La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Ser gordo en Japón va contra las leyes

rflores by rflores
25/12/2012
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El peso no es una simple cuestión de moda en Japón, donde los ciudadanos acuden a gimnasios y hacen dietas para llegar a las medidas impuestas por las autoridades.

El peso no es una simple cuestión de moda en Japón, donde los ciudadanos acuden a gimnasios y hacen dietas para llegar a las medidas impuestas por las autoridades.

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El peso no es una simple cuestión de moda en Japón, donde los ciudadanos acuden a gimnasios y hacen dietas para llegar a las medidas impuestas por las autoridades.
El peso no es una simple cuestión de moda en Japón, donde los ciudadanos acuden a gimnasios y hacen dietas para llegar a las medidas impuestas por las autoridades.

El «Síndrome Metabólico», conocido en el país asiático como «metabo», es una combinación de riesgos a la salud, que incluye el colesterol alto, presión alta, entre otros, que pueden llevar a enfermedades cardiovasculares y diabetes

En Japón, ser delgado no es solo una cuestión de moda. Es la ley. Los japoneses inician dietas y toman por asalto los gimnasios tras la nueva imposición del gobierno que establece límites para el tamaño de la cintura, en una forma de combatir la obesidad y otras enfermedades, informan medios.
El «Síndrome Metabólico», conocido en Japón como «metabo», es una combinación de riesgos a la salud, que incluye el colesterol alto, presión alta, entre otros, que pueden llevar a enfermedades cardiovasculares y diabetes, explica GlobalPost en News of Japan.
Preocupados por el futuro de la nación, los legisladores japoneses impusieron como máximo 85 centímetros de cintura para un hombre de 40 años o mayor, y 90 centímetros para las mujeres.
Si bien, las leyes «metabo» tienen como objetivo ahorrar dinero evitando enfermedades riesgosas relacionadas con la obesidad, no existe consenso en que ello se logrará. Médicos y especialistas japoneses han señalado que existen diferencias entre los límites de la medición de cintura con la Federación Internacional de Diabetes recomendada.
Mientras tanto, los ciudadanos han comenzado a comprar máquinas de ejercicios, se han asociado a gimnasios y toman pastillas para bajar peso, aún cuando los doctores les advierten que están demasiado delgados para hacerlo.
La cantidad de «calorías que toma un japonés ha descendido en los últimos diez años», afirma citado por el medio Yoichi Ogushi, profesor de medicina de la Universidad Tokai, y uno de los críticos a la norma. «(En Japón) no existe un problema de obesidad como en Estados Unidos», indicó al señalar que por el contrario, existe un problema de bajo peso, en especial en las jóvenes.
Sin embargo, los japoneses han iniciado regimenes de dieta. Compañías ofrecen descuentos en las membresías y desarrollan dietas especiales para los trabajadores. Los ciudadanos compran productos para bajar de peso y comida natural.
En el caso de la cobertura de salud, las compañías han diseñado chequeros anuales para sus trabajadores. Aquellos que no estén dentro del límite de la talla establecida, deben ir a consejería.
Si las compañías no logran reducir el número de trabajadores «gordos» en 10% para el 2012 y 25% para el 2015, podrían tener que pagar más dinero al sistema de salud para la tercera edad. Se estima que más de 56 millones de japoneses tendrán sus cinturas medidas este año.
Si bien Japón es uno de los países con menor índice de obesidad en el mundo, menos de 5% comparado con el casi 35% de Estados Unidos, muchos de sus ciudadanos han engordado en las últimas tres décadas, de acuerdo a las estadísticas. Más preocupante, en una nación en donde la tasa de vejez es más alta cada día, el número de personas con diabetes se ha incrementado de 6.9 millones en 1997 a 8.9 millones este año. Además se estima que el costo de salud será duplicado en el 2020.

Previous Post

Mandela recibe a sus familiares en hospital

Next Post

Indemnizarán a mujer accidentada mientras tenía sexo en viaje laboral

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Indemnizarán a mujer accidentada mientras tenía sexo en viaje laboral

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.