La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Edgar Antonio Moreno: Locas de atar

pmedina by pmedina
23/12/2012
in Nacionales, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La temporada teatral 2013 abrió con un café-concert en el hotel Meliá Caracas

Las dificultades o rémoras administrativas para realizar una mínima temporada dentro de los teatros oficiales -al cerrar el año 2012 hay más de 10 salas del Estado en Caracas- o las inesperadas y perversas horcas caudinas que imponen las roscas o mafias, las cuales que ya pululan en los mal llamados teatros comerciales, han obligado a que muchas agrupaciones y/o productores se presenten en bares, discotecas o pianos-bares de algunos hoteles de la Gran Caracas; convertidos así o transformados en espacios alternativos para un arte escénico que desafía  y supera las trampas que perversos rivales colocan en el camino, abusando ante la falta de controles legales o por la ausencia de los agremiaciones de profesionales de la actuación y la producción.

Tales anomalías, que lastran el desarrollo de un verdaderamente poderoso movimiento teatral, no han impedido, hasta ahora, que los café-concert, monólogos o unipersonales lleguen hasta los habitantes de la capital venezolana y como prueba están los espectáculos que exhiben El Teatro Bar, el Li Bar o el piano bar del hotel Meliá de Caracas, para citar solo tres de una docena de esos establecimientos que albergan cada fin de semana a los teatreros en general con sus variopintos shows.

TEMPORADA 2013

Y para cerrar  este electorero año 2012 y abrir el bisagra 2013, en el piano bar del hotel Meliá Caracas se estrenó el espectáculo de café-concert “Locas de atar”, dirigido y producido por Alexxey Córdova, con la profesional participación de las actrices Violeta Alemán, Mayra Africano, Catherina Cardozo, Liliana Meléndez y  la muñeca Doña Griselda que conduce Juan Carlos Vásquez, dilecto hijo de la inimitable cómica Romelia Agüero.

Esas cinco féminas plasman sus distintas perspectivas del mundo, de sus cotidianidades, de sus amores y desamores; con insólitas ocurrencias, la espontaneidad y el desparpajo que las caracteriza y las hace únicas al reírse de sí mismas. Y, hay que decirlo, sin caer en planteamientos feministas, sino simplemente humanos. Más allá de cualquier valoración estética queda claro y de manera contundente que son unas auténticas actrices que se lucen donde las pongan, pues ahí está la voz de Violeta Alemán con un repertorio de primera, deleitando a más de uno con sus canciones, para convertirse en el hilo conductor de situaciones bochornosas y chismes de todos los presentes; están los chismes y las improvisaciones con el publico sobre variados aspectos de la vida en pareja de un personaje sin igual, como es  Doña Griselda; estremecen y desencadenas risas  las desventuras de Catherina Cardozo como actriz y madre, lidiando con su carrera y sus hijos adolescentes; vuelven los nostálgicos años 80 en medio en plena guerra de minitecas en el Poliedro de Caracas como lo recrea Mayra Africano y cierra el show la patética búsqueda del hombre ideal para casarse que materializa Liliana Meléndez. Son, pues, cinco damas que con mucho humor subrayan que la mejor medicina para los dolores del alma es el humor…y mucho mejor si es picante.

Actoralmente, Violeta, Catherina, Mayra y Liliana reiteran, una vez más, con sus desenfadados roles que uno de los grandes sostenes, o soportes, del teatro venezolano está, precisamente, en sus actrices y que ningún productor inteligente puede desechar a una fémina en sus elencos, pues, un  espectáculo con solo machos se tornaría aburrido, por lo que la única salida, no tan novedosa, es travestirlos o desnudarlos -y ya sospechamos para dónde van los tiros- o simplemente convocar a esas maestras del buen humor y de la mejor actuación que  son, por lo general, las mujeres actrices, como lo demuestran con esas “Locas de atar”.

Una exhibición impecable de que el café-concert es una alternativa válida y con contenidos respetables. Un espectáculo que además reivindica la utilización de los muñecos o títeres, como efecto mágico para atrapar y engolosinar al público, que en este  café-concert lo hace muy bien el maestro Vásquez y su muñeca Doña  Griselda.

Cinco para entretener

El productor Alexxey Córdova presentará a lo largo del primer semestre del 2013, en los espacios del hotel Meliá Caracas,  los espectáculos, en formatos de café-concert y Stand Up Comedy: “Cata de hombres”, con Andreína Álvarez; “Como acabar con su marido”, con Alfonso Medina; dos nuevos textos del reputado dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez, en uno de los cuales intervendrá Ivette Domínguez, y la mencionada “Locas de atar”. También organiza más montajes para mostrar en otros espacios escénicos.

Café-concert

Caracas siempre tuvo espectáculos de café-concert, café-chantant o caf’conc de todos los calibres o tamaños, que no es otra cosa que conciertos y comedias en un café o un bar donde el público acude a beber y, simultáneamente, presenciar espectáculos musicales o teatrales. En los tiempos del general Marcos Pérez Jiménez, los empresarios traían figuras internacionales, que además de cantar y desnudarse ante el público, le daban a la capital un ambiente más mundano. Durante la época democrática de “la cuarta republica”, los shows eran servidos por un puñado de  gais o drag queens que imitaban a las “estrellas” de la canción popular  venezolana o mundial; desde  Mirla Castellanos hasta  Gloria Gaynor eran frecuentes en los antros de Sabana Grande o espacios refinados como Le Baron, La Cotorra y la popular Guajirita, desaparecida durante  misterioso incendio del 2 de diciembre de 2002. Ahora, el café-concert vuelve con otros temas y una tropa de curtidos artistas.

Edgar Antonio Moreno

El Espectador

 

Previous Post

El divertido Día de los Inocentes

Next Post

Jairo Cuba: Termina un libro, pero el juego no ha concluido

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Jairo Cuba: Termina un libro, pero el juego no ha concluido

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.