La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

REPORTAJE: EEUU advirtió a Pinochet contra planes para torpedear plebiscito

Redacción La Voz by Redacción La Voz
10/03/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Augusto Pinochet
WASHINGTON, 24 Feb 2013 (AFP). Estados Unidos advirtió al dictador chileno Augusto Pinochet contra sus planes de hacer fracasar el plebiscito de 1988, que puso fin a su régimen, según documentos desclasificados divulgados por la organización estadounidense Archivo de Seguridad Nacional.

Los documentos, que incluyen cables confidenciales del Departamento de Estado e informes de agentes de la CIA en Chile, muestran que el régimen de Pinochet comenzó a percibir que perdería el plebiscito programado para el 5 de octubre de 1988 y comenzó a elaborar planes para evitarlo.

«Seguidores cercanos del presidente Pinochet tendrían planes de contingencia para hacer descarrilar el plebiscito al instigar y generar actos de violencia. Ellos esperan que dicha violencia provoque retaliaciones de la oposición radical, dando pie a un ciclo de violencia» con vistas a suspender indefinidamente la consulta, señaló un informe de inteligencia del día previo a la consulta.

Ante la cada vez más cierta posibilidad de que se desconocieran los resultados, el gobierno estadounidense de Ronald Reagan comenzó a enviar duros mensajes por todos los medios al régimen de Pinochet, incluso a través de la primera ministra británica Margaret Thatcher, cercana a Santiago.

Agentes estadounidenses fueron autorizados a usar frases ante responsables chilenos como: «Queremos advertirle que la implementación de ese plan dañará seriamente las relaciones con Estados Unidos y destruirá completamente la reputación de Chile en el mundo», según los documentos.

Un cable enviado por la embajada estadounidense en Santiago en la tarde del plebiscito mostraba la preocupación de que el régimen de Pinochet estaba «divulgando los resultados muy lentamente», cuando la oposición «continúa recibiendo informes de una gran victoria» en medio de una votación masiva.

Al final, tras varias tensas horas, el régimen reconoció la victoria del «No», lo que marcaba el principio del fin de la cruenta dictadura, que terminó definitivamente el 11 de marzo de 1990, cuando volvió la democracia a Chile.

«La aparente decisión de Pinochet de no implementar los planes de contingencia para anular el plebiscito fue influenciada probablemente por la negativa de la junta militar, el conocimiento público previo del plan y las preocupaciones por las consecuencias de actuar en contra de los deseo de gran parte de los militares», resumió un informe del día siguiente al plebiscito.

De nada le valieron a Pinochet su «rabia» y «su insistencia a la junta de que le diera poderes extraordinarios para hacer frente a la crisis por la derrota» la noche de la consulta, señala otro documento desclasificado.

Ajena a estos intríngulis políticos, la película de Larraín protagonizada por el actor mexicano Gael García Bernal, se centra en mostrar el mensaje de alegría y esperanza de la campaña del «No», que se impuso al miedo que infundía la campaña en favor de «Sí».

AFP

Previous Post

A calzón quitao: Por ahora, Maduro

Next Post

Al menos 14 muertos y 30 heridos al caer autobús a un abismo

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Al menos 14 muertos y 30 heridos al caer autobús a un abismo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.