La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Los mitos y verdades acerca del insomnio…

rflores by rflores
07/03/2013
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Millones de personas en todo el mundo sufren de insomnio o algún otro trastorno del sueño.

Millones de personas en todo el mundo sufren de insomnio o algún otro trastorno del sueño.

0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Millones de personas en todo el mundo sufren de insomnio o algún otro trastorno del sueño.
Millones de personas en todo el mundo sufren de insomnio o algún otro trastorno del sueño.

 Los entendidos saben que la desesperación inspira las soluciones mágicas más insólitas: ¿cuáles son puro mito y cuáles sirven para combatir la ausencia de sueño?

Si de epidemias se trata, el insomnio encabeza varias listas. Un 15% de desafortunados lo sufre de manera crónica, pero casi la mitad de la población experimentará, tarde o temprano, la angustia de no poder dormir. Sentirán la envidia de los privilegiados que se duermen no bien apoyan la cabeza en la almohada y desarrollarán las más rebuscadas estrategias para conciliar el sueño.
Los entendidos saben que la desesperación inspira las soluciones mágicas más insólitas: ¿cuáles son puro mito y cuáles sirven para combatir el insomnio?

Ejercicio físico, 
verdad a medias

Es cierto que la actividad física ayuda a dormir mejor, el quid de la cuestión está en el cuándo. Dejar el ejercicio para el final del día es una invitación al desvelo, porque la temperatura corporal está elevada -demora unas 6 horas en descender- y el metabolismo funciona a toda máquina. El cuerpo necesita «enfriarse» para conciliar el sueño. Por esto, conviene la gimnasia matutina.
El vaso de leche, sirve
Un vaso de leche tibia antes de irse a la cama es aconsejable, ya que contiene un aminoácido que facilita la secreción de melatonina, la hormona del sueño.
La copa de vino, mito
Como el vino da somnolencia, muchos ensayan sus efectos antes de acostarse. De hecho, un estudio publicado en enero en la revista científica Alcoholism: Clinical & Experimental Research halló que el alcohol induce el sueño, pero después causa el efecto contrario. Al cabo de algunas horas, aparecen interrupciones y despertares.
Yoga y respiración, ayudan
Son buenos aliados porque alivian el estrés y relajan la tensión muscular. Estudios cerebrales demostraron que las técnicas de relajación desactivan las estructuras cerebrales que intervienen en el mecanismo de la ansiedad y en el estado de alerta.
Armar rompecabezas, sirve
Lo que hay que evitar es contar ovejitas mentalmente: es mejor levantarse y hacer algo manual. Los especialistas también recomiendan «técnicas de imaginería»: imaginarse, por ejemplo, seis objetos en detalle (una vela, un pizarrón, una lámpara, una fruta, etcétera).
Pasar más tiempo en la cama, jamás
No por pasar más tiempo en la cama sobrevendrá mágicamente el sueño. El límite son 20 minutos: después de ese lapso, conviene salir de la habitación y volver recién cuando se sienta somnolencia.
Ver televisión o leer de la table, no ayuda
Las pantallas son estimulantes que pueden reducir los niveles de melatonina en el cerebro. La luz de la tablet o de la televisión desorganiza nuestro ritmo circadiano: nos ilumina justamente cuando necesitamos oscuridad para conciliar el sueño.
Así como abundan las «técnicas» para dormir mejor, también circulan muchos mitos sobre el insomnio en sí. Por ejemplo, que «es psicológico». Los especialistas aclaran que, si bien tiene componentes psíquicos, no es exclusivamente un problema de la mente; puede estar motivado por una enfermedad, efectos secundarios de medicamentos, dolor o apneas del sueño. Hay familias enteras de insomnes, con lo cual habría genes involucrados.
Otro error es creer que el insomnio desaparece solo y que el cuerpo se acostumbra a dormir menos horas. Primero, el insomnio no tiende a desaparecer, sino a mantenerse. Existen factores predisponentes y desencadenantes que hacen girar la rueda. Por eso es importante consultar.
En cuanto al acostumbramiento a las noches en vela, tampoco es cierto. Nacemos con la necesidad de una determinada cantidad de horas de sueño. Podemos aprender a sobrevivir al día siguiente después de una noche de tres horas de descanso, pero no podemos entrenar al cuerpo a necesitar menos. El sueño perdido es una deuda bancaria que en algún momento debe pagarse.
Dormir bien, ¿qué implica?
Dormir una cantidad satisfactoria de horas: entre 6 y 8 para los adultos.
No sufrir interrupciones ni despertares nocturnos.
No tener apneas o pausas respiratorias.
Sentirse descansado a la mañana siguiente.
No tener pesadillas todas las noches.
No roncar.

Previous Post

Cantv atendió reclamo de usuaria

Next Post

“Ya no somos el sexo débil”

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

“Ya no somos el sexo débil”

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.