La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Dólar paralelo dispara precio de productos para el hogar

rflores by rflores
19/03/2013
in Economía, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
En diciembre y enero se aceleró el aumento de precios de los electrodomésticos

En diciembre y enero se aceleró el aumento de precios de los electrodomésticos

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
En diciembre y enero se aceleró el aumento de precios de los electrodomésticos
En diciembre y enero se aceleró el aumento de precios de los electrodomésticos

 Las estadísticas del Banco Central reflejan el impacto que ha generado el incremento del precio del dólar en el mercado paralelo

Si bien la Ley de Ilícitos Cambiarios impide a los medios de comunicación divulgar el valor del dólar en este mercado, la cotización aparece diariamente en portales web y una gran cantidad de comerciantes que no reciben dólares al tipo de cambio oficial, o los obtienen con retardo, fijan sus precios de acuerdo con el valor del billete verde en el mercado paralelo donde adquieren las divisas a tiempo. El resultado es que el tipo de cambio paralelo es un actor que tiene que ver con la aceleración de la inflación y con el aumento en los precios de electrodomésticos, teléfonos celulares, repuestos de automóviles, cosméticos, entre otros.

En diciembre el precio de los productos que permiten equipar el hogar como lavadoras y secadoras registró un alza de 4,2%, el mayor avance desde mayo de 2009 y en enero, nuevamente, hubo un salto de 4,2%, de tal forma, que en dos meses el alza es de 8,5%. En enero el precio al por mayor de los productos importados registra un salto de 3,6%, el mayor incremento en 24 meses que coincide con la escalada que ha tenido el dólar en el mercado paralelo.

El despegue

Todo indica que el dólar no oficial seguirá ganando terreno en la economía. El Banco Central de Venezuela y el Ministerio de Finanzas eliminaron el Sitme, un sistema donde las empresas que no reciben divisas en Cadivi podían obtener dólares legalmente para realizar sus importaciones. El resultado es que si estas empresas no reciben divisas en Cadivi no tendrán más alternativa que comenzar a importar con dólares adquiridos en el mercado paralelo.

El presidente del Banco Central, Nelson Merentes, ha asegurado que todas las empresas que acudían al Sitme recibirán divisas en Cadivi pero en un mercado donde el tipo de cambio oficial sigue estando muy barato analistas advierten que la demanda será muy elevada y habrá retardos en el proceso. Otro factor en juego es la liquidez. El gasto público disparó hasta niveles récord la cantidad de bolívares en la economía y una porción de estos fondos se dirige a la compra de divisas en el mercado paralelo, con lo cual, el exceso de demanda le inflige mayor impulso al dólar.

Técnicos del Banco Central han advertido a las autoridades de que el tipo de cambio paralelo es una fuerza importante en el repunte que tiene la inflación y recomiendan crear un sustituto del Sitme donde las personas y las empresas puedan comprar divisas libremente a fin de desinflar al dólar. No obstante, el ministro de Finanzas Jorge Giordani se ha negado a esta posibilidad y su criterio es el que ha privado en las decisiones en materia cambiaria.

Un elemento importante es que las autoridades no quieren un mecanismo alterno a Cadivi que obligue a emitir bonos y por tanto a endeudar a la República continuamente. «El Sitme se nutría tanto de deuda del Ejecutivo como de Pdvsa. Un mecanismo que se nutra de deuda no es sostenible en el tiempo», afirmó Nelson Merentes el jueves de la semana pasada.

Agencias

Previous Post

Convocan para hoy elección en la organización Sitrem

Next Post

Inaugurados 2,2 kilómetros de vialidad alterna a intercomunal Guarenas-Guatire

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post
Se espera que para el 2014 se tengan listos los 8 kilómetros de autopista

Inaugurados 2,2 kilómetros de vialidad alterna a intercomunal Guarenas-Guatire

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.