La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Millares reciben «nueva era» en las zonas maya de México

kmateran by kmateran
21/12/2012
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con ritos similares se recibió la nueva era en la vecina Guatemala, donde líderes espirituales mayas quemaron ofrendas y familias bailaron en celebración

Un grupo de personas extiende sus brazos frente al templo de Kukulkán en Chichén Itzá, México, el viernes 21 de diciembre de 2012.
Un grupo de personas extiende sus brazos frente al templo de Kukulkán en Chichén Itzá, México, el viernes 21 de diciembre de 2012.

MERIDA. Las hogueras ceremoniales se encendieron y algunos indígenas resoplaron en las conchas de caracol, para hacerlas sonar, mientras el amanecer dejaba entrever los escalones de la pirámide principal de las ruinas de Chichén Itzá el viernes, marcando lo que muchos creen es la conclusión de un vasto ciclo de 5.125 años en el calendario maya.
Personas en todo el mundo habían interpretado el hito como el fin del mundo. Cientos de personas reunidas en la antigua ciudad maya, sin embargo, dijeron creer que marcó el nacimiento de una nueva y mejor era.
Genaro Hernández se mantuvo de pie con sus brazos extendidos ante la luz de la mañana, vestido completamente de blanco, frente a las piedras grises de las pirámides, para abrir el nuevo ciclo.
«Este mundo ha renacido como uno mundo mejor», dijo Hernández, un contador de 55 años que mostraba una expresión de dicha.
Los fatalistas que pronosticaron el apocalipsis no estuvieron presentes. En lugar de ellos había gente vestida con playeras que decían «El fin del mundo: Yo estuve allí».
Vendedores ansiosos de vender sus artesanías de cerámica y máscaras de madera llamaban a los visitantes que pasaban a su lado diciéndoles: «Compre algo antes de que se acabe el mundo».
La cifra oficial de visitantes a la media tarde era de 20.000 y seguía llegando gente. Ese número supera la cifra promedio de visitantes por día, pero no la de quienes visitan la zona durante los equinoccios.

Algunas personas observan una ceremonia de la culminación del 13er baktún -o ciclo en el calendario de los mayas- en la zona arqueológica de Iximche, en Tecpan, Guatemala.
Algunas personas observan una ceremonia de la culminación del 13er baktún -o ciclo en el calendario de los mayas- en la zona arqueológica de Iximche, en Tecpan, Guatemala.

Entre la congregación bulliciosa del viernes había budistas, adoradores paganos de la naturaleza, sacerdotes celtas y seguidores de las tradiciones religiosas aztecas y mayas, todos de frente a El Castillo, la pirámide principal.
Con ritos similares se recibió la nueva era en la vecina Guatemala, donde líderes espirituales mayas quemaron ofrendas y familias bailaron en celebración. El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina y la mandataria costarricense Laura Chinchilla asistieron a una ceremonia oficial en el departamento de Petén, junto a miles de fiesteros y artistas.
Nadie estaba del todo seguro a qué hora culminaría oficialmente el 13er baktún o ciclo en el calendario de los mayas el 21 de diciembre. Algunos pensaban que de antemano había terminado a la medianoche. Otros consideraron que era el amanecer del viernes en la zona maya. Algunos pensaban que sería después.
Una cosa fue evidente para muchos en el lugar: El mundo no llegó a su fin.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México incluso sugirió que los cálculos históricos para sincronizar los calendarios mayas y de Occidente podían tener algunos días de diferencia. Indicó que el ciclo del Calendario del Largo Conteo Maya podría no terminar realmente sino hasta el domingo.
Sin importar los detalles, la posibilidad de marcar un cambio de época parecía ser el tema principal entre quienes celebraban en la península de Yucatán.
Lo que nadie consideraba es que el momento fuera apocalíptico, como algunos en años recientes habían interpretado el significado del final del 13er baktún —pese a la insistencia de arqueólogos y los mayas mismos de que los mayas jamás habían profetizado tal cosa.

Se extendió la paranoia
por supuesto fin del mundo

Decenas de escuelas en Michigan cancelaron clases para miles de estudiantes esta semana ante los rumores de actos de violencia relacionados con la fecha profética. En Francia, las personas que esperaban el fin del mundo miraban hacia una montaña en los Pirineos donde se creía que una nave espacial oculta los secuestraría. Y en China, las autoridades tomaron medidas contra un grupo cristiano que propagó rumores sobre el fin del mundo mientras predicaba que Jesús había reencarnado como mujer en el centro de China.
Pero mientras el amanecer del viernes empezaba a llegar al planeta, no había señales apocalípticas.
De hecho, la red social Imgur publicó imágenes de relojes poco después de la medianoche en la región Asia-Pacífico con mensajes como: «El mundo no se acabó. Atentamente, Nueva Zelanda».

AP

Previous Post

Accidentes y muertos por fuerte nevada en EE. UU.

Next Post

Cuatro muertos y tres heridos tras tiroteo en Pensilvania

kmateran

kmateran

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Cuatro muertos y tres heridos tras tiroteo en Pensilvania

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.