La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Leopoldo Puchi: Avances y retrocesos

pmedina by pmedina
18/11/2012
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La oposición debe admitir que, más allá del ventajismo, perdió por las mismas razones por la que se pierde cualquier elección en cualquier parte del mundo: el candidato opositor no generó un grado de confianza superior al de su contrincante

Cuando Capriles Radonski reconoció los resultados el 7 de octubre, sin medias tintas, se sintió la sensación de que finalmente la oposición asumía con aplomo no sólo una derrota sino, lo más importante, el trazado estratégico de un rumbo político. Al aceptar que había obtenido una votación minoritaria, creaba las condiciones mentales para una reelaboración de sus planteamientos,  planes y proyectos.

Sin embargo, a pocas semanas de las elecciones la oposición tiende a desconocer el dato esencial del 7 de octubre: la existencia de una mayoría y una minoría electoral. Al centrarse en explicaciones como el ventajismo, la oposición se niega a aceptar la realidad y atribuye a factores externos el que no haya podido concretar su “condición de mayoría”. Se buscan justificaciones en las fallas o desequilibrios, y se ignoran las razones políticas y sociales del acontecimiento. Al no aceptar la realidad, se limitan las posibilidades de reflexionar, investigar y estudiar las verdaderas causas de la situación actual.

La oposición debe admitir que, más allá del ventajismo, perdió por las mismas razones por la que se pierde cualquier elección en cualquier parte del mundo: el candidato opositor no generó un grado de confianza superior al de su contrincante; el programa de gobierno resultó menos atractivo para los electores; sus seguidores, partidos y maquinaria estaban menos organizados. En Venezuela, sólo cuando Copei reconoció esta realidad, fue cuando le pudo ganar a AD.

Otro aspecto que también se deja de lado cuando se hacen los análisis sobre el 7 de octubre es aquel que tiene que ver con la definición que os la oposición hace de sí misma y con el carácter de la opción que representa. Está por aclararse si la oposición se asume como una ruptura total con el modelo vigente o si, al contrario, se considera una parte del sistema y aspira, dentro de éste, realizar cambios y mejoras.

Como se sabe, las opciones políticas de ruptura tienen pocas oportunidades de triunfo electoral. Buena parte de los avances logrados por la candidatura  de Capriles Radonski se deben a que fue percibido como parte del sistema, pues en su discurso no cuestionaba, al menos de manera aparente, los fundamentos de éste. Por eso creció su votación.

Los problemas electorales de la oposición no residen, en lo esencial, en cuestiones como el ventajismo. Tienen que ver con definiciones de su propio perfil y los fundamentos de su proyecto. No basta con decir que se asumen las misiones. Un cambio más profundo tiene que producirse en su seno, para que el modelo vigente sea asumido con franqueza y no como una simple maniobra electoral. Esto es mucho más importante que los desequilibrios y el ventajismo.

Por esto resultan tan inoportunas declaraciones como las de Monseñor Roberto Lückert sobre las misiones, ya que menoscaba el esfuerzo del liderazgo de la Mesa de la Unidad, que viene haciendo un esfuerzo para que la gente no lo vea como contrario a esos programas sociales. Se podría considerar que se trata de un asunto personal, porque se ubica en una óptica contraria a la doctrina social cristiana. Pero con sus opiniones y descalificaciones, Lückert no solo compromete a la Iglesia sino a toda la oposición.

Leopoldo Puchi 

 

 

 

 

 

 

Previous Post

Sin Rodeos: Tiempos Violentos

Next Post

Pistoleros asesinan a portero de una discoteca en Cúa

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Pistoleros asesinan a portero de una discoteca en Cúa

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.