Evans Gattis quemó la liga

evan gattisEl jardinero de las Águilas del Zulia vivió una semana espectacular, con cinco cuadrangulares y doce remolcadas

Para terminar de asegurar su pase a la postemporada, las Águilas del Zulia contaron con el aporte de Evan Gattis. El jardinero norteamericano, que ha sido un de los toleteros más destacados de la temporada, tuvo una de sus mejores cosechas en la undécima semana de temporada y por ello fue reconocido como el Jugador Multinacional de Seguros, para el período comprendido entre el 17 y 23 de diciembre.

En siete partidos, el patrullero conectó para promedio de .440 (25-11), con un porcentaje de embasado de 533, y lideró los renglones de jonrones (5), empujadas (12) y slugging (1.080) en el lapso antes mencionado. Esos guarismos le hicieron acreedor de 29 de 30 votos de los periodistas que siguen las incidencias de la LVBP. El único voto que no se llevó Gattis recayó en Jon Hunton, cerrador de Caribes de Anzoátegui, quien salvó cuatro encuentros y dejó 1.80 de efectividad en cinco partidos lanzados.

Gattis, quien además estableció una nueva marca dentro del conjunto rapaz de jonrones en una campaña (16 y los que pueda conseguir en los partidos que restan), vivió sus mejores partidos de la semana en medio de la serie contra los Tigres de Aragua. El pasado 22 de diciembre se fue de 5-4, con cuatro producidas; mientras que al día siguiente terminó de 5-3, con trío de pisadas, de fletadas y también un batazo de vuelta entera. Únicamente en dos partidos no pudo conseguir indiscutibles.

Con este premio de Gattis, quien comanda los departamentos de vuelacercas y empujadas en la 2012-2013 (16 y 44, respectivamente), ya son tres los jugadores de las Águilas que consiguen hacerse de esta mención. José Flores lo consiguió en la primera semana, mientras que José Pirela lo hizo en la tercera. Los otros galardonados fueron: Jackson Melián y René Reyes (Bravos de Margarita), Carlos Maldonado (Navegantes del Magallanes), Salvador Pérez (dos veces), Álex Cabrera y Javier Herrera (Tiburones de La Guaira).

Salir de la versión móvil