La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

52 muertos y 22 desaparecidos por violento terremoto en Guatemala

rflores by rflores
08/11/2012
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Este jueves desde el amanecer los servicios de socorro reanudaron la búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros en media docena de poblados del departamento de San Marcos

Bomberos y paramédicos movilizan a un hombre herido, tras ser rescatado debajo de escombros.
El terremoto más fuerte registrado en Guatemala desde 1976, provocó grietas en varios tramos carreteros.
Un hombre camina entre los escombros, este jueves 8 de noviembre de 2012, en el centro de San Marcos.
Un grupo de familiares reacciona tras encontrar el cuerpo de Cruz Abel De León, víctima de un derrumbamiento de tierra prodovocado tras un sismo de magnitud 7.4, en El Recreo.

Los cuerpos de socorro de Guatemala proseguían este jueves la búsqueda de víctimas del terremoto que provocó ya 52 muertos, 22 desaparecidos, centenar y medio de heridos y miles de damnificados en una empobrecioda zona con mayoría de población maya.
Un total de «52 personas están reportadas oficialmente fallecidas. Además tenemos 22 personas desaparecidas», dijo el presidente Otto Pérez en una conferencia de prensa en la sede de la Comisión Nacional de Reducción de desastres (Conred).
Este jueves desde el amanecer los servicios de socorro reanudaron la búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros en media docena de poblados del departamento de San Marcos, mientras que miles de guatemlatecos trataban de reponerse de una noche pasada a la intemperie, en pueblos fantasma sin agua ni electricidad.
Las tareas de rescate «las empezamos a las seis de la mañana y recuperamos tres cadáveres en San Cristóbal Cucho y otro más en El Recreo», dijo a la AFP a media mañana Sergio Vàzquez, vocero del cuerpo de Bomberos,
El municipio de San Cristóbal Cucho, a unos 30 km de San Marcos, donde se contabilizan 14 muertos, entre ellos diez miembros de una misma familia, fue el más devastado.
En cuanto a El Recreo, es una aldea remota a la que solamente se accede por un camino escabroso en vehículo de doble tracción. Allí continuaba la búsqueda de otros cuatro desaparecidos, informó Vázquez.
El terremoto de 7,4 grados y con epicentro bajó el océano Pacífico golpeó en especial esta empobrecida y montañosa zona del occidente guatemalteco, donde la mayoría de las víctimas murieron al derrumbarse sus casas de adobe (lodo seco y paja) o por caídas de toneladas de rocas y tierra de los cerros.
El sismo, que se sintió hasta ciudad de México y provocó alarma y pánico en al menos tres países, fue el más grave que ha soportado Guatemala desde el terremoto de 1976 cuando murieron 23.000 personas.
La mayoría de los muertos de este míercoles se registraron en seis pueblos del departamento de San Marcos, cuya cabecera, un típico poblado guatemalteco de casas de una sola planta y que exhibía un panorama desolador.
A ambos costados de la calle principal se alternaban pilas de escombros que marcaban el sitio donde hasta hoy se erguían las construcciones más antiguas, y entre las montañas de restos se elevaban, casi intactas, las viviendas más nuevas que soportaron el sismo.
«Yo vi de 125 a 150 casas con daños estructurales bastantes serios, de mampostería» relató Mario Ramírez, jefe de una brigada de bomberos de ciudad de Guatemala que llegó en apoyo de las unidades de rescate zonales.
«El terremoto pasó de un momento (…) Fue de un solo golpe y aquí en este lugar donde estamos dos de mis hermanos fallecieron y uno de mis tíos y un nieto de mi tío», relató a la AFP uno de los sobrevivientes de la tragedia.
En otra área de la misma ciudad, Ofelia Guzmán, de 28 años, no salía de su asombro al ver que la casa de su madre quedó arrasada, pero ella salió sin un rasguño. «La casa está destruída y todas sus pertenencias las perdió. No le quedó ni un vaso, pero ella está a salvo», relató.
Distinta fue la suerte de los 10 miembros de una familia en el cercano pueblo de San Cristóbal Cucho, cuando todos ellos murieron luego que su casa fue sepultada bajo toneladas de rocas y tierra que cayeron de un cerro por el terremoto.
«El pueblo está de luto porque se ha ido una familia entera por la naturaleza que Dios nos ha dado. ¿Qué podemos hacer?», dijo a una cadena de televisión el alcalde Pedro Cardona desde el sitio de la tragedia.
Los cadáveres del matrimonio, de los seis hijos de entre 4 y 15 años y los de otros dos familiares, permanecían desde hace horas alineados en la calle aguardando sus ataúdes.
La mayoría de la zona afectada pasó la noche sin agua potable ni electricidad, pero este jueves de mañana «la energía eléctrica ya está reestablecida en un 95% (…) esperamos que hoy esté restablecida en todo el país», informó el presidente Pérez y agregó que se trabaja en reconectar el agua potable.
Los cuerpos de socorro de Guatemala proseguían este jueves la búsqueda de víctimas del terremoto que provocó ya 52 muertos, 22 desaparecidos, centenar y medio de heridos y miles de damnificados en una empobrecioda zona con mayoría de población maya.

Reportadas 60 réplicas

Unas 60 réplicas de magnitudes de entre 3,5 y 4,9 en la escala abierta de Richter se han registrado en Guatemala desde el terremoto de magnitud 7,2 que el miércoles sacudió este país centroamericano y que se ha cobrado la vida de 52 personas, informó una fuente oficial.
Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumhe), dijo a los periodistas que las réplicas «son positivas» para el proceso de «liberación de energía» de las fallas sísmicas que provocó el terremoto.
El experto precisó que se prevé que «durante los próximos días y semanas» se mantenga una actividad sísmica moderada, conforme se termina de liberar la energía, «hasta que el área epicentral llegue a su estado de reposo».

Mehdi Lebouachera / AFP

Previous Post

Encontrado mamut que pudo ser almuerzo de neandertales

Next Post

Panaderos asoman el pan de jamón para cazar clientela

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post
Cuando lleguen las fiestas decembrinas estiman un incremento de 30%, según los cálculos anunciados por los expertos

Panaderos asoman el pan de jamón para cazar clientela

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.