una gran popularidad en Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Puerto Rico y en otros países. También tuvo un show en Venevisión llamado “Popylandia”, el cual no tuvo el éxito esperado.

Popy también grabó discos con canciones para niños. Sus canciones más famosas en esos discos fueron Caro-Caro-Carolina, El telefonito, Popylandia, A cepillarse, Mi maestra, Mi tío Mario, Pobrecito el payaso, A trabajar, Mi amigo Dios, La retaca, A comer, Cumpleaños, Señor eco, El zapatero, El chivo y La ratoncita.

Después de la salida del aire de su programa se desempeñó como productor de programas de entretenimiento, como El Club de los Tigritos por Venevisión donde presentaba sus eternos éxitos musicales infantiles. Luego de una reestructuración de dicho programa decide abandonarlo y volver a su eterna casa RCTV y continuar como productor de espacios como el noticiero El Observador, Diente por diente, el Dos de Oro y Fama, Sudor y Lágrimas, entre otros

En agosto de 2009, Diony López se unió al productor venezolano Enrique Salas y anunció el regreso de Popy en seis funciones que se llevarían a cabo desde el 22 de agosto hasta el 06 de septiembre de 2009. Su regreso fue muy bien recibido por sus fans de la comunidad caraqueña así como fans de otras partes del país que asistieron al evento, como Puerto La Cruz, Maracay, Maracaibo y Punto Fijo, ya que se agotaron las entradas de todas las funciones.

Diony López, nuestro eterno Popy, falleció en Caracas, a causa de un infarto en la madrugada  el día 27 de agosto de 2010.

Emblemático tema

“El me pidió que le hiciera una canción, me dijo triste que en el mundo falta amor. No estés tan triste yo soy tu amigo bondadoso y dulcemente sonrío. Dios, mi amigo Dios, está en el cielo, en la tierra, en el mar. Dios, mi amigo Dios, está en el canto en las aves que van. Dios, mi amigo Dios, él es el aire que empieza a cantar. Dios, mi amigo Dios, sin tu mirada no soy nada señor”. Esta es una de las canciones más recordadas de la época de oro de Popy

 

Edda Pujadas

Twitter: @epujadas

 

 

Previous Post

Al mal humor de la oligarquía, alegría

Next Post

Candy Candy: El gran drama animado

pmedina

pmedina

Related Posts

Entretenimiento

Gaiterissimo FL lanza nuevo  sencillo  temporada 2024 titulado “Como en Casa”.

01/10/2024
Entretenimiento

Beéle estrena su nuevo sencillo y video musical “Frente al Mar”

01/10/2024
Entretenimiento

Arturo Cruz ofrecerá su espectáculo en el medio tiempo de uno de los partidos de la Vinotinto

30/09/2024
Entretenimiento

Cómo obtener tu primer bono en un casino en línea

30/09/2024
Entretenimiento

Vuelve al Trasnocho Cultural el clásico del teatro hispanoamericano OLLANTAY

27/09/2024
Entretenimiento

Emily Galaviz inicia su primera gira nacional

27/09/2024
Next Post

Candy Candy: El gran drama animado

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.