La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

La comida «chatarra» perjudica el cerebro

rflores by rflores
06/01/2013
in Nacionales, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 1 min read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La comida basura no solo 'torpedea' nuestra figura, sino que resulta perjudicial para el funcionamiento del cerebro
La comida basura no solo ‘torpedea’ nuestra figura, sino que resulta perjudicial para el funcionamiento del cerebro

La comida basura no solo ‘torpedea’ nuestra figura, sino que también resulta perjudicial para el funcionamiento del cerebro, según un experimento realizado por un grupo de investigadores canadienses.
El estudio se apoya en un experimento realizado en dos grupos de ratones alimentados durante seis semanas, uno con una dieta baja en grasa (el 1% de las calorías consumidas) y otro con una dieta alta en grasas, de las que se derivó el 58% de las calorías de su dieta.
Al final del estudio, los científicos comprobaron que aquellos roedores alimentados con mucha grasa aumentaron el 11% su talla de la cintura, índice insuficiente como para hablar de obesidad. No obstante, al analizar su cerebro, así como sus emociones y comportamientos, hallaron que los ratones alimentados con grasa presentaban una actividad química distinta en sus cerebros y mostraban más signos de abstinencia al volver a una dieta sana.
«El cambio de la forma de alimentación conllevó síntomas de abstinencia y aumentó la sensibilidad ante situaciones estresantes», explicaron los científicos, que encontraron en los ratones del segundo grupo niveles más elevados de la molécula CREB, que juega un importante papel en el metabolismo.
La investigadora y doctora Stephanie Fulton destacó que una dieta alta en grasa hace que la CREB aumente el nivel de corticosterona -una hormona asociada al estrés-, al mismo tiempo que reduce casi a cero la producción de dopamina, hormona de la felicidad, lo que explica tanto la depresión como el ciclo de comportamiento negativo.
«Resulta interesante que estos cambios ocurran antes de alcanzarse la obesidad. Estos hallazgos suponen un reto a nuestro conocimiento sobre la relación entre la dieta, el cuerpo y la mente», concluye Fulton.

Agencias

Previous Post

Depilación definitiva, una nueva alternativa

Next Post

Rastros y rostros de la cultura

rflores

rflores

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Rastros y rostros de la cultura

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.