BCV: Inflación en Venezuela cierra 2012 en 20,1%

Banco Central de Venezuela BCV

La inflación en Venezuela fue de 3,5% en diciembre y llegó a 20,1% en 2012, más de siete puntos porcentuales menos que el año anterior, ajustándose a las previsiones oficiales, aunque se mantiene como la más alta de América Latina, informó este viernes el Banco Central.

«Se acumula una variación (del Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC) de 20,1% en el 2012, que se sitúa dentro del intervalo meta del año, comprendido entre 20% y 22%», precisó el instituto emisor en un comunicado.

La inflación de 2012 estuvo impulsada por el alza de precios de los alimentos y bebidas no alcohólicos (23,7%), transporte (23,3%), restaurantes y hoteles (24,7%), bebidas alcohólicas y tabaco (34,5%) y servicios de educación (21,4%), según el documento.

La inflación de diciembre, de 3,5%, fue superior al 1,8% registrado en el mismo mes de 2011. En Caracas la inflación en 2012 llegó a 19,5%.

El índice de escasez de productos en el mercado pasó de 14,6% en noviembre a 16,3% en diciembre de 2012, añadió el comunicado.

En Venezuela, donde los precios de los alimentos básicos están controlados desde 2003, escasean cíclicamente productos como la leche, el aceite, el café o el azúcar.

Venezuela, que alberga las mayores reservas de crudo mundiales, creció 5,5% en 2012. Para 2013, el gobierno prevé que la economía venezolana crezca 6%, contrastando con las estimaciones más conservadoras de organismos internacionales y algunos expertos.

Según las estimaciones oficiales, la inflación oscilará entre 14% y 16% en 2013. En 2011, la inflación cerró en 27,6%.

AFP

Salir de la versión móvil