La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

El desempleo estremece al mundo

rflores by rflores
07/02/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De nada sirve anunciar desde el BCV la economía creció 5% en 2012 cuando no se reflejan en aumento del empleo decente, por el contrario prolifera el trabajo precario. 

El Empleo seguirá siendo en 2013 la gran víctima de la incertidumbre que persiste en la economía internacional. Actualmente la OIT cifra la tasa de desempleo mundial en 200 millones de personas, cifra que esconde la magnitud del empleo informal.

Las convulsiones sociales desafían a los gobiernos, a actores políticos, económicos y sociales a promover modelos económicos que sirvan al ser humano, en lugar del ser humano a la economía o a proyectos políticos.

En Venezuela el tema es tratado por el Ejecutivo Nacional, dentro del marco ideológico característico del régimen al promoverse modelos laborales contrarios al trabajo decente, maquilladores de las tasas de desempleo nacionales.

En el caso del paro masculino, España vuelve a registrar los peores datos de Europa, con un desempleo del 26,2%, mientras que la tasa de paro entre las españolas subió al 27%, cuatro décimas más que el mes anterior, sólo mejor que la tasa de paro del 30,1% que afecta a las féminas griegas.

En España el paro alcanzó a inicios de 2013 los 6.000.000 de desempleados y en Francia la cifra alcanza los 3.500.000 desempleados, lo que afianza el objetivo del gobierno de Francois Hollande de alcanzar un aumento en la tasa de crecimiento de 1,5% para atender este drama social.

La agencia estadística europea calcula que 26,061 millones de personas carecían de empleo en noviembre 2012 en la UE, de los que 18,820 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un aumento mensual de 154.000 parados en el conjunto de la UE y de 113.000 en la zona Euro.

El año 2013 luce sombrío al anunciar Guy Ryder, Director General de la OIT que se calculan 6.000.000 de puestos perdidos mas para este año. Este cuadro crítico ha generado el movimiento de los Indignados, extendido a toda Europa y varios continentes.

Ningúna región del planeta se escapa a esta tragedia, en el caso de China el drama laboral se expresa en la sobreexplotación como es el caso de más de 200 millones de migrantes internos campesinos, quienes son fantasmas que circulan por las ciudades chinas sin derechos de ningún tipo, ni siquiera de seguridad social.

Todo esto es negado por la sociedad y el gobierno. A los ojos de los ganadores del modelo chino –las clases medias y los ricos– los migrantes son campesinos que viven en esas condiciones por su ignorancia y falta de cultura.

Entre tanto en Venezuela el tema es abordado desde el Ejecutivo Nacional con estadísticas desde el INE, ente oficial que pretende esconder nuestra realidad laboral en vez de aclarar el drama social de un país con cifras reales de un 45% de Informalidad y tasas de desempleo que sobrepasan el 10%.

De nada sirve anunciar desde el BCV la economía creció 5% en 2012 cuando no se reflejan en aumento del empleo decente, por el contrario prolifera el trabajo precario en las Empresas de Producción Social (EPS), en falsas cooperativas y trabajos temporales ofrecidos en tiempos de campañas electorales, violando la revolucionaria LOTTT tan publicitada demagógicamente.

Froilán Barrios Nieves

Previous Post

Bombardeo en Houston

Next Post

Continúa “Profundo”, de José Ignacio Cabrujas

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Continúa “Profundo”, de José Ignacio Cabrujas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.