La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Abordaje sistémico de la producción

rflores by rflores
25/02/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un proceso de importación de insumos y materias primas puede tomar hasta seis meses, y eso genera sobre-costos que no solo afectan a los productores nacionales sino que afecta también al consumidor final

Indudablemente el ajuste cambiario es una variable necesaria y una fase previa para corregir algunas distorsiones en la economía del país. Pero, acto seguido, es urgente acompasar el control de cambios a la vertiginosidad de la dinámica económica actual.

Debemos aplicar una visión sistémica en la adopción de acciones. Por ejemplo, un proceso de importación de insumos y materias primas puede tomar hasta seis meses, y eso genera sobre-costos que no solo afectan a los productores nacionales sino que afecta también al consumidor final.

Veámoslo un tanto más en detalle. Si -en promedio- una importación en Venezuela dura seis meses, eso quiere decir que la industria necesita seis meses de inventario, para no dejar desabastecido un determinado espacio de mercado, esto tiene unos costos financieros muy altos, costos de infraestructura, costos de dinero parado, costo de almacenaje, costos de desperdicios, costos en seguridad para proteger la mercancía, cuando lo sumas, en algunos sectores es muy alto y esto incide en los precios finales.

A la inversa, si se redujeran los tiempos, las permiserías, la burocracia relacionada a la importación, almacenaje, transportes de materia prima, pudiéramos bajar los costos en un 50% en algunos rubros, sería un impacto importantísimo sobre los precios finales. Pudiéramos hacer de manera más económica la producción, ser más eficientes.

Hemos reconocido el fenómeno especulativo inducido por empresarios apátridas y hemos hecho reiterados llamamientos a que no se ajusten los precios en la misma proporción del porcentaje ajustado en el valor de cambio de nuestra moneda, porque es injustificable, además nos toca asumir cierta cuota de sacrificios.

A los consumidores los hemos conminado a no adquirir inventarios de productos más allá de los que necesite, en vista que genera un acaparamiento doméstico que termina afectando al propio consumidor y mantiene la percepción de que existe desabastecimiento. Asimismo le hemos recordado que tienen un gran poder de influencia en el circuito económico cuando evitan comprar productos a altos precios o en el mercado negro.

No obstante, es necesario que desde el Gobierno Bolivariano se continúen los esfuerzos destinados a generar mejores resultados en la administración y manejo de variables que inciden favorablemente en una mayor fluidez en el sistema productivo interno, lo que he llamado el sistema circulatorio de la economía, análogo al del cuerpo humano.

Miguel Pérez Abad

Previous Post

Matan un polizamora y exPM en Antímano

Next Post

Pinillazo 25/02/2013

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Pinillazo 25/02/2013

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.