La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Optimizan Estación de información del elector en medio de críticas y llamados a «desobediencia»

pmedina by pmedina
09/11/2012
in Destacadas, Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Optimizar la Estación de Información al Elector es la propuesta del Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de recibir las observaciones y críticas hechas por la oposición respecto a este espacio, cuyo propósito es facilitar a los ciudadanos al momento de llegar al centro de votación los datos precisos sobre su mesa electoral y el renglón exacto del cuaderno donde deben firmar luego de sufragar.

Representantes de la coalición opositora llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) manifiestan que el espacio es un “cuello de botella” y le endilgan las colas que se produjeron durante la elección presidencial del 7 de octubre.

Con base en esta queja, el coordinador nacional de la campaña regional de la MUD, Antonio Ledezma, hizo un llamado a los electores a desconocer este espacio previo al proceso de votación apelando a la “desobediencia civil”, viejo concepto utilizado por la oposición en su práctica política.

La exigencia tuvo su clímax el 2 de noviembre cuando, en rueda de prensa, el rector del CNE, Vicente Díaz, manifestó su desacuerdo con la estación y pidió eliminarla.

En atención a las observaciones hechas por los partidos el CNE mantiene su propuesta de evaluar y hacer más eficiente la estación, sistema que además de informar al votante aporta al ente comicial datos en tiempo real del número de electores que participan en los comicios.

¿Debate técnico o político?

Sandra Oblitas, vicepresidenta del CNE, considera que la petición se volvió “un tema” con visos políticos más que técnicos.

En este sentido, llamó a los electores a estar atentos porque “los actores políticos, todos, conocen cómo funciona y cómo ha funcionado este punto en todos los procesos electorales anteriores», resaltó.

«Ese es un punto que no es nuevo, el punto de información al elector funciona desde el año 2005, sólo que funcionaba en algunos estados del país con las llamadas ‘captahuellas’, que era la primera estación que los electores y electoras se encontraban al llegar al centro de votación», recordó.

Modificaciones

La rectora Socorro Hernández anunció la semana pasada que se instalarían más laptops en la estación, tomando en cuenta que su estructura la conforma un grupo de computadoras situadas en la entrada de los centros de votación con más de tres mesas electorales.

Las computadoras son manejadas por operadores que solicitan a los votantes su número de cédula, lo introducen en la data y con ello obtienen la mesa de votación y el renglón del cuaderno donde le corresponde votar y firmar al ciudadano.

Hernández también dijo que se hicieron cambios al software del sistema en aras de hacerlo más rápido. “Hicimos una actualización y optimización del software, ahora se va a registrar una sola vez la cédula y así se reducirá el tiempo”, precisó.

AVN

Previous Post

Gobernador de Carabobo exige justicia ante el asesinato de PoliCarabobo en La Romana

Next Post

Leopoldo López: Andrés Velásquez es el líder que necesita el estado Bolívar

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Leopoldo López: Andrés Velásquez es el líder que necesita el estado Bolívar

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.