La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

100 horas sin comer

Aaron Materan by Aaron Materan
19/11/2012 - Updated on 20/11/2012
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Manteniéndose en «la lucha por los derechos de los freitenses», Evelyn Urdaneta, alcaldesa del municipio Freitas del estado Anzoátegui, cumplió su quinto día consecutivo realizando ayuno voluntario, a fin de exigirle a Pdvsa que le entregue los recursos correspondientes a dicha jurisdicción, que superan los 100 millones de bolívares   

Con más de 100 horas realizando huelga de hambre, los cuales suman cinco días de manifestación, la alcaldesa del municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui, Evelyn Urdaneta, continua a las afuera de la sede principal de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), ubicada en Los Palos Grandes – Chacao, a fin de exigir la liberación de los impuestos municipales por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Sin embargo, a pesar de la manifestación a la que día a día se han ido sumando varias personas, hasta llegar a un total de 14 anzoatiguenses -entre trabajadores, estudiantes e inclusos indígenas-, todavía ninguna autoridad de la estatal petrolera o de alguna entidad del Estado se ha pronunciado al respecto, ni ofrecido alguna respuesta sobre la transferencia y liberación de los más de 100 millones de bolívares que le deben a esta jurisdicción del oriente del país.

Esperan por la ONU 

Esta dirigente se motivó a colocarse en las afueras de este organismo internacional, luego de «haber agotado todos los medios y vías administrativas en instituciones nacionales para conseguir los recursos «, por lo que decidió pedir ayuda ante un ente que superara las barreras del Estado venezolano y  que sirviera como mediador para el esclarecimiento de este caso.  No obstante,  aún no han sido atendidos.

Al parecer, el máximo representante de esta departamento perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), se encuentra fuera del país; y a pesar que su llegada estaba programada para este lunes; en horas de la tarde todavía esperaban para ser atendidos.

Mientras tanto, extendieron su llamado a las Conferencia Episcopal Venezolana y a su representante, Monseñor Diego Padrón, a fin de pedir auxilio y colaboración ante la «indiferencia que ha demostrado Pdvsa por entregar los recursos para el desarrollo de los freitenses», indicó Urdaneta.

Nuevos huelguistas 

La mañana de este lunes, dos personas pertenecientes a la etnia indígena Kariña, se unieron a la huelga de hambre, mientras que otros se quedaron en estatus de apoyo y protesta; tal como lo hicieron algunos estudiantes de la Universidad de Oriente – Extensión Cantaura, durante este fin de semana.

Para el viernes, la también vigilia contaba con 10 integrantes, mientras ayer el número ya había ascendido a 14 protestantes, quienes aseguran se mantendrán a «pie de lucha, mientras no consigan un acuerdo y convenio firmado con la petrolera venezolana,  el cual les permita recuperar sus recursos».

Motivos de la huelga 

En la localidad del municipio Freites del estado Anzoátegui, Pdvsa actúa como agente de retención de impuestos, los cuales después de pasar por esta entidad, son dirigidos hacia la alcaldía para su utilización, lo que representa aproximadamente el 75% de sus ingresos totales.

Sin embargo, la estatal petrolera desde el 2011 dejó que cumplir con su responsabilidad y para febrero de este año, abandonó las trasferencias de recursos hacia esta municipalidad, por lo que actualmente acumula una deuda de más de 100 millones 30 mil 900 bolívares, lo que ha generado una serie de problemas que han afectado a  toda la población -que supera los 80 mil habitantes-  como la paralización y cancelación de varios programas sociales.

Ante esto, la alcaldesa de esta jurisdicción, Evelyn Urdaneta, inició desde el pasado jueves una huelga de hambre, frente a un departamento de la ONU, para exigir que cumpla como mediador de dicho conflicto.

«Aunque la salud decaiga» 

Durante la realización de una huelga de hambre, el chequeo del estado de salud los manifestantes es vital, por lo que anzoatiguenses que se mantienen en ayuno voluntario desde el pasado jueves, son revisados constante mente por miembros de Saludchacao y un médico personal que los acompaña.

Sin embargo, las recaídas están dentro de las probabilidades. Tal como le ocurrió la noche de este domingo a una de las protestantes, quien sufrió una subida de la tensión arterial, pero fue rápidamente atendida por lo que pudo ser estabilizada a tiempo; y a pensar de ello, se mantuvo dentro de su lucha. «Aquí nos quedaremos aunque la salud decaiga, es importante que seamos escuchados y que se haga justicia», declararon.

Fentrasep mediará con Pdvsa 

La Federación de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep), se dirigió la a la vicepresidencia de la República y el Ministerio de Trabajo, para mediar e instalar una mesa de diálogo, sobre el caso de la deuda que mantiene Pdvsa con la Alcaldía de Freites, estado Anzoátegui, para poder cancelar las deudas vencidas de los funcionarios de la jurisdicción.

No obstante, su alcaldesa, Evelyn Urdaneta, aseguró que ningún representante de esta institución la ha contactado, y que esta movilización es independiente a la huelga que ella mantiene. “Nosotros estamos manifestando por todos los freitenses y no sólo por un grupo en específico. Al menos el 50% de los aguinaldos de nuestros empleados ya fue cancelado como lo estipuló el mandato presidencial”, aseguró.

Anabel Barrios Díaz 

abarrios@diariolavoz.net

 

 

Previous Post

61 cadáveres recibió la morgue

Next Post

Hombre mató su exmujer en Cúa y luego se suicidó

Aaron Materan

Aaron Materan

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Hombre mató su exmujer en Cúa y luego se suicidó

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.