La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Paraguay: Muere el candidato presidencial Lino César Oviedo

rflores by rflores
03/02/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Controvertido y polémico, el general Lino César Oviedo fue probablemente el último de una especie de militares paraguayos obsesionados por la política.

Controvertido y polémico, el general Lino César Oviedo fue probablemente el último de una especie de militares paraguayos obsesionados por la política.

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Controvertido y polémico, el general Lino César Oviedo fue probablemente el último de una especie de militares paraguayos obsesionados por la política.
Controvertido y polémico, el general Lino César Oviedo fue probablemente el último de una especie de militares paraguayos obsesionados por la política.

Johnny Villalba, jefe de prensa de la Dirección de Aeropuertos Civiles, dijo el domingo a The Associated Press que «los primeros informes oficiales señalan que el exjefe del Ejército es uno de los tres muertos» en el accidente de un helicóptero ocurrido la noche del sábado en la región norte del país

ASUNCION, Paraguay (AP) — El general retirado Lino César Oviedo, ex jefe del ejército y candidato presidencial para las elecciones de abril por el opositor partido Unión Nacional de Ciudadanos Eticos falleció precipitarse a tierra el helicóptero en el que viajaba desde la norteña ciudad de Concepción hacia la capital paraguaya., informaron las autoridades.
Johnny Villalba, jefe de prensa de la Dirección de Aeropuertos Civiles, dijo el domingo a The Associated Press que «los primeros informes oficiales señalan que Oviedo es uno de los tres muertos» en el accidente ocurrido la noche del sábado en la región norte del país.
La ministra de Defensa, María Liz García, informó el domingo que viajó hacia el lugar del accidente «en compañía de la diputada Fabiola Oviedo, hija de Oviedo, y pudimos comprobar que la aeronave quedó desintegrada».
«Unos pobladores de la zona del accidente refirieron que el sábado de noche sólo escucharon una fuerte explosión».
Al ser consultada sobre las condiciones de los cuerpos de los tres pasajeros del helicóptero, García reiteró: «la nave quedó desintegrada y por respeto a los familiares de las víctimas, no daré detalles de los cadáveres».
La torre de control del aeropuerto de Concepción confirmó, según la ministra, que el piloto comunicó escuetamente el desvío de ruta debido a la inestabilidad climática a las 21 hora local, siendo el último contacto radial.
Oviedo, de 69 años, participó la noche del sábado en un acto político en Concepción, 440 kilómetros al norte de Asunción, y al parecer en su regreso el piloto se desvió para esquivar un frente de tormenta con resultado fatal. También murieron el piloto Víctor Demás y el custodio de Oviedo, Denis Galeano.
Villalba comentó que los datos iniciales «transmitidos por los peritos que ya están en la hacienda La Mocha, en las cercanías de Puerto Antequera sobre el río Paraguay, a unos 200 kilómetros al norte de Asunción, indican que aparentemente la nave era de la marca Robinson 44 con matrícula HAH, propiedad de la empresa privada Helitáctica que posee hangares en el predio del aeropuerto internacional de Asunción».
El ex militar no era favorito de cara a los comicios de abril. El encuestador local Enrique Chase dio el resultado de una consulta de intención de voto, sobre una muestra aleatoria de 1.530 personas en Asunción y el departamento Central (14 pueblos) con una población de dos millones de personas, realizada entre el 12 y 25 de enero.
Oviedo quedó en el quinto lugar con 7,9%. Horacio Cartes del opositor Partido Colorado apareció en primer lugar con 37% de las preferencias, y lo seguían Efraín Alegre del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico, el senador opositor Miguel Carrizosa del partido Patria Querida y el locutor televisivo Mario Ferreiro de la izquierdista coalición Avanza País.

Ascenso y caída…

Lino Oviedo fue un actor relevante en los últimas dos décadas de cambios políticos de Paraguay.
Siendo coronel, tuvo a su cargo la tarea de tomar prisionero al ex dictador Alfredo Stroessner el 3 de febrero de 1989 que gobernaba desde 1954, durante un cruento golpe militar encabezado por el general Andrés Rodríguez, fallecido en 1991.
A partir de aquel acontecimiento cruento, el pequeño jinete de caballería de solo 1,62 metro de estatura, tuvo un ascenso meteórico en el ejército.
Tres meses después de apresar a Stroessner, Oviedo fue premiado con el ascenso a general de brigada y en 1992 alcanzó el rango de general de división convirtiéndose, un año más adelante, en jefe del ejército durante el gobierno del presidente Juan Carlos Wasmosy (1993-1998).
Su permanente injerencia en los asuntos políticos del oficialista Partido Colorado, al cual era obligación afiliarse durante la dictadura, generó fricciones con Wasmosy.
En abril de 1996, Oviedo se sublevó contra Wasmosy por lo que fue destituido, pasado a retiro y procesado ante la justicia militar que lo condenó en 1998 a 10 años de cárcel y salió de la contienda hacia la candidatura del partido para los comicios presidenciales. Su lugar fue ocupado por Raúl Cubas que era candidato a la vicepresidencia y quien al llegar al poder ese mismo año ordenó su libertad.
El 23 de marzo de 1999 fue asesinado el vice presidente Argaña y tanto sus familiares como sus adherentes apuntaron a Oviedo como el autor intelectual del magnicidio.
Oviedo escapó el 28 de marzo a Argentina y luego a Brasil donde, tras renunciar al Partido Colorado como afiliado, fundó la Unión Nacional de Ciudadanos Eticos, actualmente con representación parlamentaria y tercera fuerza electoral del país.
Aunque la justicia civil lo enjuició ordenando su prisión preventiva, Oviedo prefirió permanecer como refugiado político en Brasil.
Hasta que durante el gobierno de Nicanor Duarte (2003-2008) resolvió ponerse a disposición de los jueces, entregándose en junio de 2004 a las autoridades paraguayas.
La Corte Suprema después exoneró a Oviedo, luego de que oficiales militares negaron que hubiera habido un intento de golpe de estado, lo que le permitió postularse a la presidencia en 2008. Quedó en el tercer lugar, pero su candidatura dividió los votos, lo que permitió al obispo Fernando Lugo llegar a la presidencia y terminar con 60 años de gobiernos del Partido Colorado.
Oviedo nació en el pueblo rural Juan de Mena (a 90 kilómetros al noreste de Asunción), el 23 de septiembre de 1943. Egresó de la academia militar como subteniente en diciembre de 1962, se casó con la argentina Raquel Marín con quien tuvo tres hijos pero antes estuvo unido con otras dos mujeres paraguayas con quienes también tuvo un par de niños.

Previous Post

Mataron al francotirador más letal de los EE. UU.

Next Post

David Cameron instado a retrasar la votación sobre el matrimonio gay

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

David Cameron instado a retrasar la votación sobre el matrimonio gay

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.