La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Miranda escenario de nueva lucha electoral en Venezuela

rflores by rflores
20/11/2012
in Destacadas, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Desde el pasado 1 de noviembre, Capriles y Jaua iniciaron intensas actividades de campaña recorriendo el estado Miranda

Desde el pasado 1 de noviembre, Capriles y Jaua iniciaron intensas actividades de campaña recorriendo el estado Miranda

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por la alta figuración de los candidatos, uno la mano derecha de Chávez hasta ahora y el otro el virtual líder de la oposición a nivel nacional, los recorridos y declaraciones de Elías Jaua Milano y Henrique Capriles Radonski, acaparan la atención de los medios de comunicación

Desde el pasado 1 de noviembre, Capriles y Jaua iniciaron intensas actividades de campaña recorriendo el estado Miranda

Luego de los comicios presidenciales del 7 de octubre último, sectores de gobierno y de la oposición en Venezuela se encuentran en una nueva lucha electoral por el control de 23 gobernaciones regionales, la cual tiene su foco principal en el central estado Miranda.

Esta entidad del centro-norte del país, vecina a Caracas, es una región con un importante peso político y económico dentro de la dinámica nacional, destaca un análisis de la agencia de noticias Xinhua. De los 21 municipios que componen Miranda, cuatro forman parte de lo que se conoce como “la Gran Caracas”, integrando junto al municipio Libertador, donde se halla el asentamiento original de la ciudad, el Distrito Capital.

Miranda es el segundo estado venezolano con mayor cantidad de votantes (1.946.779) y por sus múltiples actividades económicas, como industria, comercio, agricultura y turismo, también es una de las entidades que acumula más riqueza del país.

El estado fue gobernado hasta 2008 por el ex militar venezolano Diosdado Cabello, una figura del círculo más cercano al presidente Hugo Chávez, cuya gestión fue rechazada por los mirandinos, permitiendo la llegada a la gobernación del abogado opositor Henrique Capriles, exadversario presidencial de Chávez.

Con una trayectoria que incluía cargos en el Parlamento venezolano y dos períodos como alcalde de un municipio de Caracas, Capriles utilizó la gobernación de Miranda como trampolín político a nivel nacional.

En febrero de este año, el gobernador, de 40 años, logró ser electo como candidato unitario de la oposición a la Presidencia de Venezuela, y compitió hasta el pasado 7 de octubre con el presidente Chávez, destacando como el adversario electoralmente más fuerte que haya enfrentado hasta ahora al mandatario venezolano.

Pero tras su derrota con 44,3 por ciento de los votos frente al 55 de Chávez, Capriles decidió optar por la reelección como gobernador de Miranda, para conservar su figuración política en el país.

Para enfrentarlo y literalmente “recuperar Miranda”, Chávez designó como candidato oficial a la gobernación del estado a una de sus principales fichas, el exministro y hasta octubre vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua.

De esta forma, el pasado 1 de noviembre, Capriles y Jaua iniciaron intensas actividades de campaña recorriendo el estado Miranda y, en el caso del actual gobernador, entregando obras producto de su gestión entre 2008 y 2012.

Por la alta figuración de los candidatos, uno la mano derecha de Chávez hasta ahora y el otro el virtual líder de la oposición a nivel nacional, los recorridos y declaraciones de Jaua y Capriles acaparan la atención de los medios de comunicación.

Ambos políticos estelarizan la lucha entre el gobierno y la oposición por el control de las gobernaciones estadales.

Jaua critica a Capriles la falta de atención de su gobierno a sectores como los agricultores y los habitantes más necesitados y ofrece al electorado todo el apoyo que puede recibir del presidente Chávez para mejorar su calidad de vida en áreas como vivienda, salud y educación.

Capriles asegura que su gestión como gobernador cuenta con amplia aceptación por parte de los mirandinos, ya que ha implementado numerosos programas sociales y replica que el Ejecutivo nacional debe inyectar recursos a las regiones sin importar por cuál sector sean gobernadas.

Según la más reciente encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), Capriles cuenta con una amplia ventaja en la intención de votos en Miranda, con 55 por ciento de las preferencias sobre 33 por ciento de Jaua, con 12 por ciento de indecisos.

Rumbo al 16-D

El próximo 16 de diciembre, más de 17,4 millones de venezolanos elegirán a 23 gobernadores estadales, 237 cargos a los Consejos Legislativos y 8 representaciones indígenas.

Aunque para las 23 gobernaciones compiten un total de 135 candidatos, debido a la alta polarización en Venezuela sólo los 46 que son apoyados en bloque por los sectores oficial y de oposición tienen opciones reales de hacerse con la victoria.

Los abanderados del sector gubernamental fueron designados por el propio presidente Chávez, líder indiscutible de su movimiento político.

El grupo está conformado por algunos candidatos a la reelección regional, así como por 11 ex funcionarios militares, dos diputados a la Asamblea Nacional y seis miembros del gabinete ejecutivo, que fueron sustituidos en sus cargos para jugar como fichas clave en la elección de gobernadores.

Los candidatos opositores a las gobernaciones de Venezuela fueron electos en febrero pasado mediante un proceso de votación primario en el que participaron más de 3 millones de simpatizantes de la oposición.

Previous Post

Dos muertos dejo procedimiento de la PNB en Carapita

Next Post

Condenan a hombre por robo de camioneta en El Hatillo

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Condenan a hombre por robo de camioneta en El Hatillo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.