La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cochez dice que la ALBA secuestró a la OEA

rflores by rflores
19/02/2013
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON. El exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Guillermo Cochez opinó hoy que el organismo ha sido «secuestrado» de forma «irreversible» por los países de la ALBA, que lo dejarán «inoperante» como foro político.
Cochez, destituido el pasado 17 de enero de su cargo por emitir unas críticas a la OEA y a Venezuela sin el permiso del Gobierno panameño, pronunció hoy una conferencia en el centro de estudios conservador Cato Institute, un día antes de abandonar Washington para volver a Panamá.
«Es evidente que el temario político de la OEA ha sido dominado en los últimos años por los países de la ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América)», señaló Cochez.
«Su próximo paso, con la partida eventual de (el secretario general de la OEA, José Miguel) Insulza, es tomar la OEA entera. Será entonces cuando la convertirán en inoperante en este terreno (político)», añadió.
El diplomático destituido evaluó sus tres años y medio en el organismo y consideró que «si no hubiera sido por Panamá», con el apoyo de Canadá y Costa Rica y en ocasiones de EE.UU., Colombia o Perú, «el secuestro de la OEA se habría perpetrado mucho antes».
«Creo que ahora es irreversible, especialmente porque el interés del secretario general Insulza está en Chile y sus aspiraciones senatoriales allí, y no en la OEA», señaló.
El propio Insulza ha negado en dos ocasiones que se plantee entrar en la carrera por un escaño en el Senado de su país, como han señalado algunas informaciones de prensa chilena, y ha asegurado que no hará nada similar mientras sea secretario general.
Cochez se refirió también a la situación política en Venezuela y recordó el escaso respaldo que obtuvo su petición de acción en el Consejo Permanente de la OEA el día anterior a su destitución, el 16 de enero, cuando sólo Canadá reaccionó con una propuesta de enviar una misión de evaluación a Caracas que se quedó en el tintero.
«El silencio conspiratorio fue vergonzoso ese día en la OEA», consideró el exembajador, que denunció especialmente a EE.UU. por asegurar que respetaría el orden constitucional en Venezuela.
«Parece que la política del Departamento de Estado sea disminuir la importancia de la OEA», señaló.
Recordó la carta en la que cuatro senadores estadounidenses, entre ellos el actual secretario de Estado John Kerry, criticaron el pasado noviembre la gestión de Insulza, principalmente en el terreno financiero, y aseguró que no tuvo consecuencias «porque la representación de EE.UU. en la OEA no quiso plantear el asunto».
Además, aseguró que en el debate sobre la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la ALBA «ha asumido el rol de ser un obstáculo» con el fin de «debilitar la Comisión».
William Berenson, un abogado que hasta 2012 ocupó varias posiciones legales en la OEA durante más de 30 años, intervino también en la conferencia para opinar que no existe un secuestro del organismo, sino «un reajuste de factores políticos».
Si hace diez años Estados Unidos «podía tomar todas las decisiones que quisiera» en la OEA, la emergencia de grupos regionales y la imagen de vulnerabilidad que asumió Washington tras los atentados del 11-S cambiaron la dinámica, «y los países de la ALBA comenzaron a llenar el vacío», indicó.
En ese contexto, Insulza «ha tenido un papel más difícil» que cualquier otro secretario general de la OEA, y aunque ha sido «selectivo» en los asuntos en los que opinaba, «no se ha quedado callado» en todos los dilemas democráticos del continente.

Agencias

Previous Post

Lanzan campaña por la reforma migratoria

Next Post

Economía de EE. UU. bajo amenaza de embargo

rflores

rflores

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Economía de EE. UU. bajo amenaza de embargo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.