La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

El divertido Día de los Inocentes

pmedina by pmedina
23/12/2012
in Nacionales, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

**INOCENTES 01

Antiguamente, se sostenía que no había que presar nada durante el “Día de los Santos Inocentes”, porque quien lo había recibido podía no devolverlo. Como muchos no recuerdan esta tradición, pero otros bien se aprovechan de ella, les damos este datico para que tenga la precaución de no prestar nada el 28 de diciembre

Edda Pujadas, @epujadas.- Si bien la mayoría de las personas utiliza el 28 de diciembre para hacer chistes o bromas, la verdad es que esta fecha no tiene nada de graciosa, pues el hecho que la Iglesia Católica recuerda en este día es la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Niño Jesús.

Dentro de la semana de celebración por el nacimiento de Jesús, la Iglesia Católica conmemora el día octavo la muerte de los Santos Inocentes en honor a cientos de niños que fueron asesinados por órdenes del Rey Herodes ante su temor de ser destronado. Desde entonces, ese día de duelo se mantuvo para los creyentes de la fe católica.

Sin embargo, la Edad Media se encargó de combinar este rito con otro más pagano conocido como la “Fiesta de los Locos”, celebrado en los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo. Se dice que estas fiestas eran tan escandalosas, que la Iglesia, en su afán por calmar las excentricidades de sus participantes, decretó que se celebrara el “Día de los Santos Inocentes”.

Se inició de esa forma la unión pagano-católica de estas fiestas, donde se juegan bromas de todo tipo a los más descuidados: desde avisos pegados en la espalda al saludar a alguien hasta bromas insólitas que han terminado con los supuestos “inocentes” en un hospital, víctimas del susto.

Para el mundo sajón, (Estados Unidos e Inglaterra), esta fiesta se celebra el 1ero. de abril y se llama “April Fool’s Day” o “Día de los Tontos”, un nombre más acorde. La fecha probablemente se derivó de Francia a partir del siglo XVIII, pues al cambiar al calendario gregoriano, muchos olvidadizos o conservadores, seguían ofreciendo regalos de año nuevo el 1ero. de abril, fecha en la que empezaba el año anteriormente.

Esta fusión de historia, catolicismo y paganismo ha originado, a su vez, una serie de celebraciones en varias regiones del mundo que incluyen disfraces, música típica y la congregación de las comunidades para participar en ellas en forma activa y amena, logrando que el “Día de Los Inocentes”, poco tenga que ver con los cientos de pequeños asesinados hace tantos años.

LOS INOCENTES DE VENEZUELA

En varias regiones del país, se celebra este día de una forma particular. Entre las fiestas de inocentes más significativas están “La fiesta de los Locos y Locainas” que se celebra en los estados Mérida, Trujillo y Portuguesa. Se inicia el día con una misa a las seis de la mañana donde los creyentes piden por las almas de los niños muertos por manos de soldados de Herodes y luego, los Locos o Mamarrachos se visten con trajes raídos y sucios, tapando sus rostros con máscaras o pintura para no ser reconocidos.

En general, se invierten los papeles: los hombres se visten de mujeres y viceversa, los niños se disfrazan de ancianos y los adultos de niños y todos hacen burlas y chistes acompañados de un conjunto musical. En el estado Lara esta fiesta se conoce con el nombre de “Los Zaragozas” y posee una significación más religiosa, pues incluye procesiones, oraciones y bailes de niños y adultos acompañados por coros y un conjunto musical que interpreta merengues larenses.

“La fiesta del Mono” se celebra en Caicara de Maturín, estado Monagas. Esta celebración proveniente de un antiguo rito agrícola indígena consiste en un baile bufo al cual se va sumando en hilera toda la población, bajo la guía del personaje principal vestido de mono.

“El Gobierno de las Mujeres” es típico de Naiguatá y Osma, playas cercanas a Caracas. Se conmemora esa festividad con una celebración donde las mujeres se visten de hombres y actúan en las calles imitando las autoridades y los jefes de familia, mientras los hombres se ocupan de la casa y los niños.

INOCENTADAS

En este día es costumbre realizar bromas de toda índole. Los medios de comunicación, generalmente, publican informaciones jocosas a manera de gastar bromas a sus lectores y “hacerlos caer por inocentes”. Son inocentadas que van desde una obvia burla a un suceso reciente hasta noticias que parecen serias y engañan al lector desprevenido

Por ejemplo, en 1980, la “BBC de Londres” anunció que el Big Ben sería remodelado con un reloj digital y en 1992, la radio oficial de Washingtonanunció que el ex – presidente Richard Nixon se postularía para el cargo una vez más. Ambas inocentadas hicieron caer a más de uno.

En Argentina, un diario publicó en la primera página y como título principal: “Incendio en la Rosada”, casa presidencial de ese país. El diario mexicano “Reforma” anunció una exclusiva mundial: el vídeo del encuentro secreto entre el presidente George W. Bush y el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Las dos fueron informaciones que crearon conmoción a cientos de lectores que terminaron riéndose de la creativa inocentada.

En la actualidad, las inocentadas también se valen de la tecnología, pues durante este día hay quienes acostumbran a enviar archivos que emulan virus de a las computadoras de sus amigos o mensajes de textos a los teléfonos celulares que los hacen caer en las más insólitas bromas, para después usar la consabida frase “Te agarre por inocente”.

Previous Post

Una candidata de postìn: La polémica en torno a Irene Esser

Next Post

Edgar Antonio Moreno: Locas de atar

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Edgar Antonio Moreno: Locas de atar

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.