La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Afp: Gobierno rompe tabú y abre debate sobre la gasolina «regalada»

pmedina by pmedina
21/02/2013
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno es favorable a abrir un debate sobre el subsidiado precio de la gasolina, la más barata del mundo, algo que la oposición y expertos ven como preámbulo de un encarecimiento para oxigenar las finanzas públicas, pese a los desmentidos oficiales.

Varios ministros han destacado la necesidad de debatir sobre el uso y el precio de la gasolina, que se mantiene invariable desde 1996 y que se cotiza en 0,01 centavos de dólar el litro, algo que ya había sido calificado de «ridículo» por el propio presidente Hugo Chávez en 2007.

Con el precio actual, el costo de una taza de café en Venezuela es mil veces más caro y el de una botella de agua es 700 superior al de un galón de 95 octanos, la categoría «premium».

Economistas venezolanos aseguran que, tras la reciente devaluación de casi 32% del bolívar frente al dólar, el gobierno está preparando el terreno para aumentar el precio de la gasolina y enfrentar un hueco fiscal, que ubican entre 14 y 16% del PIB este año.

«Cuando uno va a la estación de servicio, a veces, da una propina que es mayor a lo que se está pagando. El regalado se tiene que acabar, y la gente tiene que pagar. En toda nuestra cultura rentística prevalece esto», aseguró el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, al abordar este tema, considerado tradicionalmente tabú por el costo político que podría acarrear.

El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró posteriormente que un aumento de la gasolina «no nos hace falta, pero la discusión del uso que hacemos, no sólo de la gasolina, sino de todos nuestros recursos energéticos hay que hacerla. Lo hemos dicho, estamos despilfarrando un recurso natural que es escaso en todo el mundo», dijo.

El país sudamericano produce un promedio de tres millones de barriles diarios (mbd), según datos oficiales, aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd.

Ramírez ubicó la demanda diaria en 635.000 barriles, es decir, un venezolano consume cada año cerca de 9,7 barriles de combustible, mucho más que en Argentina (5,34 barriles) o Brasil (3,71), según un estudio de la firma Ecoanalítica.

El experto petrolero Rafael Quiroz desestimó no obstante el análisis del ministro: «Si hay derroche es porque hay precios bajos», sostuvo.

Un reciente estudio elaborado por el analista venezolano Nelson Hernández arroja que el subsidio a la gasolina en Venezuela fue de 13.170 millones de dólares en 2011, lo que representó el 4,4% del Producto Interno Bruto del país.

«Al no aumentar la gasolina y por vivir en una economía con inflación, cada vez pagamos menos por la gasolina. Ese ‘beneficio’ tiene un costo inmenso para el país, costo que se ve reflejado por el gigantesco subsidio que hay que realizar para hacer que la gasolina sea cada vez más barata», explicó el analista de Henkel García, previendo un aumento de los precios.

Tras la devaluación, el vicepresidente, Nicolás Maduro, anunció que el gobierno tomará nuevas medidas económicas, algo que la oposición también consideró como un anticipo al aumento de la nafta.

El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, el oficialista Ricardo Sanguino, descartó no obstante esa posibilidad y negó que el Gobierno prepare una «campaña» para justificar un alza de los precios de la gasolina.

Unos 12 partidos oficialistas, alineados en el Comando Carabobo, solicitaron por su parte a Giordani aumentar el precio de la gasolina, porque el costo actual representa un «gran derroche de dinero» para el país, reseñó el jueves el diario Últimas Noticias.

La última vez que se incrementó la gasolina en Venezuela fue en 1996, cuando se elevó su precio en 500%.

Los venezolanos recuerdan al aumento de la gasolina como el detonante del llamado «Caracazo» en 1989, una revuelta popular que generó cientos de muertos durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez. «Aumenten la gasolina y se caerá el gobierno. Háganlo y verán lo que aquí va a pasar», advirtió el politólogo Miguel A. Jaimes en el sitio www.aporrea.org, una plataforma ideológica chavista.

AFP

Previous Post

Concejal Ramírez refuta declaraciones de Diógenes Rondón

Next Post

Eurodescendientes quieren el progreso de empresarios tuyeros

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Eurodescendientes quieren el progreso de empresarios tuyeros

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.