La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Economía de EE. UU. bajo amenaza de embargo

rflores by rflores
19/02/2013
in Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez más surge el fantasma del enfrentamiento entre el largo plazo y el corto plazo durante la búsqueda de una fórmula salvadora para la economía de Estados Unidos.
¿Queremos resultados ya, cuando más de 12 millones de personas económicamente activas no tienen empleo y decenas de miles más saldrán a la calle durante los próximos ocho meses por el recorte presupuestal que empieza en marzo? ¿O seguimos haciendo anuncios que generan aplausos pero ningún empleo inmediato?
No se necesitan grandes teorías y modelos para imaginar que no es mucho lo que puedan hacer 1.000 millones de dólares para cubrir el efecto de la pérdida de 85.000 millones de dólares en la economía de Estados Unidos, cuyo crecimiento y generación de empleo no han mostrado mejoría sustancial durante los últimos meses.
Durante su reciente discurso del Estado de la Unión el presidente Barack Obama anunció la inversión de 1.000 milllones de dólares para crear la Red Nacional de Innovación Industrial (NNMI, por las siglas en ingles de National Network for Manufacturing Innovation). Ya lo había hecho por primera vez durante su visita en marzo de 2012 a las instalaciones de The Rolls-Royce Crosspointe en el estado de Virginia.
Desde entonces el presidente sigue esperando que el Congreso apruebe el presupuesto para esa iniciativa.
Lo que sí parece inminente es que en poco menos de dos semanas, a partir del primero de marzo, entrará en vigor un programa de recorte del presupuesto federal por 85.000 millones de dólares, que deberá ser completado en los siguientes ocho meses.
Es decir que estamos ad portas de ver el cierre de programas federales en las áreas de defensa y no defensa, cuyo efecto es la eliminación de por lo menos 1.4 millones de puestos de trabajo, según cálculos de la Oficina del Presupuesto del Congreso.
Según la Ley de Alivio al Contribuyente Americano (ATRA, por las siglas en ingles de American Taxpayer Relief Act) de 2012, esa reducción presupuestal debió comenzar el primero de enero de 2013 como parte de un programa de recortes automáticos de fondos, conocido como embargo, debido al fracaso del Congreso en lograr un acuerdo de reducción del déficit fiscal por 1,2 billones de dólares.
En caso de que el Congreso no meta la mano con urgencia y dedicación durante las próximas dos semanas, la Unión Americana enfrentará el achicamiento del Estado equivalente a 13% en los programas de Defensa y 8% en otros programas, aunque el cálculo inicial de la Oficina de Gerencia y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB, por las siglas de Office of Management and Budget) era de 8% y 5%, respectivamente.

Efrén Rodrigo Herrera / AP

Previous Post

Cochez dice que la ALBA secuestró a la OEA

Next Post

Esmeraldas en Colombia: pasión, sueño y dureza de la vida en verde

rflores

rflores

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post
Actualmente, Colombia produce alrededor del 55% de las esmeraldas del mundo, con unos 3,4 millones de quilates en 2011, según cifras oficiales.

Esmeraldas en Colombia: pasión, sueño y dureza de la vida en verde

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.