La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

La educación vial sigue siendo tarea pendiente en Venezuela

pmedina by pmedina
27/01/2013
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David-Uzcategui

La educación vial sigue siendo tarea pendiente en Venezuela, aquí hay un rezago en cuanto a iniciativas de entes públicos y privados, así como en el incremento de conciencia de choferes, pasajeros y peatones

Si alguna queja en común tienen los caraqueños y en particular los baruteños, es el calvario que deben padecer en el tráfico diario. El crecimiento anárquico, el deterioro de las vías, la falta de coordinación entre los responsables, son apenas algunos de los causantes de la pérdida de incontables horas-hombre de trabajo en enormes estacionamientos, que es lo que parecen muchas de las vías principales en las llamadas horas pico.

Vamos a estar claros, el asunto no es para nada fácil. Ciertamente es muy complejo; pero también es verdad que con voluntad, estrategia, comunicación, educación y alianzas se puede paliar en gran medida uno de los padecimientos más incómodos de la vida urbana caraqueña actual.

Toca a los poderes locales accionar coordinadamente con las autoridades de municipios vecinos en las soluciones, ante la realidad de que no estamos hablando de parcelas aisladas sino de espacios interconectados, con realidades particulares pero conjuntas.

En el caso de Baruta –y tomamos de nuevo el ejemplo porque es el ámbito donde residimos y ejercemos como funcionarios- interacciona con los otros cuatro municipios capitalinos. Es lugar de tránsito, de residencia y de trabajo a la vez, conformando así una realidad particularmente compleja y única en la urbe caraqueña. Completa su realidad vial el hecho de ser puerta de entrada a Caracas de varios importantes municipios-dormitorio del Estado Miranda. Por ello enumeramos coordinación y comunicación entre los pasos para encaminarnos hacia soluciones.

No es mucho lo que se adelanta tomando medidas a nivel local para constituir embudos en las salidas del municipio, por ello lo primero es ver hacia nuestro entorno. La primera urgencia es asumir la el carácter metropolitano de Caracas para entender que somos apenas parte de un problema mucho más complejo, y que avanzaremos si accionamos en su solución, en tanto y en cuanto nuestros vecinos avancen en la misma dirección.

Cabe también enfocar la comunicación hacia la ciudadanía y agregar la palabra educación. En el tema vial, como en todos los ámbitos de convivencia colectiva, toca empoderar a la ciudadanía, lo cual pasa por hacerla consciente de su responsabilidad y de la cuota de esfuerzo personal que toca poner para incrementar el nivel de su calidad de vida.

La educación vial sigue siendo tarea pendiente en Venezuela, aquí hay un rezago en cuanto a iniciativas de entes públicos y privados, así como en el incremento de conciencia de choferes, pasajeros y peatones.

Corresponde a los gobiernos locales una buena cuota de responsabilidad en cuanto a mantenimiento de vialidad e incorporación de señalización; pero para objetivos de mayores dimensiones al respecto, evidentemente hay que coordinarse con otros niveles de poder.

Otro asunto de urgente atención es la calidad del transporte público, para incrementar su calidad y así animar a dueños de vehículos a dejaros en casa y utilizarlos; pero eso no será posible si no existen ventajas convincentes.

Al igual que con problemas tan graves como la delincuencia, importantes metrópolis han logrado superar la pesadilla del tráfico con ingenio y creatividad, el asunto está en apuntar correctamente hacia las soluciones.

Es esa nuestra visión de una salida: responsabilidades compartidas, coordinación entre los involucrados, voluntad y propósito. Es una tarea pendiente para el país, para cada localidad. Nos lo debemos a nosotros mismos por nuestra propia salud y bienestar.

La oportunidad de Mercosur

Cuando se habló del ingreso de Venezuela al Mercosur, nos pareció positivo sin dejar de compartir ciertas aprehensiones sobre el desempeño de nuestra nación en el bloque regional, al integrarnos a una sociedad en la cual también comparten gigantes como Brasil y Argentina.

Lo cierto es que nuestra presencia en esa instancia ya es un hecho y como dice el dicho, una vez montados en el burro hay que arrearlo.

Es noticia por estos días el puente que se tiene entre este bloque regional y la Comunidad Europea. Justamente una de las ventajas de aliarse con vecinos es la fortaleza para negociar en forma ventajosa. Esto es una realidad. Esperemos que nuestra nación pueda y sepa aprovecharlo.

Benedicto XVI y las redes sociales

El Papa Benedicto XVI utilizó su nuevo mensaje sobre los medios de comunicación para defender ante líderes eclesiásticos las ventajas de las redes sociales y afirmar que son un instrumento para mantener a los fieles de la iglesia y captar nuevos creyentes.

Uno de los líderes más influyentes del mundo nos da nuevas luces sobre el alcance de estas opciones comunicacionales para involucrar a los habitantes de este siglo XXI en los más diversos temas de interés público; y tratándose de una institución milenaria como lo es la Iglesia Católica, llama mucho más la atención.

El deporte da la cara

En el recién terminado año 2012, los deportistas venezolanos siguieron dando alegrías a nuestro país y trayendo buenas noticia desde otras latitudes, a la vez que posicionaron nuestro nombre entre los mejores de sus respectivas especialidades.

Desde el oro de Rubén Limardo en las Olimpiadas hasta el triunfo de Pastor Maldonado en Gran Premio de España, pasando por los numerosos nombres criollos que destacaron en el beisbol.

Fomentar el deporte es cultivar alegrías, sentar ejemplos y sanar al país unificado en los mejores triunfos que los seres humanos pueden obtener: en la perseverancia y el trabajo.

EN CONTACTO

David Uzcátegui

druzcategui@cantv.net

Twitter: @DavidUzcategui

Presidente del Concejo Municipal de Baruta / Candidato a Alcalde de Baruta por la Unidad

 

Previous Post

Jairo Cuba: País dividido entre chavistas y frustrados

Next Post

Un asesino sin alma

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post
Fue detenido y sentenciado a muerte

Un asesino sin alma

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.