La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fedecámaras pide que se compense a empresarios y trabajadores por devaluación

pmedina by pmedina
14/02/2013
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

jorge-botti

La patronal venezolana criticó hoy la devaluación del bolívar ante el dólar y exigió al Gobierno «políticas compensatorias» a favor de empresarios y trabajadores, así como el fin del control del mercado de divisas. «Esto no es un paquete» de medidas económicas sino una «vulgar devaluación de la moneda con fines fiscalistas» para compensar la emisión de dinero inorgánico, dijo en una rueda de prensa el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecamaras), Jorge Botti.

El Gobierno del presidente Hugo Chávez emitió durante 2012 un «60 % más del dinero que había en la economía»; es decir, «cometió la gigantesca torpeza de hacer crecer la masa monetaria» en ese porcentaje y ahora, con la devaluación, «llegó la factura, llegó la cuenta de la fiesta y vamos a tener que pagarla todos», sostuvo.

La tasa oficial de cambio pasó desde el 13 de febrero de 4,3 a 6,3 bolívares por dólar, lo que significa una devaluación de casi u 32 %, en el marco del control estatal de divisas que está en vigor desde hace una década.

El Gobierno eliminó adicionalmente el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) que, a través de la compraventa de papeles públicos, permitía a importadores y personas naturales obtener dólares a una tasa levemente superior a los 4,3 bolívares por dólar.

Se requiere de «políticas compensatorias para que de forma racional los trabajadores recuperen el poder adquisitivo de su salario», porque con la devaluación «se ha mermado de forma dramática el salario de los trabajadores», insistió Botti. Indicó que en el caso de los empresarios se requiere una instancia que cumpla el papel del Sitme y señaló que «en el Gobierno se discute internamente sobre abrir o no un mercado paralelo», donde la tasa oficial del dólar al menos se triplica.

Sin una instancia que reemplace al Sitme, «pensamos que en muy corto plazo va a ser inviable sostener la economía», alertó y opinó que «en la economía real» la tasa de cambio no es la fijada por el Gobierno, pero tampoco la que se triplica en el mercado negro.

Consideró que lo que se necesita es que se ponga fin a «esta perversión de tener un mercado controlado de divisas», que, según denunció, «ha creado fortunas gigantescas» amasadas «a la sombra de un sistema que perversamente ha desvirtuado el funcionamiento mínimo razonable del mercado».

Argumentó que esto se evidencia en el monto de las importaciones y detalló que solo durante 2012 se importó «la cifra inimaginable de 56.000 millones de dólares», cuando la economía venezolana «no necesita 56.000 millones de dólares para funcionar».

Cualquier «análisis razonable» arroja que la economía «puede funcionar con 20.000 millones de dólares menos; es decir, con 35.000 millones, pero el control estatal «la ha pervertido enormemente», insistió. Botti también alertó que el Gobierno tiene pendiente la liberación de cerca de 9.000 millones de dólares pedidos por los empresarios con la cotización de 4,30 bolívares por dólar.

Sin las medidas compensatorias a favor de trabajadores y empresarios, Botti auguró que «bajo ningún concepto» la economía crecerá el 6 % estimado por el Gobierno. «Podríamos estar más bien cercano a cero o al 1 %, dependiendo de cuantas limitaciones haya al acceso a las divisas y cuán pronto» se entreguen los cerca de 9.000 millones de dólares pedidos por los empresarios a la tasa oficial de 4,30 bolívares por dólar, advirtió.

EFE

Previous Post

Celebrarán Día de la Juventud con desfile en La Victoria este domingo

Next Post

Capriles acusa al gobierno de «mentir» sobre la salud de Chávez

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Capriles acusa al gobierno de "mentir" sobre la salud de Chávez

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.