La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Mutación genética vinculan al Alzheimer

rflores by rflores
20/11/2012
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de científicos descubrió una extraña mutación genética que parece triplicar el riesgo de desarrollar Alzheimer y proporciona importantes pistas sobre cómo funciona esta enfermedad, incurable hasta el momento.
Científicos de dos equipos independientes llegaron al mismo resultado, publicado el miércoles en dos estudios de la revista médica semanal New England Journal of Medicine. De acuerdo a las investigaciones, una mutación del gen TREM2, que ayuda a controlar las respuestas del sistema inumnológico, es de tres a cuatro veces más frecuente en los pacientes ancianos con Alzheimer que en los que no padecen la enfermedad.
El distintivo del Alzheimer es la acumulación de placas y ovillos en el tejido cerebral. En los cuerpos normales, sin la enfermedad, las moléculas inflamatorias del sistema inmunológico ayudan a limpiar esta acumulación antes de que se convierta en un problema.
La función del gen TREM2 es mantener la respuesta inflamatoria bajo control, para evitar que las moléculas inflamatorias dañen tejido sano.
Sin embargo, la investigación preliminar indicó que la mutación del TREM2 podría poner al gen a funcionar a toda marcha, impidiendo a las moléculas inflamatorias hacer su trabajo.
«Mientras que la mutación genética que encontramos es extremadamente rara, su efecto en el sistema inmunológico es un fuerte indicador de que este sistema puede ser un jugador clave de la enfermedad», dijo la investigadora del University College de Londres Rita Guerrero, autora principal de uno de los estudios.
La mutación fue encontrada en menos de una de cada 200 personas en total y en menos de uno de cada 50 pacientes con Alzheimer, lo que significa que no es probable que, por sí misma, sea suficiente para causar la enfermedad.
Se cree que una combinación de factores ambientales y hereditarios son los que contribuyen al desarrollo del Alzheimer.
Sin embargo, los investigadores dijeron que identificar esta mutación y su posible rol en el desarrollo del Alzheimer es un paso en la dirección correcta.
«Este es un paso importante para desentrañar las causas ocultas de la enfermedad, para que podamos desarrollar tratamientos e intervenciones para poner fin a uno de los mayores problemas de salud del siglo XXI», dijo Peter St. George-Hyslop, de la Universidad de Toronto.
Otro de los investigadores principales, Kevin Morgan de la Universidad de Nottinghan, dijo que «el riesgo asociado a esta nueva variante es el mayor visto hasta el momento y anuncia una nueva era en la investigación genética (de la enfermedad de Alzheimer)».
«Por fin estamos comenzando a presenciar importantes avances que, con suerte, tendrán como resultado el desarrollo de terapias para ayudar a aliviar esta condición devastadora», agregó.
Los científicos dijeron que, potencialemente, se podrían desarrollar nuevos medicamentos para controlar al gen TREM2 e impedirle que interfiera excesivamente en la respuesta inflamatoria.
Uno de los estudios fue realizado por un equipo internacional de investigadores con base en Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos, utilizando una base de datos de 25.000 personas.
El otro fue realizado por investigadores de Islandia, que utilizaron datos de 2.261 ancianos de ese país y luego confirmaron los resultados con muestras representativas de la población en Estados Unidos, Noruega, los Países Bajos y Alemania.
Un grupo de científicos descubrió una extraña mutación genética que parece triplicar el riesgo de desarrollar Alzheimer y proporciona importantes pistas sobre cómo funciona esta enfermedad, incurable hasta el momento.

Sebastien Bozon / AFP

Previous Post

Ecuador: descalifican la postulación de Bucaram

Next Post

Aprenden las técnicas sobre RCP

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Aprenden las técnicas sobre RCP

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.