La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

La contaminación del tránsito empeora los ataques de asma

rflores by rflores
20/03/2013
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La contaminación del aire que genera el tránsito empeora los síntomas del asma y hace que las familias deban gastar mucha más dinero para mantener a raya la enfermedad.
La economista de la Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos) Sylvia Brandt encontró en una nueva investigación que el efecto de la contaminación sobre el asma está siendo subestimado. El aire contaminado intensifica los síntomas de la patología y, además, ″nuestros hallazgos sugieren que el costo que esto genera es mucho mayor que lo estimado previamente″.
Sus conclusiones fueron publicadas en la revista European Respiratory Journal.

• CONTAMINACIÓN Y ASMA

Para llegar a dichas conclusiones Brandt analizó un gran número de investigaciones centradas en el asma infantil y en los costos que genera, teniendo en cuenta el efecto que la contaminación produce en ambos aspectos.
El asma se detecta, según la Organización Mundial de la Salud, en 235 millones de personas. Representa la enfermedad crónica que más afecta a los chicos. La mayor cantidad de muertes que genera suceden en los países de ingresos medios o bajos, aunque con un tratamiento adecuado las personas con esta patología logran una buena calidad de vida.
En su investigación Brandt encontró que los contaminantes liberados por el tránsito inciden mucho en el número de casos diagnosticados y en el empeoramiento de los síntomas, por lo cual se requieren tratamientos más profundos o intensivos.
Esta situación incrementa fuertemente los gastos que una familia debe encarar para dar batalla al asma. Estos costos pueden implicar remedios, tratamientos hospitalarios, días de trabajo perdidos, tiempo destinado a viajar a los centros médicos o consultas extras con los médicos, entre otros.
Brandt subrayó que estos costos recaen mucho más fuertemente en las personas que viven en ciudades y áreas muy contaminadas. ″Se deben tomar medidas para reducir la carga que genera la contaminación relacionada al tránsito″, recomienda la experta.

Previous Post

Dictan charlas de prevención en escuelas tuyeras

Next Post

EE. UU: Uno de cada 50 escolares padece autismo

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

EE. UU: Uno de cada 50 escolares padece autismo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.