La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Inteligencia de EE. UU. advierte colapso económico que puede sufrir Venezuela

rflores by rflores
12/03/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Venezuela exporta 133.000 barriles diarios de crudo y derivados a los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur)

Venezuela exporta 133.000 barriles diarios de crudo y derivados a los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur)

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Venezuela exporta 133.000 barriles diarios de crudo y derivados a los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur)
Venezuela exporta 133.000 barriles diarios de crudo y derivados a los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur)

 El informe considera que las obligaciones de deuda contraídas por el Gobierno venezolano «consumirán» el crecimiento de los ingresos por el petróleo, incluso si los precios del crudo se mantienen altos

EE. UU. Los servicios de inteligencia estadounidenses, atentos a la situación de Venezuela tras la muerte del presidente Hugo Chávez, advirtieron del colapso económico que puede sufrir el país suramericano, en un informe divulgado ayer en el que también se refiere a otras situaciones en Latinoamérica. El próximo Gobierno de Venezuela tendrá que luchar contra las consecuencias de «un deterioro cada vez mayor en el entorno empresarial y los crecientes desequilibrios económicos», indica el documento presentado ayer ante el Senado estadounidense.

Los venezolanos acudirán a las urnas el próximo 14 de abril para elegir un nuevo presidente después del fallecimiento el pasado 5 de marzo de Hugo Chávez, quien gobernó el país desde 1999. El informe considera que las obligaciones de deuda contraídas por el Gobierno venezolano «consumirán» el crecimiento de los ingresos por el petróleo, incluso si los precios del crudo se mantienen altos.

Asimismo, manifiesta su preocupación por la «ola de crimen violento» que afecta a la seguridad de los ciudadanos venezolanos. Los servicios de inteligencia estadounidenses presentan anualmente este informe que analiza las amenazas contra intereses de EE.UU. en el mundo.

En esta ocasión señala algunas «tendencias positivas» en Latinoamérica como la profundización de los principios democráticos, el crecimiento económico y la resistencia a la crisis financiera mundial. No obstante, señala algunos retos como las «altas tasas de violencia» en Centroamérica, la corrupción institucional en algunos países de la región y la falta de capacidad para reaccionar a desastres naturales.

Los servicios de inteligencia señalan que Irán ha intentado acercarse a América Latina y el Caribe para «disminuir su aislamiento internacional» y mantiene «relaciones cordiales» con Cuba y Nicaragua, además de cultivar relaciones con países como Ecuador, Bolivia y Venezuela. El informe señala que Colombia y México, junto con Estados Unidos y Canadá son los principales puntos de fabricación de la droga que se vende en territorio estadounidense y advierte que el tráfico de drogas «socava aún más la seguridad ciudadana en diversos países de la región».

En cuanto a Cuba, destaca que el presidente Raúl Castro está actuando «cautelosamente» con reformas económicas para «reducir el papel del estado en la economía y diversificar las relaciones de comercio, mientras preserva el socialismo y el régimen». El análisis también destaca que tras la muerte de su principal «mecenas», Hugo Chávez, los líderes cubanos están intentando «urgentemente» de atraer la inversión extranjera y aumentar el acceso a divisas y crédito extranjero.

Agencias

Previous Post

En Curiepe 40 familias tienen su sueño hecho realidad

Next Post

Kelly Osbourne sale de hospital tras convulsiones

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Kelly Osbourne sale de hospital tras convulsiones

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.