La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Regionales Guarenas-Guatire

Tradiciones traen prosperidad a los habitantes de Guarenas

kmateran by kmateran
21/12/2012
in Guarenas-Guatire, Regionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
65
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin duda alguna las tradiciones que cada año toman los venezolanos como símbolo de prosperidad nunca dejan de cumplirse

Las vísperas de navidad traen consigo una época da cambios, donde la importancia de emprender nuevos retos y reunirse en familias vienen apegadas de las tradiciones que nuestros antepasados han tomado como un amuleto de buena suerte para la entrada del nuevo año.
Entre las tradiciones más emblemáticas de los venezolanos, se encuentran comer 12 uvas antes del cañonazo, mandarinas, por ser frutas de abundancia, representan la abundancia material y de salud, así como las lentejas crudas y cocidas, tradiciones de las que no se escapa usar ropa interior amarilla, salir de la casa con una maleta para atraer planes de viaje durante el año, y por supuesto preparar la mesa de fin de año repleta de las comidas típicas de la época decembrina.
Haciendo un sondeo entre quienes no dejan de cumplir estas tradiciones que han dejado sus antepasados, tal es el caso de María Guaramato, quien asegura que en su casa antes de las 12 de la media noche del 31 de diciembre, no pueden faltar las uvas para cada uno de los presentes, como símbolo de prosperidad para el venidero año.
Guaramato destaca que en su familia se ha hecho tradición cenar lentejas, pues estas legumbres son símbolo de prosperidad, plato que no puede faltar en la mesa de fin de año, destaca que mantiene estas tradiciones ya que desde niña sus padres y abuelos se las enseñaron como símbolo de prosperidad a nivel de salud y monetario, las que cada año repiten para que la familia las mantenga.
Por su parte Edita Lugo destaca que en su familia acostumbran decorar el árbol de navidad con imágenes de los propósitos de la familia, explicó que si algún de ellos tiene el propósito de adquirir una vivienda cuelgan en árbol una casita, como símbolo de importancia, así como vehículos, para los que tienen el propósito de emprender viajes colocan una maleta, explicó que es una tradición que desde hace mucho tiempo se mantiene en la familia, y que sin duda alguna el año nuevo las trae como bendición.
Lugo agregó que servir la mesa con abundante comida es una de las tradiciones más importantes para su familia, pues es símbolo de abundancia para los presentes, destacó que son tradiciones que han pasado de generación en generación.
Para Petra Coronel, la mejor tradición navideña es la reunión familiar, ya que simboliza la unión que permanecerá en la familia durante el año, agregó que acostumbran comer las 12 uvas durante el conteo regresivo del cañonazo, no descartó las peticiones como símbolo de prosperidad para la familia.
De igual modo Coronel agregó que servir la mesa con abundantes alimentos es una tradición que sin duda alguna trae prosperidad para la familias, pues durante el año la abundancia en las mesas de sus hogares es su mayor logro.
Sin duda alguna las tradiciones en Venezuela se han convertido en el amuleto de la suerte del día a día, donde la importancia de contar con prosperidad monetaria, así como la adquisición de nuevos bienes muestran el crecimiento espiritual y la satisfacción, donde el esfuerzo que este hace cada año son su mejor aliado, el que va acompañado de su espíritu emprendedor y luchador.

Dignora Zea Fernández
Dignora.zea@gmail.com
Twitter; @Dinozea

Previous Post

Tuyeros abarrotan tiendas de ropa y zapatos en busca de ofertas

Next Post

En Colinas del Cepa llevan un mes sin ver el camión del aseo

kmateran

kmateran

Related Posts

Regionales

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

01/10/2024
Regionales

Disfruta con “Las Chicas Malas” en la Casita de Vino Bávaro

29/09/2024
Regionales

Breidenbach Kaffee: Un pedacito de Alemania en Venezuela

29/09/2024
Regionales

Disfruta una experiencia inolvidable en El Aquelarre

28/09/2024
Regionales

Escápate de la rutina y visita Alojamiento Bergblick

28/09/2024
Regionales

Chocolatico: La parada obligatoria en la Colonia Tovar

27/09/2024
Next Post

En Colinas del Cepa llevan un mes sin ver el camión del aseo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.