La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Aumenta el uso de esteroides

rflores by rflores
20/11/2012
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Uno de cada 20 jóvenes los utilizó para tener más músculos, revela estudio

Un estudio de Minnesota revela que el 5 por ciento de los estudiantes secundarios tomaron esteroides anabólicos para tener más músculos.
Además, más de un tercio de los varones y un quinto de las mujeres que participaron del estudio dijeron que habían consumido batidos de proteína para aumentar la masa muscular, y entre el 5 y 10 por ciento había utilizado productos no esteroides, como la creatina.
«La presión para empezar a utilizar (esteroides) aparece en el colegio secundario», dijo la doctora Linn Goldberg, de Oregon Health & Science University, Portland. «Están los adolescentes más grandes, que pueden influir en el avance de la carrera deportiva».
Los resultados surgen de unos 2.800 adolescentes de 20 colegios secundarios de la zona de Minneapolis/St. Paul. Durante el año escolar del 2009-2010, respondieron una encuesta sobre alimentación y conductas asociadas con el cuidado del peso corporal, incluido aquellos para mejorar la masa muscular. La mayoría de los participantes eran de clase media o baja.
Casi todos habían realizado por lo menos una rutina muscular el año anterior, que en general consistía en hacer más ejercicio. Pero hasta un tercio había utilizado lo que los investigadores consideraron métodos no saludables para mejorar la masa muscular, como tomar esteroides y otras sustancias o exagerar el consumo de batidos de proteína o la realización de dietas y ejercicios de levantamiento de pesas.
Los estudiantes atletas eran más propensos que el resto a utilizar más métodos para aumentar la masa muscular. Pero el uso de esteroides era igualmente común en los que eran o no atletas.
Los resultados publicados en Pediatrics muestran que los estudiantes asiáticos eran entre tres y cuatro veces más propensos a haber tomado esteroides el año previo que los estudiantes blancos, según precisa el equipo de Marla Eisenberg, de University of Minnesota, Minneapolis.
El estudio demuestra que el uso de esteroides y otras sustancias para aumentar la masa muscular es más alto que en investigaciones previas y «es una causa de preocupación». Pero se desconoce si los resultados se aplicarían en otras ciudades o en estudiantes de familias con mayores ingresos.
Los esteroides anabólicos son versiones sintéticas de la testosterona, la hormona sexual masculina. Se recetan legalmente para tratar enfermedades asociadas con la deficiencia de la hormona o la pérdida de masa muscular. Pero, según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas, cuando se utilizan sin motivo médico, las dosis son más altas.
En esos casos, los esteroides causan alteración del estado anímico y, en los adolescentes, pueden retrasar el crecimiento y acelerar la pubertad.
Goldberg, que participó de la elaboración de los programas ATLAS y ATHENA para prevenir el consumo de esteroides y otras sustancias en los equipos deportivos de nivel secundario, dijo que hay que ofrecerles a los adolescentes alternativas saludables para reforzar la masa muscular.
«Me alejaría de todo tipo de suplementos porque nadie sabe qué contienen», dijo Goldberg, que no participó del estudio. «Lo importante es enseñarles a comer correctamente», agregó. Goldberg explicó que ingerir suficiente proteína a través de
los alimentos, no saltar el desayuno y evitar las toxinas musculares como el alcohol y la marihuana ayudarán a los atletas jóvenes a ser más fuertes sin batidos ni suplementos.

Previous Post

La cibercirugía es la cirugía del futuro

Next Post

Jaua ratifica que garantizará formación y dotación de Policía mirandina

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Jaua ratifica que garantizará formación y dotación de Policía mirandina

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.