La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

EEUU obligado a la cautela ante situación política en Venezuela

pmedina by pmedina
09/01/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Sin un embajador en Caracas desde hace dos años, Estados Unidos intenta cautelosamente conocer hacia dónde se dirige el régimen venezolano ante la ausencia de su líder Hugo Chávez, internado en Cuba, sin abandonar al mismo tiempo en la estacada a la oposición.

«Es una difícil situación, el hecho de que tienen que lidiar con un presidente electo, intentando averiguar qué es lo que está pasando, sin dejar de cumplir con sus propios principios» políticos, estima Vanessa Neumann, investigadora venezolana en el Instituto de Investigaciones sobre Política Exterior en Washington.

Tras semanas de filtraciones en medios diplomáticos e internet, el Departamento de Estado reconoció la semana pasada que ha mantenido contactos directos con el régimen chavista.

El propio vicepresidente Nicolás Maduro, en quien el mandatario delegó el mando antes de su partida a Cuba y una de las principales figuras del chavismo durante su ausencia, señaló que conversó al teléfono con la responsable diplomática estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson.

La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, ha enfatizado sin embargo que los contactos son con todo el arco político venezolano.

Uno de los principales autores de las filtraciones en Washington, el exdiplomático Roger Noriega, advierte que «si Washington y Caracas fueran a restablecer embajadores en este momento crucial, eso podría aplastar las esperanzas de la oposición democrática», según un artículo publicado en el sitio Foreign Policy.

Otros observadores creen que el acercamiento podría ser simplemente para medidas menos aparatosas, como el regreso abierto a la cooperación con la Administración Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Venezuela es considerada la principal plataforma de movimiento de la cocaína procedente de Colombia rumbo a Africa y Europa según informes oficiales estadounidenses, además del usual pasillo de la droga rumbo a Centroamérica y México.

Tras años de abierta hostilidad, Venezuela y Colombia firmaron un acuerdo de cooperación tras la llegada al poder en Bogotá del presidente Juan Manuel Santos, con importaciones anuncios de detenciones y deportaciones.

Indirectamente, algunas de esas espectaculares operaciones beneficiaron a Estados Unidos. En noviembre, cuando según algunas fuentes se abrieron esos contactos confidenciales entre Caracas y Washington, las autoridades venezolanas anunciaron la detención del capo colombiano Maximiliano Bonilla Orozco, alias «Valenciano», y su disposición a extraditarlo a Estados Unidos.

Colombia podría ejercer de puente entre ambos países, pero las diferencias ideológicas y políticas entre Washington y Caracas no dejan de ser profundas, resaltan los observadores.

Los dos ‘hombres fuertes’ del régimen en ausencia de Chávez, Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, han demostrado por diferentes caminos su desconfianza con Washington.

El Congreso estadounidense, parcialmente en manos de los republicanos, mantiene además una estrecha vigilancia sobre esos movimientos diplomáticos.

«Desde un punto de vista geopolítico, los gobiernos de la región, incluido Estados Unidos, no deben sacar conclusiones apresuradas (de la crisis venezolana) porque como ha sido repetido en numerosas ocasiones, la Revolución Bolivariana es el fenómeno más importante en la región», asegura el editor del boletín electrónico El Informe sobre las Américas, Luis Fleischman.

AFP

Previous Post

Fiscal General: Chávez es un presidente reelecto y está en posesión de su cargo

Next Post

Correa: ausencia de Chávez sería un golpe para la región, pero la revolución debe seguir

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Correa: ausencia de Chávez sería un golpe para la región, pero la revolución debe seguir

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.