La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cristianos de Siria pasarán triste navidad

rflores by rflores
23/12/2012 - Updated on 25/12/2012
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los cristianos de Siria, testigos de cómo su país se desgarra por la violencia desde hace más de 21 meses, se preparan para celebrar la Navidad con la angustia que produce el caos y el ascenso de los islamistas.
Georges, de 38 años y contable en Damasco, asegura no tener «razones para celebrar nada, ya que perdí a familiares» por la violencia, que ha dejado más de 44.000 muertos, según una ONG siria.
Como la mayoría de las personas preguntadas, Georges prefiere permanecer en el anonimato.
Maryam asegura temer un cambio de régimen y el ascenso de «esos terroristas armados» que podrían obligarla a «llevar velo, a no trabajar nunca más y a quedarse en casa», evocando reportajes de la televisión oficial que presenta a los rebeldes como «grupos terroristas armados».
Por su parte, Nadine, después de haberse negado durante mucho tiempo, presentó la solicitud para obtener un visado de Estados Unidos. Cuando los combates se acercaron a su casa, el exilio se impuso para esta ingeniera de unos 40 años, que no ve «ninguna solución para el país», donde solo hablan las armas.
Para Michel, empleado en el sector turístico, «la situación no puede continuar así», pero en todos los escenarios que imagina teme que los cristianos sean los grandes perdedores.
Como muchos, Michel tiene en la memoria el trauma iraquí, donde la comunidad cristiana fue duramente golpeada por el ascenso del islamismo radical después de la invasión estadounidense en 2003.
Según el investigador francés Fabrice Balanche, el 80% de los sirios es sunita, en torno a un 10% es alauita -una rama del chiismo que es la confesión del presidente Bashar Al Asad-, un 5% cristiano, un 3% druso y un 1% ismailí.
Con 1,8 millones de personas, la comunidad cristiana permaneció, en su mayoría, al margen de la revuelta popular que derivó en un conflicto armado. Sus dirigentes y parte de la comunidad se posicionaron a favor del régimen por miedo a los islamistas.
El sábado, el jefe de la Iglesia greco-ortodoxa de Siria, Yuhana Yazigi, patriarca de Antioquía y de todo Oriente, reafirmó que «los cristianos (permanecerán) en Siria», en un momento en que la ONU calificó el conflicto de «abiertamente intercomunitario».
En Qasa, un barrio de mayoría cristiana del centro de la capital, musulmanes y cristianos solían acudir de lejos para hacer sus compras y contemplar la decoración. Este año, sus calles están vacías y no se ha colocado ningún adorno.
Para Basem, la crisis económica y la inflación galopante son las responsables. «No he podido ni siquiera comprar ropa o juguetes a mis hijos», dice. Según los medios gubernamentales, la inflación redujo en un tercio el poder adquisitivo de los sirios y el embargo y las sanciones económicas provocaron un alza de hasta el 65% en los precios al consumo.
Pero más allá de la economía, existe la inseguridad. En Alepo (norte), escenario de combates desde hace cinco meses, «numerosos cristianos rezarán en sus casas antes que en la iglesia», afirma Ibrahim Nasir, a la cabeza de la Iglesia evangélica árabe. «Los cristianos son una parte integrante de la sociedad siria. Si la gente tiene miedo de asistir a la misa de Navidad no es porque tengan miedo de que las iglesias sean alcanzadas, sino debido a la inseguridad», en general, explica.
Para otros, es imposible celebrar nada después de la pérdida de seres queridos. «Prácticamente cada familia, pro o antirégimen, perdió a alguien. Incluso aquellos que eran neutrales se vieron afectados», dice Ran Sabagh, contactada por la AFP a través de internet desde Beirut. Su compañero, el militante y cineasta Bassel Chehade, murió en mayo en Homs (centro).

AFP

Previous Post

El Gobierno alemán abre una discusión sobre el sexo de Dios

Next Post

Baños fríos para calmar el dolor muscular: no son recomendables

rflores

rflores

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Baños fríos para calmar el dolor muscular: no son recomendables

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.