Indepabis detectó especulación y acaparamientos en Vargas

Cerrada denunció que el Seniat multó 25 asentamientos por la omisión de facturas de la maquina fiscal
Cerrada denunció que el Seniat multó 25 asentamientos por la omisión de facturas de la maquina fiscal

La presidenta del Indepabis, Consuelo Cerrada manifestó, “se estableció un cierre por parte la Superintendencia de Costos y Precios Justos, en uno de los establecimientos porque estaba incumpliendo con el costo de los 19 rubros establecidos en Gaceta”

La presidenta del Indepabis Consuelo Cerrada, informó que “se han desplegado 550 funcionarios de 10 instituciones del gobierno bolivariano a fin de inspeccionar los precios y las diferentes irregularidades que se han presentado”.
Asimismo, resaltó que “se han visitado 74 establecimientos comerciales a la presente hora, de estos 74 establecimientos se han aplicado 14 multas a algunos comercios, de igual forma se ha aplicado 7 cierres. Es importante informales a la colectividad que los cierres que se han aplicado en este sector han sido 6 cierres por insalubridad extrema”.
“Estos cierres se están aplicando porque las condiciones de salubridad son inaceptables en estos establecimientos comerciales y nosotros debemos garantizar que los alimentos que lleguen a nuestros hogares vayan en condiciones óptimas para el consumo humano”, puntualizó.
La representante del Indepabis manifestó, “se estableció un cierre por parte la Superintendencia de Costos y Precios Justos, ya que este establecimiento comercial estaba incumpliendo con los 19 rubros que se encontraban establecidos en Gaceta”, añadió.
Cerrada agregó que durante la fiscalización “se ubicaron 4,5 toneladas de pollo que eran vendidos con sobreprecio. En este caso revisamos la cadena completa de producción y pudimos detectar que el distribuidor mayorista era quien estaba especulando”.
Por otra parte, denunció que el Seniat “multó 25 asentamientos por la omisión de facturas de la maquina fiscal, esta conducta esta evadiendo impuestos en el país, además de la ausencia de libros contables y de la colocación del Rif en un lugar visible.”
“Todo establecimiento comercial esta obligado a emitir facturas. Es importante hacer la denuncia y tomar los datos de local“, finalizó.

Precios regulados
Por su parte, la presidenta de Sundecop, Karlin Granadillo, informó que el organismo que representa “está regulando los precios de los productos de higiene personal. Estamos supervisando en todos los establecimientos para verificar la regulación de los costos. El día de hoy fue necesario aplicar un cierre porque violaban la normativa“.
En este sentido, Granadillo indicó que en los establecimientos ubicados en Catia, la gran mayoría cumplía con la Ley de Costos y Precios justos. “Garantizamos las políticas del Gobierno venezolano”.

14 multas en Caracas
14 multas y 7 cierres ha aplicado este miércoles el personal del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), durante un proceso de fiscalización en la parroquia Sucre, de Caracas.
En la fiscalización participan de manera articulada el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral; la Superintendencia Nacional de Costos y Precios; el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria; la Comisión de Administración de Divisas; el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentaciones Técnicas; la Guardia Nacional Bolivariana; la Policía Nacional Bolivariana y la Contraloría Sanitaria.
La presidenta del organismo agradeció a la comunidad de la parroquia Sucre el acompañamiento durante las fiscalizaciones.

Agencias 

Salir de la versión móvil