La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Humberto Prado: Las armas para erradicar la violencia

pmedina by pmedina
22/01/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como ha sido publico notorio y comunicacional, la violencia sigue estando presente en los diferentes penales del país, y es así como en la cárcel de Sabaneta fueron asesinados Edixon Segundo Fernández, José Manuel Fernández y Juan Carlos Díaz. Los dos primeros se encontraban presos por robo de vehículos y el último por violación.

Cómo hacer entender a los responsables de esta materia en mi país, que deben impulsar una política de educación y trabajo, formal y no formal, y para ello es importante la participación de la población reclusa, pues en ese medio se dice que así como los presos son el problema, decimos nosotros, déjenlos ser parte de la solución.

Así será hasta que entendamos que el penitenciarismo es mucho más que lo que hace la administración penitenciaria de un país, ya que implica a todos los sectores encargados de los asuntos penitenciarios, organismos de control y colectivos dedicados a estos temas, las normas, su proceso de creación, interpretación y aplicación así como las relaciones sociales que en torno de las necesidades de la población de las personas privadas de la libertad se crean.

El surgimiento del penitenciarismo, en estricto sentido ,sólo podría pensarse en la humanidad tras el surgimiento de la pena privativa de la libertad como pena mayoritariamente aplicable de acuerdo con las legislaciones penales occidentales, y ello se puede fechar en los períodos comprendidos entre la última década del siglo XVIII y la primera década del siglo XIX.

Una administración pública y penitenciaria que no discute e implementa cambios con las organizaciones de la sociedad civil y que no son difundidos ante la comunidad en general y ante la comunidad académica en particular, para que esta última conozca los avances que se vienen adelantando y pueda hablar sobre la base del conocimiento y no de la desinformación, está condenada al fracaso.

Esta administración ha satanizado el trabajo de las ONG, y es un gran error que lamentablemente, no llegan a comprender.

Las organizaciones de DDHH que hacemos control documentando la situación en materia de Derechos Humanos en los establecimientos penitenciarios, haciendo uso de encuestas bastante objetivas sobre el maltrato, la alimentación, el trabajo, el estudio, el debido proceso, el ocio, etc., etc., son elementos que pudieran tomar las autoridades para fortalecer los programas institucionales; pero no así debido a que se nos ha prohibido entrar a los penales. Ahora bien, a quién perjudica que las organizaciones no podamos entrar, que escondan lo que uno ya conoce con improvisaciones. No se pueden solucionar las cantidades de problemas, y la excusa no puede seguir siendo que ese problema es una herencia de los 40 años pasados, porque ya llevan 14 años, y siguen hablando de buenas intenciones y el preso comiéndose un cable, el Estado tiene una deuda con el sectorpenitenciario y el preso sigue esperando, así lo disfracen de rojo, no piensen que el recluso es pendejo.

Humberto Prado

Previous Post

Carlos Pérez Rondón: Reconciliación nacional

Next Post

Oriente tiene fuerza

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post
Oscar Torres le da a Marinos una base criolla de primera

Oriente tiene fuerza

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.