La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Andrés Velásquez: El gobierno asalta el bolsillo de los pobres para tapar su ineficacia

pmedina by pmedina
15/03/2013
in Destacadas, Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Andres-Velasquez-Gobernador-Bolivar-Delgado_NACIMA20121122_0437_3

Andrés Velásquez denunció que el aumento de precio de pan canilla es consecuencia directa de las medidas económicas ejecutadas por el Presidente (E) Nicolás Maduro.

El parlamentario de la Unidad informó que a raíz de la devaluación de la moneda, el saco de harina de trigo industrial subió a Bs. 315, y posiblemente aumente más dentro de poco, ya que extraoficialmente el mismo gobierno ha anunciado a los comerciantes que así lo hará. Adicionalmente a ello,  90% de los insumos para la fabricación del pan son importados y CADIVI no satisface la demanda. Sin embargo, el gobierno culpa a los industriales y comerciantes, a quienes considera especuladores y acaparadores.

“Solo un gobierno desconectado de la realidad nacional puede creer que una devaluación de 46,5% de la moneda no iba a afectar el precio del pan. El gobierno con sus malas políticas seguirá asaltando el bolsillo de los más pobres para compensar su incompetencia y redimir el despilfarro y corrupción de la burocracia gobernante”, dijo.

Velásquez reiteró, que una y mil veces, el verdadero culpable es el gobierno y sus malas políticas económicas. “Con un barril de petróleo en más de 100$ tiene un déficit fiscal de casi 20% y una deuda pública 10 veces mayor que la que recibió en 1999. Adicionalmente ha destruido el aparato productivo nacional. En definitiva, no ha sabido administrar los recursos de la bonanza petrolera”.

Consideró que la política del gobierno de fijar el tipo de cambio para abaratar las importaciones no ha dado resultados y es por esto que la inflación sigue su curso alcista. “Durante el lapso 1999-2011, Venezuela tuvo una inflación acumulada de 1.000%, record en la región, mientras que en países como Perú la inflación acumulada alcanzó 35,0% y en Colombia 94,0%, a pesar de que en ambos países el tipo de cambio nunca estuvo fijo. Junto con la devaluación, el  incremento de los pasivos laborales gracias a la muy “progresista” Ley Orgánica del Trabajo, seguramente aumentará aún más los costos de la producción del pan en el país”.

Finalizó previendo que ante esta debacle, seguramente el  INDEPABIS desatará una ola de inspecciones al estilo de la Inquisición medieval, para culpar a los comerciantes, y como consecuencia habrá menos pan en las panaderías, y si se encuentra, seguramente estará más caro.

Previous Post

Maldonado terminó 16º en segunda sesión de prácticas libres del Gran Premio de Australia

Next Post

Jaua: «El odio de la derecha no pudo carcomer bondad y humanidad de Chávez»

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Jaua: "El odio de la derecha no pudo carcomer bondad y humanidad de Chávez"

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.