La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Reportaje: 8 años lleva en construcción el urbanismo La Haciendita en Mariche

rflores by rflores
22/01/2013
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Refugiados del albergue Fuerzas Revolucionarias se apostaron en la entrada del urbanismo La Haciendita, en Mariche  para protestar por el retraso de la obra que lleva más de ocho años en construcción (Foto: Jaime Manrique/LaVoz)

Refugiados del albergue Fuerzas Revolucionarias se apostaron en la entrada del urbanismo La Haciendita, en Mariche para protestar por el retraso de la obra que lleva más de ocho años en construcción (Foto: Jaime Manrique/LaVoz)

0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Refugiados del albergue Fuerzas Revolucionarias se apostaron en la entrada del urbanismo La Haciendita, en Mariche  para protestar por el retraso de la obra que lleva más de ocho años en construcción (Foto: Jaime Manrique/LaVoz)
Refugiados del albergue Fuerzas Revolucionarias se apostaron en la entrada del urbanismo La Haciendita, en Mariche para protestar por el retraso de la obra que lleva más de ocho años en construcción (Foto: Jaime Manrique/LaVoz)

124 familias damnificadas que habitan en el refugio Fuerzas Revolucionarias, ubicado en el kilómetro 12 de la parroquia Mariche, del municipio Sucre han esperado más de 24 meses por la entrega de los apartamentos que construye el Gobierno en el mencionado complejo habitacional

Lo perdieron todo hace dos años cuando la fuerza de las lluvias terminó de derrumbar los techos y paredes de sus precarias viviendas improvisadas en terrenos inestables. Al quedar en la calle se aferraron a la única esperanza que podían, la promesa del Gobierno de garantizarles una vivienda digna.

Pero 24 meses después 124 familias que habitan actualmente en refugio Fuerzas Revolucionarias ubicado en el kilómetro 12 de la parroquia Mariche, siguen aguardando las esperanza de algún día poder poner un pie en su nuevo hogar.

Pese a que aseguran que todo este tiempo les ha parecido una “eternidad”, tendrán que amarse de paciencia y seguir esperando a que le sean entregados los apartamentos asignados en el Complejo Habitacional La Haciendita, obra que ejecuta Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en el mencionado sector del municipio Sucre.

De acuerdo a información que los funcionarios encargados de la obra suministraron a los beneficiarios del proyecto, este se extenderá otros ocho meses más mientras se construye una planta de tratamiento de agua necesaria para la habitabilidad del lugar.

La noticia les cayó como un balde de agua fría a los refugiados a quienes les habían prometido su vivienda con una año de retraso para el mes de diciembre de 2012, sin embargó el compromiso no se materializó.

Debido a ello un grupo de afectados que manifestaban estar cansados de “engaños” se apostaron frente a la entrada de la urbanización en donde protestaron para exigir una pronta solución a su carencia habitacional.

“Salimos a la calle porque no aguantamos una mentira más, exigimos la presencia del ministro Rafael Ramírez, para que nos de una explicación de lo que está haciendo su personal”, exclamó Dilia Rivero, quién junto a otras familias protestaba por los retrasos en la construcción.

A paso de morrocoy

En 2005 el Ejecutivo Nacional, inició los trabajos para la edificación de los 418 apartamentos distribuidos en 11 edificios de 38 inmuebles cada uno, cinco años después (2010) el avance de la obra era mínimo.

En un inicio la obra estaba destinada para ofrecer solución habitacional a familias que carecieran de vivienda propia o habitaran en zonas de alto riesgo, sin embargo con la llegada de las lluvias a finales de ese año, al menos unas 1.204 familias perdieron sus viviendas en el ayuntamiento entre ellas las 124 que ahora viven bajo el techo del mencionado refugio.

“En aquel entonces nos prometieron que los apartamentos serían para nosotros y los refugiados del Waraira Repano,  ya van ocho años y aún no hemos recibido la llave”, reclamó Egly Pereira.

Los protestantes denunciaron que pese a que a cargo del urbanismo se encuentran cuatro constructoras (Demo Construcciones, Ipermeca, Profelca y Thor Proyectos), la obra va cada vez más lenta.

Los afectados quienes manifestaron  ser seguidores del Presidente Chávez, aseguraron que tras las elecciones Presidenciales del pasado 7 de Octubre, los trabajos se aceleraron al tiempo que les prometieron la culminación de la construcción antes del 2013.

No obstante, acotaron que tras la partida del primer mandatario nacional, el proyecto volvió a su usual retraso, incluso procedieron a un despido masivo de obreros.

Ante ello exigieron la lista de preadjudicación de los inmuebles asignados, así como el reenganche de los trabajadores para agilizar la entrega de los apartamentos. De no ser así advirtieron seguir con las acciones de calle hasta que sean atendidas sus quejas.

En alto riesgo

Al igual que los habitantes de albergues cercanos al Complejo habitacional La Haciendita en Mariche, se conoció que unas 500 familias más que se encuentran en situación de riesgo se verán beneficiadas con la culminación del urbanismo.

En este sentido le hicieron un llamado a Pdvsa y al Ministerio de Vivienda y Hábitat, a que se aboquen a darle pronta solución al problema habitacional que viven estas personas.

“Aquí se habló que se le daría prioridad a las personas que están en refugios solidarios, que viven en alto riesgo y a las familias con un miembro que alguna condición de salud, pero eso no se ha cumplido, exigimos que se cumpla la palabra de nuestro Presidente y se le de vivienda digna al pueblo soberano”, exclamó una vocera vecinal.
Piden reenganche

Más de 60 obreros que fueron despedidos por las constructoras a cargo del complejo habitacional La Haciendita, solicitan la instalación de una mesa de trabajo entre el Ministerio de Trabajo, Pdvsa y las empresas involucradas para el reenganche de sus puestos de trabajo.

Los trabajadores denunciaron haber sido retirados de la obra sin previa justificación y dicen no haber recibido el pago completo de sus prestaciones sociales.

“La mayoría somos refugiados y queremos trabajar para que la obra este lo mas pronto posible, pero no entendemos la decisión tomada por las compañías de botarnos sin razón alguna”,  exclamó Jesús Brito, quién alega que con el salario que devengaba en la construcción sostenía a su familia.

Por su parte, el refugiado Anthony Terrero, narró que hace unos días un compañero de, fue asesinado mientras trabajaba como mototaxista para robarlo en el sector las Tapias.

Contó que tras haber perdido su trabajo en la obra Félix González de 25 años de edad, se vio obligado a buscar la manera conseguir dinero para darle de comer a sus dos hijos uno de año y otro de dos meses de nacido, cuando resultó victima del hampa.

Nelyabith Bello   /nbello@diariolavoz.net /@nelyabithbello

Previous Post

Elvis si, Ramón no

Next Post

Piqué anunció que nacerá su hijo con Shakira hoy martes

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Piqué anunció que nacerá su hijo con Shakira hoy martes

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.