La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Un Domingo con Salomón: Dos relatos sobre los Reyes Magos

rflores by rflores
06/01/2013
in Entretenimiento, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

reyes-magos

La que conocíamos desde niño

Cuando Jesús nació en Belén de Judea, época en  que gobernaba el rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: “¿Dónde está el Rey de los Judíos, que ha nacido? porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle”. Oyendo esto el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él y de inmediato fueron convocados todos los principales sacerdotes y los escribas del pueblo y Herodes le pregunto a los Reyes Magos: “dónde había de nacer ese nuevo rey”, ellos le respondieron : “En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta” quien dijo: “Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel”. Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: “Id allá, y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore”. Ellos, habiendo oído al rey, se fueron. Y la estrella que habían visto en el oriente, iba delante de ellos, hasta que se detuvo sobre donde estaba el niño, se regocijaron con gran gozo, al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes,  Oro, Incienso y Mirra. A su regreso fueron avisados por medio de una revelación, que según la historia es la siguiente: “Un ángel se apareció ante los magos y les advirtió del peligro que corría Jesús si ellos obedecían el deseo de Herodes”. Así pues, no volvieron por el mismo sitio. Parece ser que, solo por el hecho de que el relato evangélico indicara que trajeron tres dones (oro, incienso y mirra), se dio por sentado que eran tres los personajes que los traían. Aunque también en algún momento las distintas tradiciones han señalado que eran cuatro, siete y hasta doce.

Se dice que la que narraremos a continuación es la más conocida

La tradición más difundida cuenta que vinieron de Oriente, en número de tres, y que iban guiándose por una estrella, conocida como La Estrella de Belén, la cual los llevo hasta Belén. Allí buscaron al recién nacido, quien no era otro que el Niño Jesús, el Salvador del mundo y le adoraron, ofreciéndole oro (representando su naturaleza real, como presente conferido a los reyes), incienso (que representa su naturaleza divina, empleado en el culto en los altares de Dios) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús). Siendo los reyes Magos advertidos por un Ángel sobre las consecuencias fatales que podría acarrearle al Niño Dios si El rey Herodes conocía el lugar donde se encontraba el nuevo naciente Rey, los magos regresaron por un camino distinto para no toparse con el Herodes, al no regresar los Reyes Magos como habían establecido y con la angustia de que ese nuevo rey que acaba de nacer lo destronara  ordenó,  con el fin de deshacerse del recién nacido, decreto la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén de Judea con el fin  pensando que de esa forma podría deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

Como surgen el nombre de Reyes Magos.

La primera vez que surge el nombre con que hoy conocemos a los Reyes Magos es en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena, Italia con los nombres de Gaspar, Melchior, Balthasar… Poco a poco la tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología: se les ha hecho representantes de las tres razas conocidas en la antigüedad, representantes de las tres edades del hombre y representantes de los tres continentes: Asia, África y Europa.

Otra leyenda cuenta que, después de la resurrección de Jesús, el apóstol Tomás los halló en Saba. Allí fueron bautizados y consagrados obispos. Después fueron martirizados en el año 70 y depositados en el mismo sarcófago. Los restos fueron llevados a  Constantinopla por santa Elena. Posteriormente, Federico Barbarroja, en e Siglo XII, los trasladó a Colonia, donde hoy reposan con las coronas que supuestamente llevaron durante su existencia.

Hay otras muchas versiones pero nuestro espacio no permite seguir tratando tan importante y bello tema.

 Comentario importante para ubicar la fecha del nacimiento del Niño Jesús

El evangelista Lucas nos cuenta que había pastores que estaban pasando aquella importante noche a cielo raso, con sus rebaños. Esto nos lleva a la conclusión de que Jesús no pudo haber nacido en diciembre ya que es improbable que los pastores estuvieran acampando a cielo abierto en una época del año donde las temperaturas pueden llegar a bajo cero en la región de Belén.

La Navidad  proviene del latín y significa: nativitas (nacimiento), es una de las festividades más importantes del Cristianismo al igual La Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia Anglicana y algunas comunidades protestantes y en la Iglesia Ortodoxa Rumana.

En otras se festeja el 7 de enero ya que no aceptaron la reforma hecha al Calendario Juliano para pasar al calendario conocido como Gregoriano, nombre derivado de su reformador, el Papa Gregorio XIII.

Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el 25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar, según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús.

Salomón Benshimol R / La Voz /  sbenshimol@yahoo.com

Previous Post

Un muerto y dos heridos deja tiroteo en Los Teques

Next Post

Sevilla reacciona para ganar

rflores

rflores

Related Posts

Entretenimiento

Gaiterissimo FL lanza nuevo  sencillo  temporada 2024 titulado “Como en Casa”.

01/10/2024
Entretenimiento

Beéle estrena su nuevo sencillo y video musical “Frente al Mar”

01/10/2024
Entretenimiento

Arturo Cruz ofrecerá su espectáculo en el medio tiempo de uno de los partidos de la Vinotinto

30/09/2024
Entretenimiento

Cómo obtener tu primer bono en un casino en línea

30/09/2024
Entretenimiento

Vuelve al Trasnocho Cultural el clásico del teatro hispanoamericano OLLANTAY

27/09/2024
Entretenimiento

Emily Galaviz inicia su primera gira nacional

27/09/2024
Next Post

Sevilla reacciona para ganar

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.